Cada década deja a su paso miles de historias, momentos y artículos de valor incalculable, con los que las generaciones futuras hacen referencia a un periodo de tiempo en la humanidad.
Muchos de nosotros hemos vivido en la década de los 90, un lapso donde se podía respirar la transformación y un cambio importante, que marcaría un antes y un después, en todos los ámbitos de la vida cotidiana. Dentro de esta década, existen cosas que nos gustaban tanto, que quisiéramos regresar el tiempo para revivir buenos momentos.
¿Quieres saber las cosas que un noventero extraña ahora? Aquí las presentamos, con nuestro Top 10:
1. Tamagotchi
Lo que hoy en día, un adolescente hace todo el tiempo con un smartphone, en los 90’s, la mejor forma de entretenimiento tecnológico era teniendo un animal virtual en la palma de tu mano.
Así como si fuera una mascota real, el tamagotchi fue un invento de Japón, que cobró popularidad en la década, con la cual pasabas horas alimentando, y jugando con él, y ¡cuidado si lo dejabas por mucho tiempo o en manos equivocadas!, porque la mascota moría, y el sentimiento de tristeza era tan grande, que tus lágrimas descomponían el aparato. Actualmente buscan revivirlos, pero los que fuimos de la vieja escuela, sabemos los buenos momentos que se pasaban con este juguete.
2. MTV
La música fue un elemento clave en la década, muchas corrientes nuevas y marcadas diferencias entre los artistas, fueron las características más sobresalientes. Pero una parte fundamental para su difusión, fue este canal de música creado en 1981; su versión latinoamericana nació en 1993.
MTV era un espacio que, de verdad, estaba basado en música, videos, lanzamientos, conciertos y peticiones de la gente, con el que todo cantante o banda, se volvía famoso, en uno de los espacios dedicados. Además, incluía caricaturas y programas épicos como Celebrity Deathmatch, Jackass, los Video Music Awards de esa década tenían su lado polémico, pero ácido y agradable. Hoy en día, MTV es todo menos música y tiene una identidad inclinada hacia lo ridículo, ¿quién opina lo mismo?
3. La NBA en su máximo esplendor
No es sorpresa para nadie, que el deporte más practicado en el mundo sea el básquetbol, siendo la National Basketball Asociation, de los Estados Unidos, la liga más seguida del mundo, y gran parte de su popularidad en el mundo, ocurrió en los 90’s.
Desde el Dream Team de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, pasando por los Chicago Bulls, multicampeones en esa época, y jugadores como Michael Jordan, Magic Johnson, Larry Bird o Karl Malone, hicieron que el interés del deporte fuera amplio, sus transmisiones por TV fueron muy demandadas, y provocaron que esta disciplina se practicara de mayor manera. Hoy en día, ese boom no fue aprovechado al máximo, se olvidó un poco del deporte y ya no hay una generación tan sólida como aquella que se presentó, por lo que se extraña una gran rivalidad.
4. Moda amplia y multicolor
Otro aspecto que resalta en la década, era usar la ropa de aquella época, en donde las principales modas eran impuestas por colores llamativos, los atuendos holgados, el hip-hop y el grunge, por lo que era común ver una mayor variedad de aspectos y atuendos.
Las principales modas incluían ropa desgarrada, ya sea de las mangas o de las rodillas, en un pantalón; en los hombres, tener el logotipo de tu banda favorita en la playera y una camisa escocesa al estilo Kurt Cobain, estaba en el Top; mientras que las mujeres se adornaban con mallas de colores, botas de combate y chalecos de gran tamaño, los overoles también tuvieron su protagonismo. ¿Te has llegado a vestir así?
5. Titanic y la experiencia del cine
Cuando hablamos de el que fuera el barco más grande del mundo, la referencia más citada es la película realzada por James Cameron y protagonizada por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, cuyo lanzamiento a las salas de cine se dio en 1997.
Es la película más vista de la década, y quien no haya ido al cine a verla, simplemente no tuvo infancia. Esto también da paso a una época de transformaciones en la historia del cine, donde comenzaban a crear espacios con varias salas, y el inicio de una experiencia tridimensional, algo que hoy en día es común, e inclusive menos interesante. ¿Llegaste a ver la película en una sala?
