Los 5 chiles más picosos

el

No hay nada más Top para demostrar la valentía de una persona, que comer un chile picoso, elemento de la comida que, en ciertos lugares del mundo, es casi una religión acompañar todo tipo de platillos, con algunos ejemplares de su amplia variedad.

Como en todas las cosas de la vida, hasta en los chiles hay clases, están aquellos que sazonan la comida, otros que queman la comida, y existen los súper chiles, esos que, con simplemente rozar en el labio, te pueden provocar una muy mala experiencia. ¿Cuáles son los chiles más picosos que existen en la faz de la Tierra?

Aquí te tenemos algunos ejemplares en nuestro Top 5, y de antemano te decimos, el chile habanero naranja, se queda muy corto:

  1. Habanero Savina Roja

Esta derivación del grupo de chiles habanero, fue en algún momento el chile Top entre los más picosos, hasta que llegaron diferentes variaciones, este tipo de chiles ha sido seleccionado para producir un producto más grande, y también más picante, además, se caracteriza por su sabor tropical, en el que se puede percibir un ligero toque de olor a naranja.

De acuerdo con la escala Scotville (también conocida como SHU), para medir el picor de los chiles, el valor del Savina Roja alcanza hasta los 580 mil SHU; para ponerlo en perspectiva, si has comido chile habanero naranja, el picor del Savina Roja es casi el doble.

  1. Bhut Jolokia

También conocido como Naga Jolokia, Bih Jolokia o Ghost Pepper, esta clase de chile nace en la región de Assam, en la India, fue hasta 2005 cuando un investigador reveló su nivel de picor. Al llegar a su madurez, tienen un olor y sabor más aromático a comparación de los habaneros, y se deben manejar con cuidado, ya que puede generar irritación en la piel. Actualmente se procesa en salsas, para su venta.

Su nivel de picor registrado es de 1 millón de SHU, aproximadamente.

  1. 7 Pot Douglah

Esta variedad de chile crece en la isla de Trinidad, que pertenece a Venezuela, cuenta con elementos que se asemejan al Bhut Jolokia y Naga Morich, uno de estos pimientos puede sazonar de picor a 7 guisos. El también conocido como 7 Pot Chocolate, es muy solicitado, pero difícil de encontrar, además, se dice que es utilizado para crear gas pimienta en el área militar.

El nivel de picor en este ejemplar de chile, alcanza hasta el 1 millón 800 mil SHU, aproximadamente.

  1. Trinidad Scorpion Butch T

Esta especie, bien podría decirse que lo creó el mismo demonio, disfrazado de ser humano, fue obra de Butch Taylor, dueño de una empresa de salsas picantes; se caracteriza por tener una especie de aguijón, parecido al de un escorpión, de allí su nombre. Sirve como base para salsas, y para manipularlo se debe usar protección, como guantes y máscaras químicas, cualquier contacto genera ardor por dos días, y su vapor daña las vías respiratorias.

El nivel de picor registrado, puede alcanzar hasta más de los 2 millones en la escala SHU.

  1. Carolina Reaper

No existe ningún chile Top en el mundo como esta variedad de picante, producto de una cruza entre un chile habanero y un Bhut Jolokia, esta obra maligna fue inventada por Ed Currie, dueño de PuckerButt Pepper, una fábrica de chiles en Estados Unidos. Su picor en tan fuerte que se deben de tomar todas las medidas que hemos descrito anteriormente, para evitar tener contacto con él.

Desde 2013, está en el Top de los chiles más picosos del mundo, gracias a sus inalcanzables 2 millones 200 mil SHU, y para aquel que se sienta muy salsa en probar alguno de estos, Carolina Reaper, que lo piense dos veces o le puede pasar lo siguiente:

Hasta aquí nuestro ardiente Top de esta publicación, si quieres impresionar a tus amigos probando estos chiles, es bajo tu propia responsabilidad, nosotros recomendamos no probarlos ni manejarlos, para evitar daños que pueden llegar a ser permanentes y muy dolorosos.

Por cierto, existe una cosa más picante que todos ellos juntos, es la Capsaicina pura, el componente que produce el picor, con 16 millones en la escala SHU, solo lo decimos por cultura general.

@De5y10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s