Los 10 videojuegos más violentos

el

El mundo de los videojuegos llegó hace décadas, con el fin de entregar a las personas una nueva forma de entretenimiento, a través de creaciones virtuales, sin embargo, muchos de nuestros padres llegaban a considerarlo como un objeto del demonio, y mejor no lo compraban, ya que fomentaba la violencia.

La mayoría de los juegos de video son todo lo opuesto a lo que pueda representar la violencia, sin embargo, existen algunos que no solo el objetivo es matar a tus oponentes, sino que llevan la ira a otro nivel, debido a su contenido gráfico.

¿Quieres conocer algunos videojuegos que tienen un contenido violento considerable? Aquí los presentamos, con nuestro Top 10:

1. Carmaggedon

Esta serie de juegos tuvo su inicio en 1997, está basado en la película Death Race 2000, y tal como lo dice este nombre, se trata de un juego de carreras cuyo objetivo es llegar a la meta lo más rápido posible. Como en toda carrera, se necesita de power-ups para tener mayor ventaja sobre otros competidores, éstos se obtienen al atropellar a las personas que se encuentran en las ciudades donde se llevan las carreras, para hacerlo más interesante, cada atropello era completado con una mancha de sangre, que ensucia el coche y el camino.

Fue de los primeros videojuegos 3D que introdujo la violencia gráfica, motivo por el que fue polémico, e incluso llegó a ser bloqueado en varios países, a pesar de eso, en los países donde no había sido censurado, se convirtió en el número uno en ventas.

2. God of War III

El videojuego, basado en las aventuras del semidiós espartano Kratos, ha sido un modelo muy rentable desde su aparición por primera vez, en el año 2005, y se sabe desde el comienzo, que la sangre brotaría por todos lados, pero la tercer entrega de la saga, dada a conocer en el 2010, superó todas las expectativas. Además de tener mayor jugabilidad y ser el más vendido de la serie, tiene mayor violencia, producto de su propia historia, por lo que puedes ver cabezas arrancadas, extremidades rotas y los órganos internos de las bestias, expuestos a toda luz.

Por eso, destaca del resto de sus juegos hermanos, por lo que si estás considerando adquirirlo, toma en cuenta que sólo es apta para gente con nervios de acero.

3. Soldier of Fortune

Creado por Raven Software y publicado por Activision en el año 2000, este juego tiene por objetivo detener a aquellos terroristas que han robado armas nucleares en Rusia, para venderlo a otras naciones, por lo que viajan a todo el mundo para hacer rendir a los enemigos y cumplir con la encomienda. Allí, la representación gráfica de las ejecuciones cobra mayor sentido, comparado con juegos como Carmaggedon, ya que, gracias a las armas, puedes hacer explotar la cabeza, separar extremidades y hacer agujeros en su estómago; no está de más decir que los padres jamás comprarían un videojuego así.

Este juego logró tener una segunda y tercera, partes, por lo que, si buscas más sangre derramada, es una buena recomendación.

4. Manhunt

Cuando hablamos de Rockstar Games, de inmediato se nos viene a la mente juegos de su colección que tienen su dosis de violencia, uno de los más recordados es este trabajo de sigilo y terror psicológico, que fue estrenado en 2003, en donde un convicto sentenciado a muerte por inyección letal, debe seguir las instrucciones de un ‘director’ para obtener su libertad, por lo que el protagonista será capaz de todo por alcanzar su meta. La trama incluye métodos reales de asesinato, de esa forma, deja ver la complejidad de los daños entre las víctimas, lo que lo llevó a la polémica, a la censura y a ser referente, en un caso de asesinato real en el Reino Unido.

Al final del día, el juego tiene guardado un lugar en la historia, solo pedimos que aquellos que lo jueguen, lo tomen como eso, un simple juego.

5. Hotline Miami

Aunque parezca que este juego haya sido liberado por los grandes emporios de la década de los 80, la realidad es que su lanzamiento se dio en el año 2012, de manera independiente, y el objetivo es recorrer distintos niveles para eliminar a todos los enemigos, un clásico juego con objetivos y una serie de misiones. Sin embargo, lo que más destaca es su violencia gráfica, no por ser un juego de 8 bits, no deja a la imaginación cuerpos destrozados, partes del cuerpo brutalmente separados y con la mayor exposición que lo permita la historia.

Es por ello que este juego independiente, se ha llevado las palmas en tiempos recientes, y que, a pesar de que ya no asustan estas escenas, siguen causando impresión en varias personas.

