En el mundo de los dibujos animados, existen programas que fueron una sensación en su momento, al grado de ser recordados por tus padres y hasta por tus abuelos. Es por ello que ocupan un lugar especial en la memoria de muchas personas.
Es ese sentimiento de nostalgia y buenos recuerdos, lo que provoca que en estos tiempos modernos, algunos retomen estas caricaturas y las vuelvan a hacer, adaptándolas al contexto actual y al gusto de los niños de hoy. Algunos mantienen su esencia, y otros, cambian por completo.
¿Quieres saber qué dibujos animados han sido revividos tras años de su primer realización? Aquí los presentamos con nuestro Top 10:
1. The Powerpuff Girls
Mejor conocido como Las chicas superpoderosas, estas tres heroínas se volvieron todo un clásico a finales de los 90’s, gracias a sus villanos y su padre, el profesor Utonio. A casi 20 años de distancia de su primer emisión, una nueva versión se dio a conocer, con un comportamiento adolescente y la aparición de la tecnología, la animación ha causado debate, pero en general, cumple con las expectativas.
2. Garfield
Este gato naranja, gordo, flojo y amante de la lasagna, fue una historieta que dio el salto a la pantalla chica en los 80’s y 90’s, teniendo buena aceptación. En 2008, deciden revivir la historia, con un considerable cambio con respecto a aquellos dibujos, ya que hizo su transición a la animación 3D, dando más realismo a la historia, sin caer en un cambio radical, como sí ocurrió con sus dos películas live-action.
3. Tom & Jerry
Una de las caricaturas clásicas de la TV, y que involucra a un gato y un ratón peleando a muerte, ha sufrido varias recreaciones, algunas de ellas, llegando al cine, pero su cambio fue significativo cuando entraron a los 2000. Esto implicó un cambio de casa productora, y con ello, nuevas historias, más ligadas a la ficción, y en algunos casos, asociando a los eternos rivales, por lo que no ha estado exenta a críticas.
4. Scooby-Doo
Al igual que Tom & Jerry, este perro lleva décadas llenas de episodios y situaciones de fantasmas, y aunque se emitió una serie en el 2002, su transformación inició en 2006, cuando se creó una serie donde solo aparece al lado de Shaggy. Conforme pasó el tiempo, se fueron agregando nuevas historias de misterio, hasta llegar a Be cool, Scooby-Doo, serie que ha tenido éxito actualmente, y denota una diferencia abismal a como inició.
5. Sakura Cardcaptors
Una chica con poderes mágicos, a través de unas cartas, se convirtió en la sensación de niños al momento de prender la TV en la segunda parte de los 90’s, siendo de los ánimes más recordados del continente americano. A pesar de no haber vivido una serie similar, fue hasta el 2017 cuando deciden revivir a esta pequeña, para beneplácito de sus fanáticos, hay mejoras en la animación, y se mantiene la esencia de la serie original.
6. Inspector Gadget
La historia de un detective torpe que se ayuda de artilugios y así pueda derrotar a los malvados astutos diabólicos, fue creada en los 80’s, y aunque apareció pocos años, quedó en el recuerdo. Salvo apariciones en otro tipo de series y películas, tuvieron que pasar 30 años para ver una nueva serie animada del inspector, se nota el cambio y se producción es mejorada considerablemente.
7. Saint Seya
Conocida en español como Los caballeros del zodiaco, reúne a un grupo de guerreros que luchan en una batalla por obtener la preciada armadura dorada, ésta serie fue producida en los 80’s, y se convirtió en el programa preferido de los niños, en su momento. En el siglo XXI, se han hecho diferentes animaciones relacionados con el manga de la historia, en algunos casos son series de pocos episodios, y en otros casos, se han convertido en películas.
8. Captain Tsubasa
En latinoamérica, la serie fue renombrada como Los supercampeones, y narra la vida de Tsubasa Ozora, un chico cuya pasión por el fútbol lo lleva a ser el mejor de todo Japón. Desde su creación en los 80’s, y el salto al nuevo milenio, se han hecho dos adaptaciones, una, relacionado con el mundial de fútbol del 2002, que se realizaría en el país asiático, y una recreación de la historia original, que vio su debut en la primera mitad del 2018.
9. She-Ra
A la fecha en que fue publicado este artículo, damos crédito de series que están en planes o en un proceso de creación, tal es el caso de La princesa del poder y hermana gemela de He-Man, que con sus poderes mágicos revolucionó los dibujos animados, al ser un personaje protagónico femenino de los 80’s. A finales de 2018, verá la luz una nueva reedición de su historia, la animación se ve notablemente distinta, y se espera que pueda conectar de la misma forma que su versión original.
10. Thundercats
No está de más hablar sobre esta mítica serie de los 80’s, con los felinos cósmicos y la inmortalidad de Mumm-Ra, que cautivó a todos los adultos de este tiempo, y aunque ya cuenta con un remake de 2011, que tuvo opiniones divididas, el punto de quiebre llegó en el 2018 al presentar una nueva edición. En esta nueva entrega, el guión y la animación tiene varias similitudes a caricaturas de la actualidad, como Steven Universe, lo que ha desatado una crítica negativa dura y casi unánime. ¿Podrá llegar este proyecto al 2019, cuando sea su estreno, y aguantar el vendaval después?
Hasta aquí este recuento de las series animadas que sufrieron una ligera modificación y fueron publicadas desde el año 2000. ¿Qué versión te parece la mejor o la peor? Esperamos tus reacciones en los comentarios y en nuestras redes sociales.