Bien dice el dicho popular: «Nadie tiene la vida comprada», y eso lo podemos ver en nuestro día a día, cuando miles de personas alrededor del mundo cumplen con su ciclo de vida, y ya sea por causas naturales o un capricho del destino, mueren.
Si algo aprendimos del programa de televisión 1000 maneras de morir, es que existen varios motivos por los que una persona pierde la vida, y si llegáramos a aterrizar este concepto a un país como México, nos podemos encontrar con algunos casos que son referencia, cuando hablamos de este país.
¿Quieres saber cómo es que un mexicano puede morir? Aquí los presentamos con nuestro Top 5:
1. Carreras en el transporte
El transporte público de varias ciudades en la república mexicana, son servicios dignos de resaltar en el tema de la muerte, pues existen varias maneras de morir dentro de sus unidades, desde un simple accidente de tránsito, hasta los asaltos, que se han vuelto un común en la vida cotidiana.
Una de estas muertes es bastante peculiar, ya que se requiere de dos conductores de transporte público, generalmente que sean compañeros de ruta, y como se dice en México, se peleen el pasaje jugando con sus vehículos y con la vida de los pasajeros, para ver quién llega primero a algún usuario. Es uno de los accidentes más comunes de este país, y para muchos mexicanos, es su viaje directo al cielo (o al infierno).
2. El hospital de la muerte
En un país de primer mundo, se dice que los servicios médicos sirven para atender las dolencias de la gente, y así puedan recuperarse satisfactoriamente e irse a su casa para realizar otra actividad, pero en México, parece que funciona al revés.
Hospitales locales como el IMSS o el ISSSTE, son famosos por diversos casos de negligencia médica, espera de quirófanos, acción tardía de la enfermedad, e inclusive, mala medicación o distribución de la cura, entre otras cosas. Así que si eres mexicano y sientes que estás cerca de enfermar, sabrás que tu primera opción, está lejos de los centros de salud, aunque poco a poco, la idea está cambiando.
3. Formando parte de la nota roja
En México, se puede decir que aún existen garantías que protegen la libertad de expresión, en comparación con otras naciones cuyo estatus empeora, sin embargo, esto no lo libera de algunos casos aislados, en donde sobrepasar la libertad de expresión, te puede costar la vida.
México es uno de los países donde se registran más asesinatos de periodistas y, desgraciadamente, la mayoría de los afectados son personas cuya relación no es buena con alguna de las figuras públicas del país, positivas o negativas, que utilizan su superioridad sobre ellos. Así que si estás dispuesto a decir la verdad, ten cuidado con el derecho de réplica, puede ser una respuesta contundente.
4. Lenta y silenciosa «rodada» de enfermedades
En otra de las casillas en las que México puede presumir estar en el Top, es en la obesidad, tanto en la población adulta, como en la población infantil; el hecho de no cuidar el cuerpo de manera constante, así como la alimentación basada en la vitamina T, hará que disfrutes el momento, pero a la larga, se acabe tu vida en partes.
Problemas respiratorios, altos niveles de colesterol, desarrollo de diabetes –entre otros– son causas comunes de enfermedades entre la población mexicana, conforme avanza el tiempo atacará en pequeñas porciones y sin hacer ruido, gran parte de tu cuerpo, en el peor de los casos, provoca un dolor intenso y por último, termina con tu vida. Suena terrible, pero esto tiene solución con actividad física y una buena alimentación, de lo contrario, prepárate para una larga batalla.
5. Justicia por propia mano
La quinta y última forma de morir en este país, tiene que ver más con un acto de «justicia», ante la falta de seguridad que viven miles de personas, haciendo valer el dicho popular: «De que lloren en mi casa, a que lloren en la tuya…».
Se ha vuelto común que los delincuentes se vean en un aprieto, cuando sus planes para cometer algún delito se complican, y sea aprovechado por los victimarios, que cambian los papeles de la historia y hacen que los amantes de lo ajeno sean cruelmente golpeados, tanto con objetos, como a puño limpio; en la mayoría de las veces, tantos golpes los llevan a la muerte, haciendo que los ladrones piensen dos veces, antes de ser encarcelados en la prisión de la vida.
Hasta aquí algunas formas de morir, si eres mexicano, o te ha tocado vivir en este país. ¿Conoces alguna otra forma o has presenciado alguno de los puntos mencionados? Recuerda que la sección de comentarios está presente para que puedas expresarte.