En el mundo, siempre nos podemos encontrar con historias inspiradoras, que si leemos o escuchamos por primera vez, no lo podemos creer, ya que tienen millones de coincidencias que sólo se presentan una vez en un millón de años. Las historias de supervivencia siempre tienen una narrativa tan peculiar, que parecería un guión de película.
Existen personas que han desafiado los límites del ser humano, y vivieron miles de fases en su mente pero, a pesar de todas las adversidades, lograron mantenerse con vida y estar al lado de sus familiares y amigos, contando su aventura.
¿Quieres conocer a algunas personas que corrieron con suerte y no perdieron la vida? Aquí los presentamos, con nuestro Top 5:
1. Colin Jones
En 2003, el minero australiano de 43 años (en aquel entonces), quedó atrapado a tres kilómetros bajo tierra, cuando el tractor que manejaba volcó y presionó su brazo. Ante el temor de que la unidad explotara, producto del derrame de combustible, Jones pidió que se le amputara el brazo aplastado, y a falta de compañeros, que se negaron a hacerlo, él mismo utilizó su cuchillo para deshacerse de su extremidad y liberarse. Se desconoce cuántos días pasó en la profundidad, pero tal fue su desesperación por no morir, que no le importó dejar una parte fundamental de su cuerpo.
2. Aron Lee Ralston
Las amputaciones en este tipo de emergencias, han sido más común de lo que crees. Para muestra, este popular caso del montañista que desafió las cumbres de Utah, sólo, cuando cayó por un acantilado, y una roca de 90 kilogramos presionó su antebrazo derecho. Por 127 horas, racionó su alimento, se tomó su orina, bajó 20 kilos de peso, llegó a deprimirse y se resignaba a morir, cortándose las venas con un cuchillo, pero gracias a una visión que tuvo, retoma fuerzas y toma la decisión más importante: cortar su brazo. Tras ello, escala el acantilado y recorre 12 kilómetros de pie, hasta que una familia holandesa lo encuentra.
Su historia de inspiración ha sido llevada a la literatura y el cine y, actualmente, es orador y realiza conferencias por el mundo, llevando su gran historia como fortaleza para decir que se puede salir adelante.
3. Joe Simpson
El alpinismo siempre tiene tintes de riesgo, una prueba de ello la vivió este hombre británico que, acompañado por Simon Yates, logró llegar a la cima de la montaña Siula Grande, en los andes peruanos, durante una excursión de 1985. Pero en el descenso, Simpson cayó en una cornisa y se rompió la tibia, en su intento por salir, ambos se amarraron con una cuerda, pero Simpson colgó del precipicio y Yates, a punto de caer, producto del peso de su compañero, cortó el lazo, haciendo que Simpson cayera. A pesar de la caída, sobrevivió, sacó fuerzas para seguir descendiendo por grietas y glaciares hasta llegar a la base del campamento, allí, el propio Yates, aquel que le cortó la soga, lo encontró.
A pesar de que su compañero de aventura lo dejó abandonado, pensando que jamás volvería a verlo, Simpson no guarda rencor, y por el contrario, defiende su decisión. Antes de retomar su camino alpinista, tuvo que recuperar la tercer parte de su cuerpo que perdió y someterse a seis operaciones.
4. Juliane Koepcke
En víspera de Navidad, en 1971, la chica de 17 años –en ese momento– fue la única sobreviviente de un accidente de avión, en medio de la selva peruana de Ucayali, a 50 kilómetros de la civilización más cercana, con una herida en la pantorrilla y una clavícula rota. Siendo hija de biólogos, un consejo de su padre para sobrevivir era seguir el cauce de un río, para encontrar personas que dependan de él, y así, durante diez días, Juliane caminó al lado del río, en ocasiones tuvo que nadar, y con ello, el intenso calor, larvas y gusanos comiendo de su herida, así como el temor latente de que un animal salvaje la atacara; pero en el día once, logró encontrar a tres hombres, que la ayudaron a trasladarse al distrito de Tournavista.
Su madre, quien la acompañaba en el vuelo, falleció, y aunque las secuelas de esa pesadilla siguen muy presentes en su mente, es un ejemplo de superación que acaparó al mundo entero.
5. Los sobrevivientes de los Andes
Sin duda, es la historia de supervivencia más contada de la historia, y no es para menos. En 1972, un avión que llevaba a un equipo de rugby escolar uruguayo, se desplomó en los picos nevados de la Cordillera de los Andes, entre Chile y Argentina, con 45 pasajeros a bordo. Doce de ellos murieron al instante, otros 17 fueron falleciendo en los días posteriores, y los 16 restantes lograron sobrevivir durante 72 largos días, para lograrlo, llegaron al punto de comerse la carne de los pasajeros muertos, y caminar durante once días por los Andes, hasta encontrar ayuda.
Esta historia ha sido motivo de inspiración para crear 16 libros y cinco películas, y demuestra que el hombre es capaz de todo, con tal de mantenerse con vida.
Estas son algunas de las historias reales que el hombre ha podido experimentar, en cuanto a sobreviviencia se refiere. ¿Cuál crees que es la historia más impactante y qué otra historia de este tipo consideras que debe estar en el Top? Esperamos tus comentarios aquí y en nuestras redes sociales.