6. Postal 2

La saga de Postal era otra de las opciones para aquellos gamers contemporáneos que disfrutaban de un poco de violencia, luego de que la primera entrega diera de qué hablar, en 1997, la segunda parte, que salió a la luz en el 2003, llegó corregida y aumentada. Con el fin de realizar una lista de actividades y terminarlas antes de que acabe el día, lo que mantiene viva esta historia, es la forma discriminatoria como se desarrolla la vida en la ciudad minera de Paradise, de esta forma, podrías atacar sin piedad a alguien por su color de piel, por citar algún ejemplo, y orinar sobre él, por eso se llevó varias críticas de la sociedad.

Como dato adicional, el director de cine, Uwe Boll, llevó la trama del videojuego al celuloide, retomando varios elementos del juego, pero con menos violencia, para aquellos que no toleran demasiado.

7. Madworld

¿Alguna vez pensaste que Nintendo sería capaz de permitir que un juego con violencia extrema, llegara a ser jugado en una consola suya? Nosotros tampoco, y esto fue posible gracias a Platinum Games y SEGA, quienes en 2008, presentaron en sociedad un juego donde debes cumplir una cantidad de puntos para pasar al jefe final, las muertes más bizarras, dan más puntos. A pesar de ser un juego en blanco y negro, el rojo denota el nivel de violencia, el hecho de obtener puntos a como dé lugar, se presta para que los jugadores usen varias herramientas de tortura, y así acabar con los demás, jugando con la imaginación.

Muchos lo consideran el videojuego más sangriento de todos, incluso llegó a ser retirado de una cantidad importante de países, sin embargo, Nintendo observó que tenía un buen desarrollo, y por eso, forma parte de esta categoría, y por supuesto, de nuestro Top.

8. Grand Theft Auto V

La franquicia de GTA es una de las más exitosas en el mundo de los videojuegos, y es la más importante para Rockstar Games, que ya se hizo presente en nuestro Top. Este juego, básicamente trata de cumplir con una serie de misiones, donde involucran muchas maldades, y desde un principio, varias organizaciones han denunciado lo violento que puede ser para las personas que lo jueguen, principalmente para los adolescentes. Durante el desarrollo de la historia, se observan varios delitos, como robo, asesinato, maltrato, prostitución, drogas y tortura, ésta última fue la que causó las críticas, al incluirlo como parte de una misión.

No cabe duda que es un juego que evoluciona de buena manera, aunque no todo es violencia, ya que desarrollan otras misiones menos violentas, como las carreras por Los Santos, algo que hacen algunos youtubers.

9. Hatred

Desarrollado por Destructive Creations, este juego realmente es una creación destructiva y que, como lo dice el título, el odio es su principal protagonista. El rol que vas a tomar en la historia, es de un hombre psicópata, que odia a todos, y hará todo lo posible por cumplir su ‘cruzada genocida’. Con el simple hecho de decir que va a matar a todos, es un hecho que la violencia siempre está en el juego, además, meses antes del estreno, se dio a conocer un trailer, tan violento, que una empresa importante de venta decidió retirarlo de su catálogo, aunque rectificó al poco tiempo.

A pesar de todo el vendaval de críticas que ha recibido, el juego se mantiene en pie, como una de las mejores opciones que se tiene para pasar un rato agradable, mientras no lleves tus emociones a la realidad.

10. Mortal Kombat

Como si se tratara de su famoso ‘fatality‘, para acabar de tajo con este recuento, te llevamos uno de los juegos que más autoridad tiene cuando se trata de violencia. Creado en 1992, este clásico juego de peleas ha visto pasar el tiempo, así como la tecnología, pero lo que no puede pasar de moda es la forma sangrienta como se disputan las batallas, y cómo olvidar las terminaciones de cada batalla, donde cada personaje tiene una forma diferente de torturar a sus oponentes, hasta morir; en las nuevas ediciones, hace que la violencia se vea muy real.

No cabe duda que es el preferido por todos, y por ello, nunca va a salir de circulación, más bien, debemos preguntarnos por el futuro y ver qué cosas nos depara, en cuanto a mutilaciones, cortes de cabeza y esas cosas violentas.

Esta es nuestra selección de los videojuegos que más han llamado la atención, por su contenido extremadamente violento. Platícanos en la sección de comentarios si eres todo un experto en algunos de los títulos que hemos presentado, o si conoces un juego similar. Y aprovechamos para recordarte que esto es sólo un juego, no hagas NADA de lo que veas en los juegos de video.

@De5y10 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s