6. Waterful ring toss
Una característica de esta generación es que, a pesar de vivir en un momento de transición, en cuanto a lo tecnológico de refiere, aún existían pequeños juguetes que tenían lo mismo de simple que de complicado, por lo que podías pasar horas tratando de lograr tu objetivo.
Eso sucedió con este juguete, que se popularizó en los 90’s, en donde el único objetivo era pulsar un botón que lanzaba aire, para impulsar los aros e introducirlos en el lugar correspondiente, si eras hábil y lograbas insertar todos, hacías lo imposible para correr a presumirlo con tus amigos, sin que se cayeran. Este juego dio paso a otros que eran simples, pero entretenidos, como el futbolito, el tetris o el yoyo.
7. Variedad musical
En un punto anterior, hablábamos de MTV y su aportación a la música, así como todas las corrientes que fueron desarrollándose en este mundo. Y es que la década de los 90 tiene, en su lado musical, la mayor diversidad, en cuanto a géneros se refiere.
Desde aquellos que crecieron con el grunge de Nirvana, pasando por el sonido agresivo de Metallica, experimentando el rock pop de No Doubt, lo alternativo de bandas como Oasis o Radiohead, el punchis punchis de la electrónica y el eurodisco con los Vengaboys, además del dominante pop que se veía bien representado por Britney Spears y boy bands, nacientes como los Backstreet Boys o NSYNC. En esta década también sobresalían cantantes latinoamericanos que le dieron frescura a los géneros, en nuestro idioma.
8. Entretenimiento en la TV
La televisión aún tenía un peso importante en el entretenimiento de la gente, y tuvo en los 90’s un catálogo de programas memorables para todos.
Seguro disfrutaste de niño caricaturas como Animaniacs o Ed, Edd & Eddy; de adolescente, conocías tus situaciones con Clarissa lo explica todo, o desafiabas tus miedos con ¿Le temes a la oscuridad?, seguías series memorables como Friends, Dinosaurios o Sabrina, la bruja adolescente. Para los que hablamos español, los programas de concursos de la época pasaron de lo sublime, como El gran juego de la oca, a lo ridículo, como A Todo Dar, ambos recordados por la gente.
9. Walkman y Discman
Después de ver que en los 80’s, para llevar tu música a todos lados, era necesario cargar con una grabadora gigante, apoyada en tu hombro, la gente se dio cuenta que existían mejores formas de llevar la música.
El reproductor de cassettes portátil, conocido como Walkman, ya se había creado tiempo atrás, pero obtuvo popularidad en los 90’s, siendo parte del modelo de los jóvenes de la década; y con la llegada del disco compacto (CD), nació el reproductor de disco compacto portátil, conocido como Discman, otra forma moderna de escuchar las canciones, gracias a estos dispositivos, fue el inicio de una costumbre de ir por el mundo sin escuchar a nadie, solo lo que te gustaba.
10. Toda la información en un CD-ROM
Hoy en día, el Internet puede hacer todo por ti, como encontrar la información que necesitas, pero en los 90’s hubo un momento de transición, en el que no llegabas a depender del Internet por completo, pero que también te libraba de leer miles de páginas en una enciclopedia gigante.
Encarta era un CD-ROM que popularizó Microsoft en los 90’s, y para aquellos que gozaban de una computadora, era el lugar ideal para encontrar información, de una forma entretenida y aprovechando los recursos multimedia, como el audio y el video. Su contenido fue completo, y tuvo un avanzado modo de enseñanza, pero su suerte no duró mucho, y con el avance de la tecnología, fue perdiendo fuerza, hasta desaparecer, a pesar de su triste desenlace, queda en la memoria de los estudiosos.
Hasta aquí nuestro viaje a la nostalgia, con este Top de las cosas que extrañamos de los 90’s. Sabemos que estas son solo una parte de los miles de recuerdos que nos trasladó a una década dorada, ayúdanos a seguir la lista en la sección de comentarios, y del por qué crees que es la mejor década de todas.