Las 5 películas estadounidenses filmadas en México

el

El mundo del cine envuelve millones de temáticas y, por consecuencia, para desarrollarlo con la mayor realidad posible, recurren a diferentes escenarios que se acoplen a la historia. Para los Estados Unidos, país que cuenta hoy en día con la mayor producción de cine, en ocasiones esos escenarios no se encuentran en la esquina o en una ciudad cercana, por lo que buscan en otros países, y México tiene una gran variedad de paisajes, edificaciones y lugares, que han destacado en la pantalla grande del extranjero.

Para muestra te presentamos cinco películas, en donde los directores de cintas norteamericanas recurrieron al país vecino del sur, para encontrar locaciones.

imagen

  1. Man on fire (2004)

Esta cinta protagonizada por Denzel Washington y Dakota Fanning desarrolla gran parte de su historia sobre la Ciudad de México. Con la temática del secuestro a niños que maneja como base, no solo da espacio a que aparezcan sitios ícono de la ciudad, como la Torre Latinoamericana y la Catedral Metropolitana, también muestra el lado oscuro y triste, una realidad que se asemeja a lo que vivimos en la actualidad.

  1. Titanic (1997)

Una de las películas más laureadas de todos los tiempos, y donde saltaron al estrellato las carreras de Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, narra una historia ficticia dentro de un escenario real, como el viaje y el hundimiento del entonces barco más grande del mundo, hace más de cien años. Para realizar las escenas sobre el mar y el barco, la productora creo un espacio de filmación en Rosarito, Baja California, llamado Fox Studios Baja.

Después de Titanic, tanto el espacio construido, como los lugares de Baja California, son frecuente locación para cintas americanas, entre las que se encuentran Pearl Harbor, Troya y 007-Tomorrow Never Dies.

  1. Romeo + Juliet (1996)

Para Leo, Titanic no sería la primera vez que pisara México para trabajar, pues un año antes protagonizó una adaptación a los tiempos modernos, de la obra dramática de Willam Shakespeare. Para representar la ciudad de Verona, los productores utilizaron escenarios en la Ciudad de México, donde destacan el Castillo de Chapultepec y la Parroquia del Purísimo Corazón de María; otras locaciones se ubican en el Estado de México y Veracruz.

  1. Total Recall (1990)

Arnold Schwarzenegger es el protagonista de este filme, cuyo espacio temporal es el año 2084, en donde busca implantar un recuerdo que le evoque, que alguna vez fue a Marte. Nadie pensaría que una estación del metro de la Ciudad de México se podría convertir en una locación futurista, y menos que un tren nos recibiera con tanta tecnología y comodidad, fue un arduo trabajo de los diseñadores.

Además del subterráneo, se usaron como locación, las instalaciones del H. Colegio Militar y los Estudios Churubusco, este último también sede frecuente de filmes gringos, entre ellos 007, Licence to kill, Resident Evil: Extinction, y gran parte de los filmes aquí descritos.

  1. Rambo: First Blood Part II (1985)

Quién diría que una de las aventuras de John Rambo, se desarrollaría realmente en territorio azteca, en su travesía por “Vietnam”, el personaje de Sylvester Stallone recorre gran parte del estado de Guerrero, entre ellos el puente de Omitlán, la cascada de Tierra Colorada y la laguna de Pie de la Cuesta.

Estas son cinco de las más representativas cintas filmadas en México, pero como en este mismo post te lo decimos, hay más cintas que muestran parte del territorio mexicano, coméntanos cuáles de estas opciones te gustaron, y menciona otras películas cuyas locaciones sean similares.

@de5y10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s