Las 10 carreras más innovadoras y con futuro de la CDMX

La Ciudad de México siempre está a la vanguardia en temas de tecnología, avances académicos y todo lo que significa el futuro. Es por eso que hoy presentamos una lista con las diez carreras universitarias más innovadoras que se ofrecen en esta ciudad.

Licenciatura en Ingeniería en Sistemas de Transporte Urbano, en la UACM

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), ofrece la ingeniería en Sistemas de Transporte Urbano, una licenciatura enfocada en resolver uno de los problemas más graves que enfrentan las grandes ciudades de todo el mundo.

Transporte económico, eficiente, limpio y completamente sustentable, es el ideal de cualquier orbe moderna y de Primer Mundo, aunque no es un tema tan fácil de resolver como parece. Por eso mismo, este tipo de carreras ya son un must en las universidades y se proyecta como alguna de las que ofrecen mejor futuro a sus egresados.

b1

Investigación en Biomédica Básica, en la UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrece esta licenciatura para quienes estén interesados en formarse como investigadores de ramas como genética, biología, neurología y ciencias médicas generales.

El objetivo de la UNAM es formar verdaderos científicos, investigadores con trabajos que realmente destaquen en un campo que está creciendo a pasos agigantados por todo el planeta.

b2

Creación Literaria, en la UACM

Esta licenciatura va dirigida a quienes buscan desarrollarse de manera profesional en el campo de las letras y el arte, por lo que está pensada para formarlos como expertos en literatura e incluso profesionales capaces de producir sus propios textos.

Escritores, críticos literarios y editorialistas, pueden egresar de esta licenciatura y enrolarse en un campo laboral que tiene enorme futuro y posibilidades económicas.

b3

Ingeniería en Innovación y Desarrollo, ITESM

La licenciatura en Ingeniería en Innovación y Desarrollo, es totalmente una carrera del futuro, pensada para formar profesionales que sean capaces de resolver los problemas de la sociedad actual, y además puedan ayudar a mejorarla.

El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) ofrece esta carrera en su campus de la CDMX; y además, en varias de sus sedes al interior de la república.

b4

Nutrición y Salud, en UACM

El tema de la nutrición está en boga en la actualidad, por la importancia que ha tomado socialmente el hecho de comer de manera correcta y saludable.

La UACM ofrece esta licenciatura, pensando en formar expertos en temas de alimentación y comportamiento de la salud humana, en el mismo sentido, así que quien la curse podrá incluso aportar algo más a la sociedad mexicana actual, tomando en cuenta los problemas de obesidad, que hoy son epidemia.

b5

Ingeniería en Energía y Desarrollo Sustentable, UVM

El desarrollo sustentable es una ciencia creada recientemente para resolver los problemas que ha generado la posmodernidad, el consumismo, el gasto excesivo de recursos y el uso de energías no renovables, sin conciencia de su sobreexplotación.

Esta carrera forma expertos en energías renovables, capaces de diseñar opciones para la vida, que sean amigables con el medio ambiente, económicas y a la vanguardia con la tecnología.

La Universidad del Valle de México (UVM) ofrece esta carrera en su campus de Coyoacán, CDMX.

b6

Ingeniería de Software, UACM

La licenciatura en Ingeniería de Software de la UACM, está al nivel de cualquier otra carrera tecnológica en otras universidades. Enfocada en el desarrollo de tecnología y sistemas computacionales, que resuelvan necesidades, esta carrera es ideal para quienes sean creativos y estén interesados en resolver problemas a través de ese campo.

Cabe recordar que el campo de la tecnología es uno de los que más y mejores empleos están otorgando en la actualidad, con la posibilidad, incluso, de obtener oportunidades laborales en empresas del extranjero.

b7

Ingeniería Biomédica, UIA

El campo de la biomedicina es uno de los que tienen mayor potencial en la actualidad, y se visualiza como un tema que en el futuro cobrará aún más importancia.

La Universidad Iberoamericana ofrece esta ingeniería, para quienes estén interesados en resolver los problemas que hoy enfrenta la medicina, a través del desarrollo de tecnología y la investigación, en los diversos campos de la salud.

b8

Promoción de la Salud, UACM

Desde una perspectiva multidisciplinaria, la licenciatura en Promoción de la Salud de la UACM busca formar personas que sean capaces de generar programas sociales, de apoyo a comunidades, y que resuelvan problemas en distintos sectores relacionados con el bienestar de la población.

La promoción de la salud, como área de estudio, está tomando especial relevancia en el mundo globalizado, porque se encarga de resolver situaciones generadas por la sobrepoblación, la masificación del entorno, e incluso la contaminación en las grandes ciudades.

Cabe destacar que dicha licenciatura ganó, en 2018, un premio de primer lugar otorgado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el proyecto “Aprendiendo a trabajar con la comunidad”, en el que alumnos y profesores de la UACM llevaron a la práctica real una serie de propuestas para ayudar a una población específica.

b9

Estudios y Gestión de la Cultura, El Claustro de Sor Juana

Poder generar cultura dentro de la sociedad y repartirla equitativamente entre la población, es el objetivo de esta licenciatura, impartida en la Universidad del Claustro de Sor Juana.

Además de la gestión cultural, quienes egresen de esta licenciatura, serán investigadores capaces de cuestionar las diferentes manifestaciones artísticas y sociales que se generan en México y en el extranjero.

b10

@De5y10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s