La creación de contenidos en los medios visuales, tanto digitales como convencionales, han dejado tendencias que son usadas con el fin de ganar la mayor cantidad de audiencia. Y uno de las temáticas que ha dado de qué hablar en los últimos años, son las bioseries.
Este contenido revela gran parte de la vida de los personajes más famosos que han existido, incluyendo sus pasajes privados; el morbo generado por su contenido, hace que muchas personas estén conectadas con la serie, y rápidamente sean los más vistos del mundo.
¿Quieres conocer algunas de las series biográficas con mayor alcance en los medios? Aquí los presentamos, con nuestro Top 5:
1. Hasta que te conocí
Considerado como uno de los mejores compositores mexicanos que han pisado la tierra, Alberto Aguilera Valadez, nombre real de Juan Gabriel, tuvo un camino complicado para llegar a ser el hombre que todos conocen, al menos, en los escenarios.
Esta serie aborda el duro camino que tuvo para llegar a la fama, sus vivencias en la cárcel, sus dificultades familiares, así como diversos pasajes con sus más cercanos amigos y colaboradores, dejando al descubierto miles de experiencias vividas. Recomendable ver las actuaciones, que dan un realismo más profundo, acorde con las referencias citadas para la realización de la serie.
Como dato adicional, Hasta que te conocí es una producción realizada por la división latinoamericana de Disney.
2. Luis Miguel, la serie
A este personaje siempre lo caracterizó su voz, la música, su estilo de vida y una impecable elegancia, pero aún quedaba por descubrir esa vida privada que se mantuvo en secreto, hasta el 2018, cuando se estrenó una serie que recogería diversas vivencias y relatos en torno a la vida del Sol.
Sin duda alguna, esta serie logró llamar la atención de fanáticos y no tan fanáticos, sin olvidar a héroes y villanos como Luisito Rey, el cadete Tello y Marcela, la mamá del artista, sobre la cual gira la más intrigante incógnita. Fue tal su impacto, que el verdadero Luis Miguel tuvo un repunte en su carrera artística a base de sencillos como Culpable o no y La incondicional.
3. Celia
Celia Cruz es la artista latina más exitosa de los Estados Unidos, dejó una huella imborrable dentro del idioma español, al grado de ser quien abrió la puerta a una corriente y a una identidad, dentro de uno de los países más poderosos del mundo, pero no fue fácil.
A pesar de ser considerada como una telenovela, por sus 80 episodios, esta producción concentra gran parte de la vida de la cantante de ‘azúcar’, los primeros años de carrera musical, la revolución cubana, su salida del país y las dificultades personales que se ocultan tras una trayectoria plagada de éxitos. Hay que reconocer que Celia Cruz pudo dar material sin caer en lo polémico, para realizar una serie a la altura de su grandeza.
4. José José, el príncipe de la canción
En los 70’s y 80’s, su imponente voz dio de qué hablar en la música mexicana, y tenía la etiqueta de ser el gran artista del país, pero una serie de excesos y malas decisiones hicieron que su carrera tuviera un triste final. Toda esta tela que tejió en su carrera, es lo que más sobresale en su serie biográfica.
En esta producción, que fue estrenado primero en Estados Unidos y después en el resto del mundo, se exhiben los grandes éxitos de José José, así como su exceso con el alcohol, que terminó por enterrar gran parte de su trayectoria, también trata temas sobre sus amoríos y el abandono de su hogar, entre otros asuntos, que marcaron el camino de su legado.
Como dato adicional, varios años antes, ya existía una película biográfica sobre su vida, protagonizada por el mismo príncipe de la canción.
5. El César
Para finalizar con el recuento, las bioseries no solo involucran a actores y cantantes, también abarca a los grandes deportistas, y el gran campeón mexicano, Julio César Chávez, es uno de los afortunados en tener su historia narrada en la pantalla chica.
Además del arduo trabajo que hizo el Cesar para llegar a ser campeón en el mundo del boxeo, se refleja su vida fuera del cuadrilátero, mujeres, política, drogas y alcohol, al punto de querer acabar con su vida. La serie es entretenida, refleja una vida de logros y fracasos, y refleja lo que representa una pelea de campeonato que va más allá de los 12 rounds.
Estas son algunas de las series biográficas que han sido vistas por muchas personas y puedes ver, para conocer más sobre su vida. Si te has enganchado con alguna de estas series, o tienes en mente otras producciones que pueden ser todo un éxito, déjanos tus impresiones en los comentarios y en nuestras redes sociales.