Las 5 referencias «ocultas» de Toy Story

el

Una de las sagas más recordadas en la historia de los dibujos animados es Toy Story, donde podemos observar las aventuras de los juguetes de Andy, y cómo es que se desenvuelven, conforme avanza la vida de su dueño. Con tres entregas, y una cuarta a ser publicada antes de 2020, es uno de los recuerdos Top en la infancia de muchas personas, hoy en día, adultas.

Como es una costumbre en las cintas de la sociedad Disney-Pixar, existen cabos sueltos que, a simple vista, no representan más que el segundo plano de cualquier escena, pero si pones atención, no están allí por casualidad, e incluso, te llevará a un nuevo recuerdo.

¿Quieres conocer algunas referencias que aparecen en Toy Story? Aquí las presentamos, con nuestro Top 5. Por cierto, si aún eres de los pocos que no han visto nada de la película, te recomendamos verlas, antes de seguir adelante en esta publicación.

1. Buy’n Large

Es recurrente que Pixar haga alusión, de manera indirecta, a varias de sus películas entre sí, hoy en día, se mira al pasado, pero cuando Toy Story llegó al cine, se pensaba a futuro. Así podemos encontrar objetos, que pronto formarían parte de otras cintas, como CarsThe Incredibles o Monsters Inc.

Para nosotros, la referencia que puede pasar desapercibida, está dentro de Buzz Lightyear, para ser más específico, en las pilas que utiliza para su funcionamiento, ya que éstas pertenecen a la compañía Buy’n Large, la misma compañía que aparece en Wall-E, crea al robot y controla a la Tierra.

2. Jurassic Park

Gran parte del éxito de esta cinta, se basa en los ganchos para crear nostalgia, por ello, también incluye referencias de situaciones realizadas en películas que están fuera del universo Pixar, algunas de ellas, muy fácil de identificar, y en otras, es necesario mirar dos veces.

Entre las cintas a que hace referencia, aparecen Alien, Indiana Jones, Star Wars, Tonari no Totoro y Jurassic Park, de ésta última destacamos una escena de la segunda película, donde Rex se ve reflejado en el espejo de un coche. Aunque en ambos casos, la trama es diferente, al congelar la imagen, queda claro que la referencia está a la vista.

imagen 2

3. El mapa de Andy

En Toy Story, hay tantas referencias, que da pauta para agregar todo lo que sea posible, aunque en algunos casos, no todo tiene que ver con temas que medio mundo conoce.

Para muestra, deberos referirnos al cuarto de Andy, en la tercera parte, el cual incluye un mapa del mundo, éste tiene colocado una serie de tachuelas que marcan algunos lugares del mundo, incluso uno de ellos está marcado en México. Fueron colocados específicamente así, porque esos son los lugares de donde proviene el equipo de producción de la película, así que puedes revisar si un compatriota tuyo participó.

TOY STORY 3

4. Barbie y Ken

Como decíamos anteriormente, hay referencias que saltan a todas luces en Toy Story, una de ellas se desarrolla en la tercera parte, cuando aparece la pareja de muñecos más famosa del mundo real, en una guardería.

Esta referencia no podía ser posible sin el apoyo de Mattel, la marca poseedora de los derechos de ambos personajes, sin embargo, podrían haber aparecido desde la primera cinta, en 1995, pero no fue así por decisión de la propia Mattel, al creer que sería un rotundo fracaso. Ahora la pregunta que queda en el aire es: ¿La marca real de juguetes llegó arrepentido con Pixar para ser incluido en la película?

5. Carl and Ellie

La última referencia que podemos presumirte en este blog, es aquella que no aparece en ninguna de las tres partes de Toy Story. ¿Cómo puede ser posible esto? Solo Pixar podría explicarlo.

Esta referencia aparece solamente en los avances para la promoción de Toy Story 3, donde Woody escala un mueble para admirar el paisaje de la recámara de Andy; en el fondo del fichero aparece una postal firmada por Carl & Ellie Fredricksen, los nombres de la inseparable pareja de la película Up! Desconocemos qué relación tienen entre ambos, pero es uno de los «easter eggs» que más llama la atención, ya que nos recuerda otra gran historia que nos hizo llorar, así como el final de la saga.

Estas son solo una parte de las referencias que puedes encontrar en las tres películas de Toy Story. Cuéntanos en la sección de comentarios si pudiste identificarlas en tu primera vista, o tuviste que investigarlo varias veces; si conocer otras referencias «ocultas», hazlo saber.

@De5y10 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s