La televisión mexicana tiene sus orígenes en el año 1950, y desde entonces se ha convertido en el medio de comunicación masiva más recurrido por los habitantes de México, actualmente, lo sigue siendo, pese a que ha perdido fuerza con la llegada de nuevas formas de entretenimiento.
En sus primeros 50 años, la TV ya contaba con personas o personajes, que hicieron toda una vida en este medio, y que hoy en día son recordados por todo un país, algunos se han ido y otros, inclusive, siguen trabajando, pero todos tienen un lugar en la historia de la pantalla chica mexicana.
¿Quieres conocer a las personas inolvidables de la TV en México? Aquí los presentamos, con nuestro Top 5:
1. Xavier López ‘Chabelo’
No nos vamos a mentir, todos los niños de esta generación, tus padres y hasta tus abuelos vieron, aunque sea una vez, a este personaje los domingos por la mañana, por tanto, es un personaje que ha dejado huella en las pantallas.
El ‘amigo de todos los niños’ inició su aparición en TV durante la década de los 60, con su programa de concursos En Familia con Chabelo, mismo que tuvo alrededor de dos mil 500 episodios, manteniéndose al aire por más de 40 años, además de participar en otros programas, como La Carabina de Ambrosio y La Cuchufleta. A pesar de que su programa principal ya no existe, siempre será un motivo para recordarlo, al interpretar a un niño, aunque en la realidad rebase los 80 años.
2. Roberto Gómez Bolaños ‘Chespirito’
Personajes de la TV como El Chavo del 8 y el Chapulín Colorado, fueron ideas que salieron de la mente de este cómico, escritor y guionista, que mantuvo durante las décadas de los 70 y 80, reunidos alrededor de la pantalla chica, a muchas familias mexicanas.
Los dos personajes mencionados anteriormente no solo le dieron éxito en México, logró traspasar las fronteras, llegando a todo el continente americano, y a partir de 1980 transformó sus programas, con más personajes y situaciones chistosas, sumando trayectoria a su carrera, donde se suman varias apariciones en cine y teatro. ‘Chespirito’ dejó las pantallas en 1995, y dejó el mundo en el 2014, pero su legado persistirá a lo largo del tiempo.
3. Ángel Fernández
«A todos los que quieren y a todos los que aman el fútbol», es inolvidable concebir una narración de fútbol sin tomar como referencia a este cronista deportivo, que en la década de los 70, predominó al momento de mirar un partido de la liga mexicana.
Su creatividad al momento de transmitir las emociones a los televidentes, con apodos a los jugadores y varias frases características, lo convierten en un pionero de la narración moderna del fútbol, un deporte muy seguido por los mexicanos, y que, hoy en día, es replicado por actuales narradores Top en la TV. A pesar de haber estado poco tiempo, en comparación con otros personajes, no cabe duda que su inconfundible voz sigue gritando goool en la historia.
4. Raúl Velasco
No solo la TV mexicana vive de grandes figuras a lo largo del siglo XX, también vive de personas que dividen opiniones, a pesar de su longevidad en la pantalla, tal es el caso de este conductor, que mantuvo otro programa en circulación durante mucho tiempo, sobre todo, en los últimos 30 años del siglo: Siempre en Domingo.
Este programa de variedades, que duró 28 años al aire, y en sus años de gloria tomaba por asalto la TV en todo el día, fue el semillero de varios artistas, todo aquel que pasaba con éxito por ese programa, tenía un lugar en el estrellato, sin embargo, también era recordado por hacer juicios duros hacia otros que no cumplían con la talla, llegando al grado de exhibiciones humillantes. Sea para bien o para mal, Raúl Velasco tiene un lugar dentro de la TV, dejando a cada uno sacar su propia conclusión.
5. Alma Gómez Fuentes ‘Cositas’
Para cerrar con broche de oro este Top, no podíamos dejar fuera a una de las últimas figuras de la TV de ese siglo, y si bien, no hizo una carrera tan larga dentro de la pantalla, su cercanía con el nuevo milenio y su creatividad para hacer cosas, le tienen un lugar especial.
El Mundo de Cositas fue una sección que nació a finales de los 80’s, y perduró durante los 90’s en el canal 5, donde esta mujer realizaba toda clase de manualidades y con la facilidad de ser realizadas por los más pequeños de la casa, desarrollando su labor de educadora en la TV. De manera abrupta, fue sacada del aire, con razones poco esclarecidas, pero quedará marcada en la historia de la TV, y sobre todo, en los corazones de varios millennials.
Hasta aquí nuestro Top de las figuras inolvidables del siglo pasado. Si en algún momento has visto uno de los personajes mencionados, o conoces otra persona que debe estar en la lista, no lo calles y escríbelo en la sección de comentarios, los estaremos leyendo con atención.