Nuestra enorme ciudad está todo el tiempo en movimiento y nunca deja de cambiar. La CDMX, no es la misma que la de hace 30 años y mucho menos que la de hace 50, por eso, compartimos cinco lugares, del antes DF, que ya no existen, ya sea por remodelaciones, abandono, tragedias u olvido. Quizá muchos de nuestros lectores, ni siquiera los conocieron.
-
Parque acuático Atlantis
Fue un centro de espectáculos marinos, considerados por años, como los mejores de América Latina, pues entre delfines acróbatas, lobos marinos y focas, así como las bellas aves que tenían para promover la cultura de la conservación, el lugar era muy amado y apreciado por los “defeños”. Se dice que antes de cerrar (en 2007), la empresa daba terapias con delfines y, ante la promesa de remodelación, cerraron definitivamente. Existen rumores de que los animales aún viven en las instalaciones y que aún se les cuida.
Dato curioso: frente a éste, estaba “El Rollo de Chapultepec”… ¿alguien lo conoció?
-
Divertido
Este parque de diversiones era una gran opción para quienes no les alcanzaba para pagar Reino Aventura (hoy Six Flags) o La Feria de Chapultepec. La entrada costaba $40 pesos, aproximadamente, y tenías acceso a todas las atracciones, menos el Skycoaster, un mega columpio increíble, el que por cierto, los rumores dicen que es el culpable del cierre del lugar, por un accidente que tuvo alguien al salir disparado del mismo. También podemos recordar a la enorme Alicia, gracias a ella conocimos el cuerpo humano por dentro.
-
Living
Fue uno de los centros nocturnos más importantes de la ciudad, gracias a sus grandes eventos y magnas producciones, donde había para todos los gustos y colores. Además, las instalaciones eran de ensueño, porque la arquitectura de la casona, hecha con cantera rosa, era muy atrayente. Recordemos que el Living estaba dividido por ambientes: el electrónico, el lounge y el pop. Además fue de los primero sitios gay de la ciudad. Hoy es el vestíbulo de una de las torres más altas de la CDMX, sobre Reforma.
-
Cine Lindavista
Muchos recuerdan este cine como el Castillo de Disneylandia. Su arquitectura original era estilo californiano y la decoración Art Déco; la misma impregnaba de una singular belleza al lugar. Como era de esperarse, y ante la llegada de otras multinacionales cinematográficas, en los 90’s el cine fue abandonado y, para tristeza de muchos, demolido. Ahora se presume la construcción de un santuario dedicado a San Juan Diego, canonizado en 2002 y quien, 14 años después, aún no ve claro, qué pasó con su casa.
-
Cine Teresa
Otro cine que, sin duda, muchos extrañan por varias razones. Destacó, al igual que muchos otros cinemas de la época, por la belleza de su arquitectura; sumado a esto, fue sede de las proyecciones más importantes del cine mexicano, cuando se hacía buen cine. Todo fue miel sobre hojuelas hasta que el abandono y la fuerza del video, lo arruinaron todo. Así, en los 90, se convirtió en un cine porno y sí, también un punto de encuentro sexual, para la comunidad gay y heterosexual.
¡Justo en los recuerdos! ¿Conocieron alguno? ¿Qué otro lugar emblemático pondrían?