Los 5 emojis con uso diferente a su significado

el

En este mundo actual, no existe una forma de comunicación Top para expresar mejor lo que sentimos, como un emoji, los también conocidos como emoticones, son símbolos que se pueden utilizar en una conversación. Esta manera de comunicarse se creó en Japón en la década de los 90, pero logró mayor relevancia con la llegada de los Smartphone, por lo que pasó de 176 emojis, a más de 1,500, y la cifra va en aumento, tomando en cuenta lo que venga en un futuro.

Al ser demasiados, cuando uno de estos íconos, aparentemente desconocidos, se vuelve popular, en ocasiones se interpreta con un significado diferente al que fue planeado originalmente. ¿Quieres saber qué emojis se pueden malinterpretar en su significado? Aquí los presentamos en nuestro Top 5:

  1. Onsen

La mayoría de los símbolos, al ser de origen oriental, puede tener un significado o un punto de vista diferente, cuando llegan al público occidental, uno de ellos, es el símbolo que ves arriba, que hace referencia a las aguas termales de origen volcánico, conocidas en el país del sol naciente como onsen.

De no ser identificado correctamente, muchos llegan a confundir este símbolo; la mayoría interpreta este emoji como una señal de que es una bebida caliente. Debido a que este es un error común, ya se plantea modificarlo para que su significado sea respetado.

  1. Cara de sueño

Tal vez sea por las prisas, o para que se tenga a la mano una variedad de rostros diferentes, muchos llegan a utilizar este símbolo para expresar llanto o desolación, sin embargo, tiene un significado diferente.

En el caso de este emoji, su significado está inspirado en las animaciones japonesas, como el anime, y en realidad es para demostrar que se tiene sueño, la gota que acompaña al rostro no es una lágrima, es una burbuja de mocos, tal como se plasma en los dibujos.

  1. Manos juntas

De este emoji podemos decir que es de los pocos a los cuales, su simplicidad, le ha hecho que un significado no autorizado se haya vuelto lo contrario, esto debido a la forma de pensar de las diferentes culturas que habitan en el planeta.

Originalmente, este emoticón representa en la cultura japonesa un símbolo para pedir disculpas o agradecer, otras variantes del símbolo existentes incluyen, además de las manos juntas, la cabeza de la persona, por lo que también se interpretó como si se estuviese rezando, teoría que fue aceptada posteriormente.

  1. Monos “no ver / no oír / no hablar, el mal”

Aquí agrupamos a tres emojis, porque a pesar de que estén separados en las diferentes aplicaciones y plataformas de mensajería, juntos tienen un significado especial.

Los tres monos representan un proverbio japonés: No ver el mal, no oír el mal, no hablar el mal, regularmente estos pequeños primates son utilizados para diferentes fines, principalmente de diversión, por lo que a veces se pierde un poco su significado original.

  1. Nombre de insignia

Este es uno de los emojis más raros, ya que se puede presentar a malas interpretaciones, debido a una combinación de símbolos, que en el mundo occidental es casi irreconocible.

Como lo dice el subtítulo, el símbolo es una insignia que se utiliza para identificar a una persona, y es utilizado para viajes escolares o conferencias. En el caso particular de esta variante, el símbolo rojo que rodea a la etiqueta del nombre es un tulipán (no una llama de fuego) y se utiliza principalmente en los jardines de niños en Japón.

Como te has dado cuenta, existen algunos símbolos cuyo significado original no lo pareciera, pero es parte de la cultura en algunos países, principalmente en el lejano oriente. ¿Alguna vez has utilizado un emoji de manera distinta?

@De5y10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s