Los 5 estereotipos que fueron rotos por una mujer

El papel de las mujeres en la sociedad es cada vez más fuerte, hoy en día podemos ver a miles de ellas haciendo cosas que en el pasado eran vistas de mala manera, especialmente por los hombres. Lo que las mujeres han conseguido hasta ahora, no ocurrió de la noche a la mañana, en algunos casos tardo meses, e incluso años, pero solo se necesitó de una chica valiente que rompió los moldes y abrió camino a otras mujeres.

Aquí te presentamos cinco estereotipos del pasado, hechos por hombres, y que fueron cambiado por las mujeres.

  1. “Una mujer no puede pilotear un avión”…

La aeronáutica puede ser un ejemplo de cómo una actividad puede ser incluyente en poco tiempo. A inicios del siglo XX, cuando comenzaba la aviación, no tardó mucho tiempo en que una mujer tomara el mando de este transporte, entregando correspondencia, piloteando para las fuerzas armadas, o simplemente para volar y atravesar océanos y el mundo entero.

Pioneras como la francesa Raymonde de la Roche, y las estadounidenses Harriet Quimby y Amelia Earhart, hicieron que la mujer tomara un papel de piloto dentro de la aviación, actualmente se abren espacios, para que mujeres se desarrollen como piloto dentro de las fuerzas aéreas, y se comienzan a ver las primeras pilotos en vuelos comerciales.

  1. “Una mujer no puede emitir el voto”…

El derecho al voto para las mujeres, no dejó de ser completamente libre hasta la segunda mitad del siglo XX, el primer caso que se tiene registrado, ocurrió en 1776 en Nueva York, donde accidentalmente se llamó a todas las personas a emitir su voto, después fue abolida.

A lo largo del tiempo, en varios países prohibían el derecho al voto, y en otros países, donde sí aceptaron el voto femenino, debían cumplir requisitos que involucraban edad, estado civil, e inclusive el color de piel. El movimiento británico de la Liga para el Sufragio Femenino, de Emmeline Pankhurst, marcó un antes y un después, en la lucha por la igualdad en el derecho del voto.

  1. “Una mujer no puede correr un maratón”…

Aunque muchos deportes ya consideraban a la mujer dentro de las competencias, había otros donde no se le permitía competir, como en el caso del maratón, la prueba más extenuante del atletismo, argumentando que se requería de mucha fuerza y resistencia, minimizando el desempeño de una mujer.

El maratón de Boston fue el escenario, donde mujeres como Bobbi Gibb y Katherine Switzer, desafiaron las reglas y corrieron en la mítica prueba, que solo era para hombres. Bobbi no se registró oficialmente, pero corrió, no pasó desapercibida, pero recibió apoyo de los corredores; con Katherine la situación fue diferente, ella sí se registró, fue victimizada por corredores, e inclusive el organizador la quería echar a como diera lugar.

Gracias a este hecho, años después aceptarían crear la competencia de la maratón para mujeres, demostrando que su carrera por la igualdad no fue en vano.

  1. “Una mujer no puede viajar al espacio”…

Las mujeres tienen la suficiente capacidad para demostrar sus cualidades, ya sea en la Tierra o fuera de ella, así se demostró en 1963 cuando la astronauta rusa Valentina Tereshkova, se convirtió en la primera mujer en viajar al espacio.

Como parte de un programa de la URSS, para descubrir si las mujeres tenían la misma capacidad que los hombres, ella participó; además de la situación que se percibía, tuvo que hacer los ejercicios en completo secreto, engañando a su propia familia. Con su hazaña, abrió oportunidades para que las mujeres pertenecieran a las tripulaciones espaciales.

  1. “Una mujer no puede gobernar un país”…

Al igual que las votaciones, tardo varios años para que la política fuera incluyente con el sexo femenino donde, poco a poco, las mujeres podían ser electas para un puesto público. En 1960 se marcó un hecho histórico al ser elegida una mujer como Primer Ministro de un país.

Se trata de Sirimavo Bandaranaike, quien gobernó Ceilán (hoy Sri Lanka) en tres periodos diferentes, hasta el año 2000, año en que falleció. Conforme ha pasado el tiempo, más damas han ocupado altos cargos públicos en diferentes países, destacando, entre otras: Margaret Thatcher, Angela Merkel y Michelle Bachelet.

Como puedes observar, el papel de la mujer en la sociedad ha sido determinante, al grado de romper esquemas. ¿Conoces a otra mujer que haya roto estereotipos?

@De5y10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s