Los 5 animales que sobrevivieron a los dinosaurios

Hace millones de años, los dinosaurios fueron los dueños de todo el mundo, diversas especies enormes ocuparon la tierra, hasta que hace más de 60 millones de años, cuando un meteorito impactó sobre lo que hoy se conoce como la Península de Yucatán, extinguiendo a la gran mayoría de las especies que habitaban, y dando el empujón de muerte a los dinosaurios.

A pesar de que este meteorito pudo haber provocado una masacre de dimensiones gigantescas, algunas especies lograron sobrevivir, retomar su camino y evolucionar en una nueva forma animal, para mantenerse durante miles y miles de años, hasta llegar a nuestros tiempos, en los que tenemos un pequeño extracto de aquella época lejana.

¿Quieres saber qué especies siguen presente, incluso después de la extinción de los dinosaurios? Aquí los presentamos, con nuestro Top 5:

1. Cocodrilo

Esta especie, que aún se encuentra con nosotros, tuvo momentos de gloria, incluso estando al lado de grandes dinosaurios, compitiendo por el reinado en los periodos mesozoico y triásico, y aún conservan la fisionomía que han mantenido desde hace 200 millones de años. En aquellas épocas, había cocodrilos de todo tipo, en altura, peso y tamaño, contaban con mandíbulas poderosas y gran fuerza; inclusive, fue la especie con más ejemplares que habitaban en la tierra, sin embargo, una extinción masiva que dio paso a la época jurásica lo debilitó y, posteriormente, logró sobrevivir al meteorito, para dejar su herencia en los animales verdes del pantano, que vemos en la actualidad.

imagen 1

2. Solenodón

Este animal, actualmente en peligró de extinción, vive en madrigueras subterráneas de República Dominicana y suele salir de noche. Gracias a diversos estudios, se ha podido deducir que esta especia se mantiene con vida, desde hace 70 millones de años, es decir, llegó a vivir la última etapa del periodo cretásico, y logró sobrevivir al meteorito. Lo increíble de su especie, es que sea uno de los mamíferos más venenosos del mundo y, paradójicamente, la amenaza de su hábitat, así como la actividad humana hacia su cuerpo, lo tenga en gran peligro de extinción, que la propia desaparición de los dinosaurios.

imagen 2

3. Xifosuros

Esta especie, también conocido como ‘cangrejo cacerola’ o ‘cangrejo de herradura’ ha logrado sobrevivir, no a una, ni a dos, ha sobrevivido a cinco extinciones masivas de animales, y eso está comprobado porque su existencia data desde hace 450 millones de años, aproximadamente. Su origen proviene del periodo paleozoico, y su principal actividad se encontraba en el mundo marino, además, tiene relación con los arácnidos y con los escorpiones. En los últimos años, estos artrópodos se ven amenazados, y actualmente, solo se cuenta con cuatro subespecies, de acuerdo con estudios, debido al cambio climático. ¿Será capaz de sobrevivir, una vez más, en esta época humana?

imagen 3

4. Tiburón

Para esta especie marina, la evolución es su principal característica, ya que ha logrado mantener una cierta fisionomía que hoy en día, se demuestra con los tiburones actuales. En diversos periodos, han existido una gran variedad de tiburones, entre los que destacan, el tiburón anguila, que tenía un gran parecido con el animal invertebrado actual, el helicoprión, que contó con mandíbulas en forma de sierra, y el megalodón, un tiburón enorme que pesaba hasta 100 toneladas. Si bien, cada subespecie tiene características únicas, hay varios aspectos que son similares a los tiburones que vemos en la actualidad, por lo que, no nos sorprendería que el cambio en el planeta, haya logrado evolucionar a la especie que vemos en el océano.

imagen 4

5. Abeja

Es raro mencionar a este animal dentro de la lista pero, tomando como referencia diversos estudios, podemos comprobar que las abejas son la evolución de varias especies de avispas que convivieron en el periodo terciario y cretásico, junto con los dinosaurios. Durante más de 100 millones de años, un grupo de avispas se separó de su actividad depredadora para recolectar polen e ingerir néctar, un ejemplo es la abeja carpintera. Con el meteorito, gran parte de esa colonia fue extinta, pero lograron sobrevivir, y con el paso del tiempo, lograron evolucionar hasta convertirse en una especie recolectora y productora de miel.

imagen 5

Estas son las especies que lograron sobrevivir a un impacto feroz, y siguen con vida en este mundo, así que, si te encuentras a alguna de estas especies, no termines con su vida, y mejor ayudemos a cuidarlo, para que sigan viviendo más años. Esperamos tus reacciones en los comentarios y en nuestras redes sociales.

@De5y10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s