El accidente nuclear de Chernóbil ocurrió el 26 de abril de 1986 en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin, al norte de Ucrania, alcanzando el nivel 7 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares. A continuación te presentamos los 5 datos que no sabías sobre este evento.
1.- La lluvia nuclear llegó a lugares lejanos
La explosión fue tan grande que la lluvia radiactiva llegó a lugares tan lejanos como Irlanda, aunque los territorios más afectados fueron Ucrania, Bielorrusia y la Federación Rusa.
2.- Murieron más de 25 mil personas

Nunca se dieron a conocer las cifras oficiales de los fallecidos a causa de la explosión, pero se estima que la radiación afectó a más de 100,000 personas. Muchas otras se suicidaron a causa de la catástrofe.
3.- Refugio de la vida salvaje
La vida regresó a Chernóbil después de miles de años y no precisamente la humana. Los animales salvajes han encontrado un espacio para desarrollarse libres del hombre.
4.- Suecia, el primero en dar a conocer el suceso
La catástrofe fue dada a conocer por este país nórdico gracias a que se detectaron altos niveles de radiación, siendo Forsmark el primer pueblo en informarlo. Posteriormente la Unión Soviética emitió declaraciones.
5.- La central nuclear no dejó de funcionar

Este accidente no hizo que la central nuclear cerrara, pues la URSS la utilizó hasta 1993. Sin embargo, cuando Ucrania se independizó, decidió cerrarla, aunque continuó aportando energía.
Fuentes: