La música es una forma de entretenimiento que en todos genera muchas emociones, algunas son alegres, otras son tristes, y el resto resulta raro, pero estamos completamente seguros, que siempre tienes un tema en tu cabeza para cada ocasión.
Dentro de este amplio catálogo de canciones, existe un selecto grupo que, ya sea por su letra, la música, o la interpretación vocal, te crea un sentimiento negativo, a tal grado de ser el himno en los momentos del día, donde lo único que quieres es cortarte las venas acompañado de su melodía.
¿Quieres deprimirte con nosotros escuchando algunos temas hechos para el momento? Lloremos juntos con este Top 10:
1. De qué manera te olvido
Para iniciar este recuento, seamos sinceros. ¿Quién no ha escuchado una canción de Vicente Fernández en su vida? El que levante la mano, simplemente miente, y dentro del amplio repertorio con que cuenta este ícono de la música ranchera, existen canciones dignas de pertenecer a la lista.
El video que aparece abajo, es uno de los temas a los que se recurre con mayor frecuencia, sobre todo en el ocaso de una fiesta, cuando florece el recuerdo de aquella persona que tanto has deseado. Sin duda, es un infaltable para estas ocasiones donde quieres desahogarte.
2. Me cuesta tanto olvidarte
El grupo español Mecano, dejó una marca que aún persiste, gracias a una variedad de canciones, cuyos sentimientos son muy sinceros, uno de sus sencillos más emblemáticos, es también uno de esos temas que nos dejan la piel chinita al escuchar su letra.
Extraído de su álbum Entre el cielo y el suelo, este sencillo demuestra en su letra las dos caras de la moneda, cuyo resultado es la mezcla de sentimientos entre la inconformidad y el arrepentimiento. La voz y el piano se acompañan, para crear un ambiente melancólico, a tal grado de derribar a aquel que pasa por una situación similar.
3. ¿Y cómo es él?
Los temas de dolor y depresión han sido una constante que se ha transmitido de generación en generación; para muestra, nos podemos encontrar esta canción del compositor español José Luis Perales, la cual tiene como punto culminante, el rompimiento de una pareja.
Compuesta originalmente para Julio Iglesias, este tema fue interpretado por Perales y lanzado en 1984, junto con otro sencillo, es de estas canciones que poco a poco va pasando por diferentes fases como el odio, la envidia, la frustración y por último, la resignación. Si en algún momento te has sentido sustituido, esta canción seguro te hará llorar.
4. Tears in heaven
En la mayoría de las veces, las canciones siempre hablan de una relación entre un hombre y una mujer, así como sus consecuencias, pero esta canción demuestra el fuerte lazo sanguíneo que puede existir entre dos miembros de una familia, aunque describa una tragedia.
Presentada en 1992, el cantante Eric Clapton dedica esta melodía a su hijo Conor, fallecido en 1991, en un accidente de rascacielos; nos muestra el lado más íntimo de una persona, con tintes de dolor y arrepentimiento. Desgarrador hasta las lágrimas, Tears in heaven es de esos temas que deseamos no le dé sentido a la vida de nadie.
5. Aunque no sea conmigo
Volviendo al tema del amor y desamor, uno de los himnos que tratan sobre este tipo de temas es esta canción, interpretada por diferentes artistas a lo largo del tiempo, entre ellos, Enrique Bunbury, Celso Piña y Armando Manzanero, la canción fue compuesta e interpretada, por primera vez, por el compositor Santiago «Chago» Díaz.
Este tema, nuevamente tiene como protagonista a una persona que expresa su amor hacia otra persona, y a la vez, siente ese peso de estar separados y aceptar el futuro de lo que alguna vez fue su amada, con el fin de verla feliz. Para aquellos que le han dicho a su amada la frase final de esta canción, es muy doloroso recordarlo.
6. Tengo que colgar
Podrá gustarte o no este tipo de música, sin embargo, el género grupero es uno de los que deja canciones que son muy aptas para este tipo de recuentos. Para muestra, tenemos este ejemplo que se volvió Top en los últimos años, y pertenece a la agrupación conocida como Banda MS.
Una característica de este tipo de canciones, es que, además de mezclar temas deprimentes, como el desamor, o como en este caso, el rompimiento, el tono del mensaje en la lírica es agresivo, directo y en ocasiones, hiriente, haciendo que el sufrimiento sea mayor. Si no crees que sucede así, pregúntale a Snopp Dogg, quien presumió un momento así con esta canción.
7. Don’t Speak
Uno de los sentidos que da vida a las canciones que se presentan, es que éstas son compuestas con base en las experiencias que viven. Para la banda americana No Doubt, no solo dejó una experiencia de vida esta canción, considerada un clásico en su repertorio, también le dio éxito y reconocimiento en el mundo de la música.
Siendo el tercer sencillo de su álbum Tragic Kingdom, de 1995, se plasma el sentimiento de su vocalista Gwen Stefani, sobre la relación entre ella y su compañero de grupo, Tony Kanal, poco después de haber terminado su relación. Todo comienza con algo suave, y poco a poco se intensifica el sentimiento, hasta llegar al rechazo, un clásico para sentirse deshecho.
8. Prometimos no llorar
Hacemos una vuelta al pasado, para recordar una de las canciones que demuestran el rompimiento de una manera más real. El tema es interpretado por el artista argentino Palillo Ortega, y lejos de cantar, describe una típica escena de rompimiento.
La canción se representa como un día en un café, donde el hombre tiene la dura misión de terminar con la relación, con todas las descripciones que pudiesen ocurrir en la vida real; de inicio a fin, te sientes identificado, tanto con la persona que termina con la relación, y sobre todo, con la chica que se siente rechazada. Para tus padres, esto es algo que llega a lo más profundo del corazón.
9. Hasta que me olvides
Ya encarrerados en la montaña rusa de la decepción y la tristeza, no podemos dejar de lado a otro de los infaltables, para cantar a coro y con el corazón herido; hablamos de Luis Miguel, el Sol, que en sus momentos de mayor brillo, dejó temas para toda ocasión, y para este recuento, también tiene su aportación.
Como parte de su álbum Aries, de 1993, el sencillo no es apto para aquellas personas que sufrieron recientemente una pérdida amorosa, y de la cual no se pueden reponer, dejando ver que no habrá otra persona que pueda reemplazar su cariño. Y si con toda esta explicación, tomas valor y decides cantarla, procura que tus lagrimas no descompongan el micrófono.
10. Él me mintió
Para cerrar con broche de oro, y poner el último clavo en el ataúd de tu corazón, te dejamos con una de las canciones Top en este tipo de temáticas. La cantante de Argentina, Amanda Miguel, es la intérprete de la canción que involucra todo el sentimiento de lo que representa un amor no correspondido.
Con esa voz poderosa, se siente la desgarradora revelación de una mujer que se siente engañada, dejando florecer emociones que incluyen drama, llanto, enojo, desprecio, y varias cosas más. Sin duda, es un himno, tanto para aquellas mujeres despreciadas, como para los hombres, que estamos seguros, también la cantan, ya en un estado inconveniente.
Si aún te mantienes con vida, te agradecemos por haberte mantenido en este recuento, con las canciones dignas de cortarse las venas, con galletas de animalitos. Esperamos que en tus comentarios nos platiques las experiencias que has vivido con alguno de estos temas, y también aceptamos algunas propuestas, para seguir llorando hasta el amanecer.