El cine y la televisión tienen en su historial a miles de personajes que han pasado a la inmortalidad, gracias a alguna escena memorable, un guion que desarrolla emociones de principio a fin, o por un personaje que engancha de inmediato al espectador.
Entre los personajes, no solo destacan seres humanos, también los animales forman parte de relatos únicos, siendo protagonistas o realizando papeles secundarios, sus actuaciones nos traen nostalgia, y a la vez, nos cuestionamos: ¿qué habrá sido de ellos en la vida real?
¿Quieres conocer algunos animales que han aparecido en una película o un programa de TV? Aquí los presentamos, con nuestro Top 5:
1. Keiko
Esta orca es una de las especies marinas más recordadas en la década de los 90, gracias a la saga de películas Free Willy, en donde era la protagonista. Seguramente, cuando mencionamos la cinta, recuerdas la escena de Willly saltando a Jessy, mientras suena la música de Michael Jackson, ¿o no?
Capturada desde corta edad en su natal Islandia, Keiko pasó por acuarios en ese país, así como en Canadá y México, en este último permaneció diez años, donde tuvo apariciones esporádicas en telenovelas y películas, después vendría el salto a la fama con Free Willy. Debido a sus precarias condiciones de cautiverio, denunciado por revistas, y la presión de miles de personas, Keiko fue llevada por un largo proceso, para ser liberada a su hábitat natural; se llevó a cabo, pero nunca pudo adaptarse y fue devuelta a una costa en Islandia, donde pasó sus últimos momentos. Falleció en el año 2003.
Como dato adicional, Keiko es la única orca en cautiverio que ha regresado a su hábitat natural.
2. Santo vom Haus Zieglmayer
Para aquellos que no estén familiarizados con la serie a la que pertenecía este perro de raza pastor alemán, con decirte Rex, podrás identificar de quién estamos hablando. Kommissar Rex es una serie de Austria, en la que un perro policía lucha con sus compañeros humanos contra el crimen de la ciudad, la actitud de Rex es seria cuando de trabajo se trata, pero también es juguetón y travieso.
El original Reginald von Ravenhosrt, como se leía en los créditos de la serie, para referirse a Rex, pertenecía a una familia en la localidad de Ingolstadt, Alemania, hasta que la adiestradora de animales Teresa Ann Miller, le instruyó para realizar actuaciones en TV y estar presente en las primeras temporadas de la serie, su edad hizo que en el año 2000 dejara las pantallas, y así vivir su vida normal en Alemania, hasta el día de su muerte, en 2003.
¿Y si murió en 2003, cómo es que la serie sigue? A partir del 2000, dos perros más interpretan el papel de Rex, el primero hasta 2004, hijo del can original, y en la versión italiana, otro ejemplar le sustituye.
3. Jiggs
En la historia del cine y la televisión, han pasado muchos chimpancés, teniendo actuaciones memorables, pero uno de los personajes que más hacen referencia a esta especie, es Cheeta, la inseparable amiga de Tarzán. Muchos simios lo han interpretado, pero uno de ellos, macho, por cierto, es el más recordado de todos. Formó parte de más de diez cintas del hombre de la selva, en la década de los 30.
Dada la antigüedad de su participación, es difícil saber su origen y cómo es que llegó al mundo del cine, lo que es una realidad es que era muy inquieta en los foros, tanto, que algunas de las actrices pasaban momentos chuscos durante las grabaciones. La versión oficial sobre el estado de Jiggs, indica que murió en el 2011 a causa de una insuficiencia renal, sin embargo, muchos llegan a cuestionar el dato con una serie de rumores; mientras sigue el debate sobre su existencia, es innegable que fue un animal que dejó huella en el cine.
4. Bamboo Harvester
Si estás leyendo esta publicación y no recuerdas a Jiggs, suponemos que tampoco conoces a este caballo palomino dorado, que protagonizó la serie Mr. Ed, entre 1961 y 1966, esta especie realiza el papel de un equino parlante que platica y aconseja a su dueño, sin dejar de lado el clásico guion americano de la época, en el que se metían en problemas y siempre el caballo los solucionaba.
Nacido en el área de Los Angeles, en Estados Unidos, este caballo fue entrenado por el miembro de Les Hilton, Will Rogers, para realizar su aparición en la TV. Ese fue el único papel que desarrolló en el mundo de la farándula, y murió de manera asistida en 1970, esto para evitar el sufrimiento de sus enfermedadesm sufridas dos años antes. Su paso fue breve, pero relevante en la pantalla chica estadounidense.
Como dato adicional, en 2004 se pretendía realizar un remake de esta serie; lo más lejos que llegó el proyecto fue producir solamente un episodio piloto.
5. Leo
Cuando hablamos de animales en pantalla, lo más común es buscar y encontrar al protagonista en series y películas, tal como lo hicimos en nuestro recuento, hasta llegar a este punto, donde no podemos olvidar al rey de la selva, mismo que aparece en el inicio de las cintas producidas por la Metro-Goldwyn-Mayer. Howard Dietz creó el logotipo en 1924.
El león utilizado para la presentación, de 1957, es quizá el que hayas visto en varias ocasiones, se trata del último ejemplar de un total de siete que fueron filmados, Leo fue entrenado por Ralph Helfer para cumplir con la encomienda, no hay mucho que decir sobre su origen e inclusive su muerte, pero podemos afirmar que ese no es su único papel dentro del celuloide, también tuvo apariciones en cintas de su época como King of Kings, Fluffy y Napoleón and Samantha.
Como dato adicional, un ejemplar de Leo se encuentra en el MGM Grand de Las Vegas, si alguien ha ido a la ciudad del pecado, avisen si es el Leo original o una imitación.
Hasta aquí un pequeño repaso de los animales que han estado presente en el mundo del cine y la televisión, queremos saber si existe un cariño especial por alguna de las especies que te presentamos, o de otra que no hayamos mencionado, déjanos tus impresiones en los comentarios.