Las 10 películas que hablan de comida

En el mundo del séptimo arte, no hay nada más Top que encontrar infinidad de temas, desde los más comunes o triviales, hasta los más raros que pueden existir, por lo que la diversión para el cinéfilo, puede estar garantizada.

Dentro de este mar de temas, nos podemos encontrar con alguno en específico, que a todos les hace agua la boca, así es, hablamos de comida, y en el cine, hay películas que no solo tienen buenas historias, también platillos y postres, como tema principal.

¿Quieres conocer algunas cintas, donde el tema central sea la gastronomía? Aquí los presentamos, con nuestro Top 10:

1. Julie & Julia (2009)

En esta cinta, protagonizada por la gran actriz Merryl Streep y Amy Adams, se cuenta la historia verdadera de la chef Julia Child y Julie Powell, uno, comenzaba sus primeros años dentro del mundo gastronómico, mientras que el otro buscaba hacer un reto titánico de cocinar todas las recetas del libro, durante un año.

Con decirte que el libro de Julia, Mastering the art of French Cooking, cuenta con un total de 524 recetas; estamos seguros que, al menos uno de los platillos que Julie haga en esta contienda contra el tiempo, te va a encantar, demostrando que no solo se puede hacer buena comida francesa, se ve y se siente esa comida.

2. Ratatouille (2007)

Como todo lo que ocurre en la vida, cada uno tiene sus propios sueños, y para este ratoncillo animado, ser chef es su mayor anhelo, por lo que no solo te traemos buenos platillos, aunque hayan sido dibujados, también el deseo de enamorarte y elaborar excelente comida.

Ambientado, de igual forma, en Francia, un ratón con buenos gustos culinarios se une con el hijo de uno de los más famosos cocineros, para crear grandes platillos y hacer que sus sueños se vuelvan realidad, si bien todo es animado, eso no quita conocer lo más relevante de la cocina francesa, pasando por los postres y terminando con un buen vino, no por nada tuvo un éxito rotundo en taquilla.

3. Chocolat (2000)

Sabemos que el postre es la cereza del pastel en cada alimento, por eso, para cerrar con broche de oro una velada, lo mejor es un chocolate, pero no cualquier chocolate, y de eso se trata esta adaptación, de la novela escrita por Joanne Harris.

Francia vuelve a ser escenario ambientado para la cinta, y un espacio temporal de la década de los 50, no solo tiene la capacidad de ofrecer un chocolate, sino que puede detectar cuál es el mejor que le pueda apetecer a su paladar, así que si eres un fanático a muerte de estas delicias, tienes dos opciones, o lo ves acompañado de una caja, o mejor no lo veas, porque el antojo es inevitable.

4. Chef (2014)

¿La comida puede ser considerada como un símbolo de cada país? Por supuesto, y para muestra, te tenemos esta cinta en la que, una vuelta a tus raíces culinarias, es esencial para recordar de dónde somos.

Así es como un hombre, que después de haber dejado un restaurante por diferencia de intereses, el destino lo lleva a montar un puesto de comida cubana ambulante, con lo que las raíces de la gastronomía, llevan un peso especial, ya que le devuelve la confianza y el amor por la cocina, algo que hacemos muy a menudo, cuando probamos los alimentos más característicos de cada país.

5. Como Agua Para Chocolate (1992)

Pocas cintas pueden mezclar dos temas como el amor y la cocina, sin embargo, una cinta de origen mexicano puede figurar en nuestro Top con este tipo de combinación, así vemos a Tita, una mujer que ante las injusticias que la vida le prepara y le sirve como platillo frío, contrarresta los malestares con lo mejor que sabe hacer: cocinar.

México tiene una gran variedad gastronómica, y eso se demuestra en gran parte de la cinta, donde Tita prepara comida, se siente relajada y olvida los pesares de su vida, más si tomamos en cuenta que la temporalidad del filme es en la época de la Revolución Mexicana. Si no estás convencido de la comida de este país, puedes empezar a ver esta película.

6. Cuisine Américaine (1998)

Ya hablamos previamente de americanos hablando de la cocina francesa, ahora te presentamos a franceses hablando de la cocina americana, aunque termine la historia por trasladarse al país galo.

La historia gira en torno a un joven que, tras dejar la pizzería de su familia, aprender un poco de cocina con su padre, y ser despedido de la marina de los Estados Unidos, donde era el aprendiz, emprende el viaje a Francia para cumplir su sueño de cocinar, al lado del reconocido chef Louis Boyer. Podrás darte cuenta de que una buena combinación de recetas y la creatividad de una persona, son suficientes para llegar hasta donde se lo proponga.

7. Yǐn Shí Nán Nǚ (1994)

Dirigida por Ang Lee, esta película de Taiwan, cuya traducción al español es Comer, Beber, Amar, nos narra el choque de ideas entre lo más elemental y tradicional de la gastronomía local, que defiende un maestro cocinero, así como el encuentro de las nuevas corrientes de la comida rápida.

Todo navega bajo una temática agridulce de este debate, y de las relaciones entre familias, pero también deja una enseñanza interesante, al resaltar que la gastronomía es un medio para reunir a las personas de nuestra sangre, y es un momento que se puede pasar de generación en generación, con un gran trabajo de dirección, tanto para esos sentimientos, como para presumir lo delicioso que es lo tradicional de los platillos. Como dice el dicho: «Barriga llena, corazón contento».

8. Le Grand Chef (2007)

Otra cinta asiática, en donde la comida no solo es llevada como un acto de amor, sino como una competencia, para resaltar quién es el mejor, algo que se hizo muchos años antes de que aparecieran programas de TV con este formato, como Master Chef.

La historia trata de dos cocineros que buscarán ganar una competencia, para demostrar quién merece ser el cocinero de la realeza, Sung-Chan y Bong-Joo, harán hasta lo imposible para obtener ese reconocimiento, por lo que no te puedes perder varias dosis de platillos, con sus respectivas preparaciones, y así amar un poco más la gastronomía coreana.

9. Fried Green Tomatoes (1991)

Basada en la novela escrita por Fannie Flagg, del mismo nombre, esta cinta narra la vida de una mujer que vive frustrada, y no es hasta que una anciana le cuenta sus experiencias, es donde vuelve a tomar sentido su vida, cuando trabajaba en un restaurante, donde servía platos típicos de la región.

Independiente de lo que podemos resaltar en cintas anteriores, también podemos reconocer algunos platillos que son parte de la identidad de una localidad, en este caso, el sur de los Estados Unidos, desde un simple sandwich, hasta los mencionados tomates verdes fritos, es innegable que tenemos una afición por este tipo de comidas que, al final del día, nos dejan con un vacío en el estómago.

10. Charlie and the Chocolate Factory (2005)

Para terminar con el recuento, volvemos al chocolate, ya que al ser un postre delicioso, siempre nos hemos preguntado, cuando éramos chicos, ¿cómo es que se preparaban?, como una de tantas curiosidades que expresamos en esa edad.

Y como se puede ver en la cinta, es toda una idea de fantasía, que si bien es algo que no puede existir, por ahora, nos deja la sensación de experimentar e imaginar cómo puede ser la vida, si todo lo que se reseña es verdad. Eso no lo sabremos hasta que alguien con una mente gigantesca lo haga, pero todo el chocolate que abunda a lo largo de la película es lo ideal para acabar de degustar una comida.

Hasta aquí nuestro recuento de las películas que buscaron un platillo o un postre, para encontrar inspiración, ¿te gustaron las ideas? Hazlo saber en la sección de comentarios, así como otras cintas cuya temática principal es la comida.

@De5y10 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s