Todos los días comemos y preparamos alimentos con distintos sabores y colores, sabemos que comer es parte esencial de nuestra vida, ya que dependemos de esto para vivir, además de darnos uno que otro antojo, pero estamos tan acostumbrados a hacerlo, sin ver qué es lo que hay más allá del simple hecho de comer; por eso les dejamos estos datos, que probablemente ni se imaginaban sobre la comida.
- ¿Sabías que gran parte de los productos color rojo y rosa, tienen extracto de escarabajo?, pues los colorantes en estos tonos están hechos a base de un escarabajo conocido como “cochinilla carmín”; actualmente se ha comenzado a sustituir por flores.
- ¿Cuánto pagarían por una pizza con los ingredientes más exclusivos del planeta?, pues la pizza más cara del mundo cuesta alrededor de $9,500 dólares, y cuenta con tres tipos de caviar, langostinos de Italia y el más exclusivo queso Mozzarella.
- Normalmente pensamos que la desnutrición es sólo para gente que no come nada y es muy delgada, la realidad es que las personas obesas también sufren de desnutrición, pues su alimentación se basa en puras grasas y calorías, y nada de nutrientes, como vitaminas y minerales.
- El café más caro del mundo viene de las heces de un animal llamado civeta, pues este sólo elige las semillas más puras y sabrosas del café, las cuales al pasar por su aparato digestivo adquieren un sabor único en el mundo, es por eso que este café puede llegara a costar hasta $600 dólares la bolsa.
- La salsa catsup en sus orígenes, se vendía como producto milagroso para curar todo tipo de males, desde calvicie, hasta el pie de atleta lo cual, posteriormente, se dio a conocer como fraude y estafa, para aumentar las ventas del producto.
- ¿Sabían que existen más de 7,500 variedades de manzanas en el mundo? La mayoría de ellas son tan parecidas, que tendrías que ser un verdadero experto para poder diferenciarlas.
- Recientemente descubrieron que la primer sopa hecha en el mundo, data del año 4,000 antes de Cristo, y contenía vegetales, especias y carne de hipopótamo. ¿Se les antojó?
- ¿Sabías que las bolsitas de té se inventaron por casualidad? Antes se preparaba el té poniendo las hojas directamente en el agua caliente, pero en 1920, Thomas Sullivan envió muestras de sus tés en unas pequeñas bolsitas de seda, y algunos de sus clientes pensaron que debían colocar la bolsita completa en el agua, y no solo las hojas.
- Las zanahorias se caracterizan por ser de color naranja, pero anteriormente eran moradas por fuera y naranja por dentro; su color comenzó a cambiar debido al cambio en los nutrientes de la tierra donde se sembraban. Actualmente se pueden encontrar zanahorias moradas, en algunos países de Europa.
- La miel de abeja es un alimento que jamás caduca, no importa cuánto tiempo pase, siempre se puede consumir; incluso se dice que en 1922, cuando abrieron el sarcófago de Tutankamon, se encontraron vasijas, con miel en perfecto estado y listas para comer, aún después de miles de años. Obviamente la miel de abeja natural.
Para que vean que hay mil cosas más allá de lo que simplemente vemos y comemos.