Hace miles de años, una especie se apareció en el mundo con el fin de conquistarlo, ser predominante y crear su propio universo, para su eterna existencia, misma que, hasta esta fecha, podemos ver en todo su esplendor, con avances y retrocesos, también con aciertos y fracasos.
Esto no quiere decir que el ser humano estará por los siglos de los siglos, en el planeta, debido a que hay varias amenazas, provocadas por la naturaleza o por el propio homo sapiens, que si no son controladas a tiempo, podría desencadenar el final de su reinado y una posterior desaparición.
¿Quieres saber cuáles son las amenazas que la humanidad debe alejar? Aquí los presentamos, con nuestro Top 5:
1. La falta de agua
Se dice que tres cuartas partes del planeta están cubiertos por agua, pero es muy poca la cantidad que se utiliza para consumo humano, y conforme pasa el tiempo, con ayuda de otros factores, como el clima y la contaminación, este recurso va disminuyendo peligrosamente. Hasta la fecha, millones de personas no pueden tener un acceso al líquido vital que, por derecho, es primordial; además, afecta a otras áreas, como la agricultura; varias poblaciones se verán obligadas a mudarse, sobreexplotar otros mantos, e incluso, desencadenar guerras por el poder del elemento. Por ello, es primordial contar con un plan para recuperar agua y distribuirla correctamente, o puede acabar con el planeta.
2. El calentamiento global
En las últimas décadas, la temperatura ambiente del planeta ha aumentado peligrosamente, y de acuerdo con la ONU, si en cien años o menos, el termómetro global sube dos grados más, complicaría la vida de millones de personas. El nivel del mar aumentaría, varias costas dejarán de existir, se extinguirán varias especies y, poco a poco, comenzará a terminar con la vida de los seres humanos. Por ello, es muy importante que se impulsen varios planes para evitar la emisión de contaminantes al aire libre, o de lo contrario, serán las próximas generaciones las que tengan que pagar las consecuencias.
3. La alimentación
Dentro de este tema, hay dos factores que lo relacionan, y que podría alarmar a toda la población del planeta: la distribución de alimento y la falta del mismo. ¿A qué nos referimos? La desigualdad de cada país o región, ha provocado marcadas diferencias en la distribución de los alimentos, mientras los países de tercer mundo sufren por comer, los países con mayor crecimiento están explotando los recursos alimenticios, consumiendo más de lo debido, provocando que se utilice las reservas y se ponga en riesgo la seguridad alimentaria por los próximos años. Las autoridades han hecho hincapié a que se utilicen los recursos racionalmente, para que no exista desabasto a nivel mundial.
4. Las epidemias
Si bien, la industria de la medicina ha avanzado a pasos agigantados, las enfermedades han hecho lo propio, y los cambios que se han generado en las condiciones del planeta, han provocado que surjan nuevas amenazas que afecten la salud de las personas. Si no se investiga a fondo las causas y las consecuencias de las enfermedades, puede generar epidemias que se volverían incontrolables, se expanderían por gran parte del planeta y, por consecuencia, habrá miles de muertes. Afortunadamente, este campo parece contar con las herramientas necesarias para contraatacar alguna epidemia, en caso de ser necesario, sin embargo, deberá estar al pendiente, sobre todo, en países donde el desarrollo no es benéfico y hay falta de servicios.
5. La inteligencia artificial
Hoy en día, este mecanismo tecnológico ha servido de gran ayuda en la realización de tareas y actividades que, regularmente, hacían los seres humanos, sin embargo, puede llevar a un giro inesperado, en el que las máquinas dominen a nuestra raza. No es una locura sacada de la nada, incluso, personalidades como Stephen Hawking, Elon Musk y Bill Gates, llegaron a advertir sobre estos peligros. A pesar de ser una tecnología en pañales, pero con crecimiento rápido, se teme que la IA sea capaz de reemplazar al ser humano, por su capacidad de pensamiento y su rapidez, siempre y cuando, se asemeje a los impulsos de las personas, algo que ya se ve en ciertas industrias, como la automotriz. ¿Será que nosotros mismos seamos los que estemos empujando a la humanidad al olvido?
Hasta aquí esta lista con las mayores amenazas que afrontaría la humanidad, ¿crees que alguna de ellas sea la peor? ¿Tienes otra propuesta que pudiera poner en riesgo a los seres humanos? Esperamos tus reacciones en los comentarios y en nuestras redes sociales.