Es increíble pensar que en el mundo de hoy, sea más difícil encontrar un hábito de vida saludable, en un mismo lugar, y es que uno de los principales problemas que aqueja a la población, es la obesidad. Solo en México, el país está en el Top de obesidad infantil a nivel mundial, mientras que en la población adulta, ocupa el segundo puesto.
Así que, para combatir ésta y otras enfermedades provocadas por una mala alimentación, es necesario contrarrestarlas con elementos saludables, útiles para tener buena salud y poder contarle historias a tus nietos, en tu edad adulta.
¿Quieres conocer algunos alimentos que te ayudarán a mantenerte sano? Aquí los presentamos, con nuestro Top 10:
1. Avena
Este alimento es uno de los infaltables en tu alimentación, sobre todo en el desayuno, es recomendada en específico para las personas con diabetes, ya que controlan los niveles de glucemia, depuran la grasa que se cuela en las arterias, reducen los problemas cardíacos y mejoran la digestión. Como un plus, si se come en ayunas, te ayuda a bajar de peso, los efectos son mejores si lo combinas con leche descremada o de soja.
2. Soja
Y ya que hablamos de esta especie de leguminosas, a pesar de que no han sido comprobados científicamente, también le han encontrado diferentes beneficios que hacen pensar en su consumo. La soja es rica en vitaminas A, B y E, su nivel de proteínas, vitaminas y minerales, es similar a la de comer carne, te ayudará a controlar el colesterol en la sangre hasta en un 10%, y reduce considerablemente el riesgo de padecer cáncer de mama.
3. Brócoli
Para nadie es un secreto que el brócoli es un alimento saludable, pero si tenías duda sobre los beneficios que tiene en el consumo regular, tiene muchos puntos a favor. Contiene grandes cantidades de proteína y fibra, es experto en el combate del cáncer de mama, de próstata y de algunos órganos internos, ayuda a eliminar toxinas, mantiene unos huesos fuertes, ayuda a prevenir la degeneración del ojo y puede contrarrestar la anemia.
4. Lentejas
Es otra leguminosa que no puede faltar en la mesa, ya que concentra varias vitaminas y minerales necesarias para tu salud. Contiene una alta concentración de hierro y manganeso, también contiene potasio, cobre y zinc; una taza de lenteja concentra el 90% de ácido fólico necesario para la ingesta diaria, ayuda a la pérdida de peso y crea sensación de saciedad, previene el estreñimiento, reduce el riesgo de padecer enfermedades coronarias y cáncer de próstata.
5. Carne magra
¿Comer carne es malo para el cuerpo? No, siempre y cuando se elija la más adecuada para cuidar la salud: la carne magra, es decir, aquella que está compuesta principalmente por fibras musculares, contiene niveles bajos de grasa, y a cambio, entrega hierro, potasio, yodo, fósforo y vitaminas. Con esto, ayudas a desarrollar masa muscular, reduce problemas de estrés, disminuye los padecimientos cardiovasculares y es recomendada para mujeres embarazadas y en lactancia, para recuperar el desgaste de las vitaminas.
Como dato adicional, los beneficios de consumir carne magra dependerán del modo de preparación y del consumo.
6. Salmón
Este pescado se ha consolidado por ser uno de los alimentos más nutritivos dentro de una dieta balanceada, los expertos recomiendan comerlo una o dos veces a la semana, ya que contiene ácidos grasos, como el omega-3, que ayuda a reparar los tejidos y evita la inflamación en el cuerpo, y gracias a sus componentes, alivia el dolor de las articulaciones. También es ideal para prevenir los problemas cognitivos, reduce el riesgo de cáncer y disminuye la probabilidad de padecer problemas oculares.
7. Aceite de oliva
Sirve como complemento en las comidas y como sustituto del aceite vegetal en la cocción de alimentos, el aceite de oliva tiene en sus grandes fortalezas la protección del corazón, mejorando la circulación de la sangre en el cuerpo, previene el envejecimiento, es un gran impulsor en el combate de la obesidad y controla la presión arterial. Estos son algunos beneficios del aceite de oliva para degustar, ya que también ayuda a otras partes del cuerpo, como la piel y el cabello.
8. Té
Sabemos que no hay bebida más saludable para tu cuerpo que el agua, eso no quiere decir que sea la única, para muestra tenemos una bebida antigua y reconfortante para un día frío. Dependiendo de la preparación, cada té contiene beneficios diferentes, entre los que destacan el ayudarte a regenerar células, fortalecer el sistema inmunológico, disminuir la presión arterial, reducir la placa bacteriana y reforzar el desarrollo de una buena memoria.
9. Avellanas
Este es un fruto seco que te puede impulsar en el cuidado de la salud, ya que cuenta con vitaminas A, B, C y E, así como potasio, calcio y magnesio. Todo ello contribuye a prevenir dolencias crónicas, estreñimiento y diabetes tipo 2, aportan energía física y agilidad mental, también repara células de los huesos y los músculos.
Es importante que solo consumas una pequeña cantidad, el exceso en el consumo de avellanas, sería contraproducente y no ayudaría en nada.
10. Cebolla
Tiene un sabor poco agradable y hasta te hace llorar, pero dentro de todos los puntos negativos que puede producir, esconde varios beneficios; es recomendable para personas con insuficiencia renal e hipertensión, tiene un alto contenido de agua y fibra, es un remedio para las enfermedades respiratorias, ayuda en el control del peso, es un potente antioxidante y cuenta con propiedades antinflamatorias. Y para que todos los beneficios sean recibidos con mejores resultados, se recomienda que la cebolla se consuma cruda.
Hasta aquí el recuento con los alimentos que debes consumir regularmente, si quieres llegar a una edad avanzada. Platícanos en la sección de comentarios si te ha funcionado alguno de ellos, y si tienes en mente otro alimento, apto para ser incluido en tu dieta.