En la Ciudad de México, existen lugares hermosos que jamás pensarías que pertenecen a esta ciudad. Sin embargo, son reales y se encuentran más cerca de lo que imaginas. ¡Conócelos!
-
Barrio San Ángel
Es un Barrio Mágico, considerado como patrimonio cultural de la ciudad, con mucha arquitectura religiosa. Entre los espacios más hermosos de este lugar podemos destacar la Casa Azul (no confundir con la de Frida Kahlo), el Centro Cultural Isidro Fabela o el Museo Casa del Risco, que es quizá el más conocido, y un gran ejemplo de arquitectura colonial en la ciudad.
-
Pasaje Polanco
Es un centro comercial y también una obra de arte, que combina la arquitectura colonial con la californiana. A manera de espacio peatonal, encontramos tiendas y lugares para comer y tomar un delicioso café o té herbal.
-
Parque La Pagoda
Inicialmente fue un parque dedicado a Masayoshi Ohira, ex primer ministro de Japón, que visitó nuestra ciudad en los 80’s. Se trata de un espacio verde, hermoso, enmarcado con piedras que simulan a la cultura japonesa, tales como el gran arco rojo (torii), que se encuentra rodeado de un pequeño estanque artificial, propio de los santuarios japoneses. ¡Está bellísimo!
-
Cuemanco
El parque ecológico, ubicado en Xochimilco, es perfecto para mirar patos y disfrutar del silencio de una tarde en la ciudad, un lugar precioso, rodeado de árboles, lagunas y un gran puente, además de grandes circuitos para correr, mientras se respira aire fresco.
-
Cerro del Tepeyac
Es uno de los sitios sagrados de la ciudad de México, ya que es aquí donde se desprende la leyenda de la aparición de la Virgen de Guadalupe, a un indígena: San Juan Diego Cuauhtlatoatzin. Aquí también se encuentra la famosa Basílica de Guadalupe y es quizás por ello, que pocos le ponen atención a su hermoso jardín empedrado, a manera de altar a la virgen.
-
Teatro de la ciudad
El extinto Teatro Xicoténcatl, después del incendio, se transformó en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Entre sus pasillos se encuentran, un infinito de puertas de madera que conducen a los palcos.
-
Audiorama en Chapultepec
Está dedicado a la contemplación y a que los visitantes escuchen música de diversos tipos –primordialmente clásica– rodeados por flores y árboles.
-
Parque ecológico Los Dinamos
Es un área natural protegida, su nombre proviene de varias plantas hidroeléctricas a lo largo de la caída de agua, que se conocían como «los dinamos» y que producían energía eléctrica para las fábricas textiles que allí se asentaban. Tiene 2,429 hectáreas, aproximadamente, y es un espacio ideal para amantes del ecoturismo y del deporte extremo.
-
Biblioteca Vasconcelos
En su interior se puede pasear por cientos de anaqueles cuadriformes metálicos, que distinguen sus pasillos de cristal. Y aunque su acervo es tan sólo de 575 mil libros (en un lapso de nueve años de vida), la clasificación de sus materias es basta. Cuenta también con una biblioteca infantil, una sala multimedia, áreas de cómputo y estancias para la lectura profunda.
-
Laberinto del Ajusco
Es un paisaje hermoso donde no hay árboles, y una mística casa provinciana tipo inglesa, que alberga a este pasaje mitológico en dos hectáreas de su bello jardín. El laberinto está inspirado en el jardín del Castillo de Hever de la Gran Bretaña, excepto que el nuestro se diseñó aún más grande.
Sin duda tenemos tarea para este fin de semana, y conocerlos todos.