Los 5 parques de México que debes conocer

el

México se caracteriza por tener una gran variedad de atractivos, dignos de ser contemplados por habitantes nacionales y extranjeros, además de  adecuarse a todos los gustos.

Uno de esos atractivos, que puedes encontrar en el país, son los parques, esos espacios dedicados para respirar aire puro, conocer las maravillas de la naturaleza y vivir un momento lleno de pureza, al lado de los elementos más representativos del planeta.

¿Quieres conocer algunos parques que debes visitar? Aquí los presentamos, con nuestro Top 5:

1. Arrecifes de Xcalak

Este parque nacional se ubica en la costa baja de Quintana Roo, frente al mar Caribe, y su atractivo principal es su arrecife coralino, considerado el segundo más grande del mundo, en su tipo.

Su extensión está dedicada para aquellas personas que disfrutan del buceo y el mundo submarino, en su estado más puro; podrás encontrar arrecifes, humedales y flora en perfecto estado, agua cristalina y varias especies marinas conviviendo sanamente, además, sus playas y selvas son el espacio ideal para ser testigo de la belleza natural y su diversidad.

5y10 b1

2. Sierra de Órganos

Si no eres de las personas que se sumergen en el mar, y por el contrario, les gustan las aventuras de altura, este parque nacional es tu mejor opción, se trata de una serie de montañas ubicadas en el municipio de Sombrerete, en Zacatecas.

Su atractivo principal son las formaciones rocosas, que pueden alcanzar muchos metros de altura, lo cual resulta un desafío para su ascenso y descenso; el ambiente es frío, por lo que se recomienda estar protegido, y la diversión está presente en los pueblos aledaños, donde se realizan diferentes celebraciones, antes de emprender una nueva aventura con las rocas.

5y10 b2

3. Palenque

Otra forma de estar en un parque nacional en México, y al mismo tiempo, conocer su cultura, lo puedes encontrar en este sitio, declarado por la UNESCO como Patrimonio Mundial en 1987, y se encuentra en la región de mismo nombre, en el estado de Chiapas.

La zona arqueológica te mostrará un extracto de lo que era la civilización maya en su época, y podrás realizar caminatas, donde el paisaje verdoso te acompañará en tu recorrido, también podrás realizar nado en sus cascadas, viajar en lancha por sus ríos y conocer las especies que habitan en su selva. Así es como puedes disfrutar de grandes bellezas, naturales e históricas, en un mismo sitio.

5y10 b3

4. Lagunas de Zempoala

Para las personas que desean encontrar parques naturales cerca de las grandes ciudades, un buen ejemplo está en los límites del estado de Morelos con el Estado de México, para ser un poco más precisos, cerca de los municipios de Ocuilan y Huitzilac.

Además de apreciar la belleza de sus lagunas, puedes hacer varias cosas, ya sea por cuenta propia o con guías que te acompañan en tu recorrido; desde pasear a caballo, practicar senderismo, alpinismo, ciclismo de montaña y paseos en lancha, hasta agotarte y acampar, para mirar las estrellas; es un lugar con una gran conexión hacia la naturaleza, y cerca de la gran ciudad.

5y10 b4

5. El Chico

Para cerrar con broche de oro, y ya que recomendamos espacios naturales cerca de grandes concentraciones de personas, cómo olvidar la primer área natural protegida decretada en México, en el año 1898; se ubica en el poblado de Mineral del Chico, cerca de Pachuca de Soto, en Hidalgo.

Puede que no tenga atractivos fuera de lo común, como nuestros lugares anteriores, pero para muchos, basta con estar rodeado de miles de árboles para pasar un rato agradable en familia, podrás caminar sobre superficies rocosas y acampar en el parque, tomar el sol debajo de un árbol y apreciar diferentes especies, sin duda, es una maravilla natural, como siempre hemos deseado admirar.

5y10 b5

Estas son tan solo unas de varias opciones para disfrutar de la naturaleza en México, si ya has estado en uno de estos parques nacionales, o conoces otro lugar que pueda ser motivo de pertenecer al Top, no olvides dejar tus sugerencias y opiniones, en nuestra sección de comentarios.

@De5y10

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s