Las 5 “cruzazuleadas” más recordadas del Cruz Azul

Cruzazulear es una palabra inventada por la gente y se refiere a la acción en la que, estando a punto de terminar algo bien, sucede una situación y termina mal. El origen y la referencia inmediata, al mencionar esta palabra, es el equipo de fútbol mexicano Cruz Azul, el cual es objeto de burla en varias ocasiones, por tener partidos en donde, teniendo una ventaja, en los últimos minutos le empatan, o peor aún, pierde.

Es cierto que esta situación le puede pasar a todos los equipos del mundo, sin embargo, para esta institución de la Ciudad de México, también conocida como la máquina celeste, ha hecho de sus desgracias algo que llegan a lo inimaginable, lo que produce un gran escándalo en varias partes, y genera motivos de ejemplo para cualquier situación de la vida cotidiana.

¿Quieres conocer las 5 grandes cruzazuleadas en su historia? Aquí las presentamos, en nuestro Top 5:

  1. El inicio de su maldición

Si en aquel entonces, ni siquiera se pensaba en la innombrable palabra, tras varios fracasos, entre los burlones y detractores, podemos atar los hilos de su historia y poner un punto de partida a su desgracia.

En la gran final del torneo de invierno 1999 de la liga mexicana, el Cruz Azul se enfrentaba al Pachuca por el título del torneo, tras un partido de ida en donde empataron a dos goles, el partido de vuelta celebrado en el Estadio Azul, la casa de la máquina, termino sin anotaciones en el tiempo reglamentario, por lo que se tuvo que jugar tiempos extra para determinar a un ganador.

En aquel entonces, se aplicaba el gol de oro en el tiempo adicional, en el que, el primer equipo en anotar gol, se llevaba todo, de esta forma, una anotación de Alejandro Glaría le dio la victoria y su primer título de liga al Pachuca, mientras que a Cruz Azul solo le quedó la amarga experiencia de ser el perdedor.

  1. El primer gran revés

Tal vez, el punto anterior no representa una tragedia de épicas proporciones como a muchos les gustaría recordar (u olvidar), pero en este ejemplo, la palabra cruzazulear comienza a cobrar sentido.

En el torneo Clausura 2003, el Cruz Azul disputó una serie de reclasificación a la liguilla, en contra del Guadalajara; en el partido de ida, celebrado en su estadio, la máquina impuso su autoridad al vencer 4 goles a 1 al rebaño sagrado.

Para el juego de vuelta, Cruz Azul incluso anotó un gol a su favor para ampliar la ventaja global, pero los rivales hicieron lo imposible para salir adelante y anotar los 4 goles que necesitaba para empatar el marcador global y eliminar al Azul por mejor posición en la tabla general, primer criterio de desempate en este torneo.

  1. Tragedia en el último minuto

Cada vez que pasaba el tiempo, el Cruz Azul seguía acumulando historias desagradables, pero con cada pasaje, el nivel de desgracia aumentaba, creando nuevas formas de sufrimiento para sus aficionados.

En el 2010, Cruz Azul nuevamente se vería las caras con el Pachuca, en una gran final, esta vez por el título de la Liga de Campeones de la CONCACAF, el torneo continental de clubes. La máquina tenía una racha importante de torneos, donde llegaba a una final y los perdía todos, por lo que era su oportunidad de salir victorioso de una vez por todas.

El juego de ida terminó con victoria de dos goles a uno, en favor del Azul, para el segundo juego, los celestes se mantuvieron todo el partido defendiendo la ventaja, estaba a punto de terminarse el encuentro, cuando en la última jugada sucedió de nuevo la desgracia, un gol de último minuto que empató el marcador global,  el reglamento del torneo indicaba que el primer método de desempate eran los goles que se anotaran como visitante, así se selló una final más, con la cara abajo para los cementeros.

  1. Tragedia en el último minuto, recargado

En la final del torneo Clausura 2013, una nueva oportunidad de ganar un título llegaría para el Cruz Azul, teniendo en frente a su acérrimo rival, el América. Fue la serie definitiva más emocionante de los últimos tiempos, pero el desenlace no fue como lo esperaban, otra vez.

El marcador global era de dos goles a cero a su favor, corrían los últimos minutos y su rival no sabía cómo recuperarse; en una jugada, el América anotó un gol para recortar la ventaja, la máquina resistía todo para evitar una nueva anotación, pero en tiempo de compensación, un tiro de esquina y un remate de cabeza del portero contrario, Moisés Muñoz, combinado con la suerte, hizo que se metiera a la portería para empatar el global y forzar al tiempo extra.

El golpe emocional de este gol nunca se fue para los azules, lograron resistir los dos tiempos extra, pero en los tiros desde el punto penal, los nervios los traicionaron, el América acertó sus intentos y le propinó una de sus derrotas más dolorosas.

  1. Derrota dolorosa, en tiempo récord

Aún con el recuerdo fresco de aquella final de época, los siguientes encuentros entre águilas y cementeros tenían un tinte especial, en ocasiones le favorecía al Azul, e incluso imponía una hegemonía, pero esta hegemonía se terminó con un partido que le hizo volver a vivir su némesis.

En la jornada ocho del torneo Apertura 2016, se enfrentaron de nuevo, la primera parte fue de principio a fin para el Cruz Azul, ganando 3 a 0 al descanso, para la segunda mitad, una expulsión complicó la estrategia de los cementeros, solo bastó  un gol del América para encender las alarmas, hicieron el segundo, el tercero para empatar, y para no perder la costumbre, en el último minuto, se anotó el cuarto, para firmar una voltereta de 30 minutos.

Con esta derrota dolorosa, ya era escandaloso saber que, en un partido del Cruz Azul, no puedes asegurar nada, sobre todo, si la ventaja es a su favor.

Con estos ejemplos, no cabe duda que quedó claro lo que significa la palabra cruzazulear, y estos son solo cinco de los momentos más significativos, porque se han registrado varios más en la historia.

¿Será capaz de terminar esta serie de desgracias y revertir la idea que casi está instaurada en la mente de muchos? Solo el futuro lo dirá, si es para bien, qué bueno, si no, esperen la segunda parte, aquí en el Top.

 

@De5y10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s