Los 10 sabores más raros de refrescos

El refresco es una de las bebidas preferidas de chicos y grandes, ya sea para acompañar comidas, mezclas de bebidas, o para refrescarse en épocas de calor, sus diferentes sabores son el remedio perfecto para calmar la sed.

Todos conocemos el refresco de cola, así como sus mezclas más populares: naranja, limón o manzana, pero pocos tienen memoria para recordar que han existido fusiones y mezclas poco normales, al grado de ser un producto preciado o un fracaso predecible.

¿Quieres saber los sabores de refresco más raros que han existido? Aquí los presentamos, con nuestro Top 10:

1. Coca-Cola Cherry

Fue lanzada al mercado por primera vez en 1985 bajo el nombre de Cherry Coke, y surgió como un estudio de mercado con consumidores, donde la mezcla de refresco de cola con saborizante de cereza fue la que mayor aceptación tuvo. Esto no es nuevo, ya que en otros establecimientos la formula era el jarabe de cereza. Actualmente, con el relanzameinto del producto, se vende en 36 países.

2. Pepsi Fire

En 2017, con el fin de callar su escándalo por un comercial que protagoniza Kendall Jener, para muchos, el peor de la historia, Pepsi decide lanzar al mercado una variante del refresco de cola, una bebida de licor con un toque de canela. Tras el lanzamiento, algunos afortunados que lo han probado creen que, en efecto, se puede asemejar a una bebida alcohólica preparada, y se mantuvo en venta durante el verano.

imagen 1

3. Coca-Cola Light Plus

Se ha tachado al refresco como un producto poco favorable para la salud, pero esta versión lanzada en 2007 lo cambió por completo. Además de no tener azúcar ni calorías, se agregaron vitaminas, antioxidantes y fibra, su sabor no dista de la versión normal, pero con ello, podrás probar el refresco sin culpas. Estuvo disponible en el Reino Unido, Brasil y Finlandia, y actualmente, se sigue vendiendo en Japón.

4. Pepsi Ice Cream

Es uno de los sabores más raros, y al mismo tiempo, de los que más misterio genera, al momento de recordarlo. Fue producido exclusivamente en Rusia en el año 2005 y años más tarde fue descontinuado por razones desconocidas, se cree que su sabor era a refresco de cola, pero con consistencia espesa, para asimilar el helado. Afortunados quienes lo hayan probado.

Como dato adicional, un periódico ruso dio a conocer una nota en la que un agente espía, decidió revelar todos los secretos de su misión, a cambio de esta bebida.

imagen 2

5. Cola con limón

Las dos grandes empresas refresqueras a nivel mundial, han coincidido en algunos productos, con el fin de ganar territorio entre los consumidores, prueba de ellos son los refrescos de cola con un toque de limón. Pepsi Twist fue el primero en experimentarlo, en la década de los 70’s, y 30 años después, Coca-Cola lanzaría su propia versión, Coca-Cola with lemon, ésta última es quien ha tenido más aceptación, siendo vigente en más de diez países, mientras que la Pepsi Twist es lanzada en ediciones limitadas.

6. Pepsi Mojito

Para finales de la década de los 2000, la compañía decide atraer una bebida alcohólica popular a su línea de refrescos, con ello, a su refresco de cola le agrega un toque de limón y menta, para igualar el sabor de la bebida, obviamente, sin una gota de alcohol. Estuvo disponible en países como Estados Unidos, Alemania y Dinamarca, y no tuvo el éxito esperado por la marca refresquera.

imagen 3

7. Coca-Cola with orange

Al mismo tiempo que fue lanzado el Pepsi Mojito, Coca-Cola fusionó dos sabores característicos de los refrescos y lo convirtió en esta presentación, respondiendo a las necesidades de los consumidores, de probar más combinaciones, como las mencionadas con limón o cereza. Su apariencia naranja hizo saltar a más de uno, y tal vez esa imagen fue la causa de que no tuviera éxito y fuera un producto de temporada para países como Brasil o el Reino Unido.

8. Pepsi Shiso

Este producto también sufrió en el mercado por su sabor y su apariencia, fue lanzado únicamente en Japón (por cierto, donde la mayoría de las bebidas de este Top y otros sabores raros siguen en venta) y reune el refresco de cola con shiso, un aderezo presente en los platillos tradicionales que estimula el intestino y previene la intoxicación. Si bien el sabor no debe ser algo agradable, a menos que conozcas bien Japón, su color amarillo verdoso sepulta las pocas ganas de probarlo.

imagen 4

9. Coca-Cola Blak

Si eres de México, seguramente conoces las máquinas expendedoras de café Blak, y es popular en varios establecimientos, sin embargo, el nombre de la marca, y la idea, tiene su origen a mediados de los 2000, cuando esta marca mundial lanza en Francia un refresco de cola mezclado con café; también fue puesto a la venta en Estados Unidos, Canadá y parte de Europa. Estuvo dos años en el mercado y buscaba asimilar el sabor y la consistencia del café, sin perder el toque burbujeante.

Por si aún tienes el pendiente, el café Blak de México es sólo café, nada de refresco ni burbujas.

10. Pepsi White

Por último, presentamos uno de los productos que también fue dedicado exclusivamente para el mercado japonés, en el cual, mezclan la burbujeante bebida con yogurt natural, de allí la referencia al color por parte de la marca. Quienes lo probaron constatan que sí existe el sabor a yogurt, pero deja una mala sensación amarga, razón suficiente para no brillar, ni en Japón.

imagen 5

Estos son algunos de los sabores más raros que se pueden encontrar en los refrescos, ¿has logrado probar alguno de ellos? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios y en nuestras redes sociales.

@De5y10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s