En algún momento de nuestra infancia, hemos sido testigos de caricaturas que nos alegraron cada día a través de la televisión, tanto por sus personajes, como las ocurrencias que les sucedían a éstos, y así poder arrancar una sonrisa en los niños.
Regularmente, una caricatura Top es aquella que obtuvo un éxito tan fuerte en una generación entera, que no solo se transfiere a las siguientes, sino que ya siendo adultos, seguimos viendo sus capítulos con nostalgia y alegría, dejando que tu niño interior siga activo.
¿Quieres conocer las caricaturas que te gustan desde ayer, hoy y siempre? Aquí los presentamos con nuestro Top 5:
1. Looney Tunes
Esta serie, con todas sus variantes y sus personajes, son todo un clásico en la historia de la animación. Por más de 80 años han visto pasar a diferentes generaciones, y hasta la fecha, es casi imposible que una persona no haya conocido a alguno de sus integrantes.
Propiedad de la Warner Bros., en 1929 comenzó la difusión de dibujos animados, y conforme pasó el tiempo, se integraron personajes queridos, como Bugs Bunny, el Pato Lucas, Porky, Piolín y Silvestre, el Coyote y el Correcaminos, entre muchos otros. Las animaciones siguen presente en la TV, tanto los cortos antiguos, como nuevos episodios, sin dejar de lado el 2D y la comicidad de muchos años, por lo que chicos y grandes lo disfrutan por igual.
2. Los Picapiedra
Para las generaciones anteriores, el mencionar esta caricatura es también un recuerdo a la casa productora que los creó: Hanna-Barbera, que desde 1957 hizo presencia, y dejó grandes animaciones, como Los Supersónicos, Scooby Doo y Tom & Jerry, pero quizá, Los Picapiedra fue su mayor éxito en su época de oro, cuando competía con los personajes de la Warner Bros.
Más allá del espacio temporal que mostraba la caricatura, algunas ocurrencias entre los personajes, así como la peculiar convivencia entre los humanos y los dinosaurios, lograron llamar la atención de pequeños, y hasta la fecha, sorprende que su antigüedad siga invocando a los pequeños de las generaciones recientes.
Como dato adicional, las caricaturas para la TV se produjeron entre 1960 y 1966, desde entonces solo se han realizado algunos largometrajes animados y películas en formato live action, de allí que sorprenda su impacto en la actualidad.
3. Dragon Ball
El anime es un género de la animación que se mantiene en la popularidad de chicos, pero sobre todo, de grandes, gracias a sus historias tratadas de forma diferente a las que acostumbramos, uno de ellos, y quizá el que más destaca del resto, es esta serie creada por Akira Toriyama, primero como un manga en 1984, y posteriormente como un anime.
Durante la década de los 80 y 90, dejó un sello importante, gracias a las aventuras de Gokú y todos su guerreros, en sus constantes peleas por salvar el universo, siendo la más recordada la primera serie, del mismo nombre, y Dragon Ball Z. Tras 18 años de no emitir una saga nueva, desde 2015 se crea y se transmite una nueva serie de animaciones, llamada Dragon Ball Súper, con lo cual, los grandes junto con los pequeños (en algunos casos, sus hijos), se entretienen de manera simultanea.
4. Los Simpsons
Es difícil dejar fuera en un recuento que hable de caricaturas a esta serie, creada por Matt Groening y transmitida por la cadena FOX, cuya aparición surgió en 1989, no por nada está en el Top, como el programa estadounidense en su tipo de mayor duración de la historia, y tiene un humor apto para pequeños y para los grandes que crecieron con ellos.
El secreto de su éxito siempre fue el combinar la vida de una típica familia de los Estados Unidos, con las situaciones que ocurrían en el pasado y en la vida real, todo esto, combinado con los chistes de siempre; muchos se sienten identificados con la historia. A pesar de que las últimas temporadas no han tenido el mismo impacto de agrado, en la gente que, antes, cuando aparece un episodio, era motivo para sentarse enfrente del televisor y recordar buenos momentos.
5. Bob Esponja
Para terminar con este recuento, dejamos al final una de las series animadas de creación reciente y que ha alcanzado los éxitos de los dibujos antes mencionados; transmitida por primera vez en 1999, no fue hasta el nuevo milenio cuando logró una popularidad importante que, hasta la fecha, lo mantiene con vida.
De acuerdo con sus propios creadores, la serie cuenta con amplios recursos que pueden ser dirigidos al público infantil y al público adulto, para los niños, están los clásicos chistes tontos y situaciones chistosas, también se utiliza lenguaje o situaciones dirigidas específicamente para gente de mayor edad, tanto, que incluso se ha llegado a denunciar por controversias. Al final del día, Bob, Patricio y compañía, han conseguido la inmortalidad y la atención de las personas de todas las edades.
Hasta aquí nuestro repaso por aquellas caricaturas que son del agrado de la gente, por toda su vida. Si alguna de tus series animadas favoritas no se encuentra en la lista, es momento de expresarlo en la sección de comentarios, y decir por qué lo es. También te invitamos a decir cuál de las cinco opciones te gusta más.