Los 5 museos interactivos de la CDMX

el

Definitivamente ir a un museo puede ser una experiencia de aprendizaje y educación, para conocer más de algunas culturas, o temas interesantes; pero ¿se imaginan ser parte de las actividades de este? ¿Ya no más museos aburridos? Mejor conozcan estos museos interactivos en la CDMX.

  1. Museo interactivo de Economía MIDE

Mira videos, juega en mesas interactivas, y aprende un poco de economía; tienes sólo diez minutos para vender todo lo que puedas, de manera electrónica, así verán que la economía no es tan difícil como creíamos. En el MIDE podrás diseñar tu propio billete y tarjeta de crédito, pasar por el laboratorio de calidad del agua, y modelar en arcilla una moneda. Podrás recordar, qué información viene en las boletas de agua y conocer los efectos del calentamiento global. ¿Dónde?  Calle de Tacuba 17, Centro, Cuauhtémoc.

mide-1

  1. Museo del chocolate MUCHO

Conviértete en un Willy Wonka y conoce todo sobre el chocolate, toma cursos para aprender a hacer chocolate (no te preocupes tienen varios niveles), y los fines de semana imparten cursos, catas, conferencias y talleres, deberás apartar tu lugar con anticipación, pues el cupo es limitado. Para que conozcan más, recorran sus nueve salas y empápense de la historia del cacao, y disfruten expresiones de arte. ¿Dónde? Milán 45, Juárez, Cuauhtémoc.

museos-interactivos-a

  1. Museo de la luz

Investiga sobre la luz, sus colores, las estrellas, la luz en la biósfera y en las artes, mientras aprendes sobre ciencia de la mano de expertos. Tienen muchos talleres donde aprenderás a jugar con la luz, de muchas formas, por ejemplo: curso básico de fotografía, curso de foto científica, introducción a la imagen,  y conferencias. Regularmente, en el museo interactivo organizan el cine club, donde proyectan cortos y largometrajes de cine de arte, películas de culto y ciclos conmemorativos. También tienen talleres de una hora, donde te enseñarán a hacer un caleidoscopio en forma de disco, haz una cámara viejita, un reloj solar, un perico mágico, una cocina solar, un columpio electromagnético. ¿Dónde? Museo de la luz. San Ildefonso 43, Centro Histórico.

discover-1031-20684337-srfy8ge2lxdoltnzzewcbak9nkqr5elzesfa9qdi1q4_848x476_adaptiveresize

  1. Museo de cera y Ripley

Conoce las cosas más extrañas que han pasado por este mundo, como las botellas de vino de rata. Dentro del museo encontrarás un túnel giratorio. Si ya andas por ahí, te puedes cruzar al museo de cera, hacer tu propia mano de cera, meterte al laberinto de espejos  y conocer el sótano, donde las figuras tienen movimiento. Además, puedes abrocharte el cinturón y visitar el viaje fantástico en 4D, un imperdible de los museos interactivos en la CDMX. ¿Dónde? Londres 4, Col. Juárez. Del. Cuauhtémoc.

f-mano

  1. Museo del objeto MODO

Cada objeto tiene una historia detrás, y algo que contarnos, y en este museo hay miles de mini historias. Cada año cambian sus exposiciones, nos han presentado la lucha libre, el diseño japonés, erotismo, la vida íntima de los objetos, y del plato a la boca, sobre los utensilios de cocina. Dependiendo de la expo, se organizan ciertos talleres o conferencias, para todo tipo de edades y no tienen costo. ¿Dónde? Colima 145, Roma.

rock2

@de5y10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s