Las 10 curiosidades de Dragon Ball

Sin duda Dragon Ball se ha convertido en la caricatura favorita de chicos y grandes, y ha logrado permanecer vigente, a pesar de que ya tiene más de 27 años que salió la primera temporada; pero: ¿creen conocer todo sobre su ídolo?

  1. En Japón, las voces de Goku, su padre Bardock y sus hijos Gohan y Goten, son hechas por una mujer mayor llamada “Masako Nozawa”.

1

  1. En los saiyajines, la palabra “saiya” significa verdura, por eso tienen nombres de verduras; Vegeta=vegetal, Kakaroto=zanahoria, Raditz=rábano, Nappa=nabo y Broly=brócoli.
  2. Por otro lado, podemos ver que los nombres en la familia de Bulma, se refieren a ropa interior; Brief=bóxer, Panchy=pantaleta, Tights=pantimedias, Bulma=bragas, Trunks=bermudas y Bra=brassier.
  3. No se menciona dentro de la serie, pero Goku deja de usar su uniforme naranja y comienza a usar ropa amarilla y azul, como signo de que ya es todo un maestro de las artes marciales.

2

  1. Dragon Ball se desarrolla en un universo alterno al nuestro, y aunque su planeta también se llama “Tierra”, es muy diferente al nuestro, gobernado por una sola monarquía, donde su rey es un perro que habla.
  2. Krilin es el personaje con la peor suerte, ya que ha muerto cinco veces a lo largo de la historia, todas por asesinato.

3

  1. ¿Te has preguntado cuál es la edad del maestro Roshi? Pues hoy te sacaremos de esa duda, tiene nada más y nada menos que 354 años, gracias al agua sagrada que bebió y que evita que muera.
  2. Se dice que la mamá de Bulma está inspirado en el estereotipo de una modelo tonta, es por eso que es muy guapa, mucho más joven que su esposo, siempre está arreglada, y no es muy inteligente que digamos.

4

  1. Los super saiyajines Goku, Vegeta y Gohan se casan con hijas de familias millonarias, y herederas de grandes imperios. ¡Nada tontos!
  2. En 1988, Akira Toriyama (creador de la caricatura), firmó un contrato con el gobierno japonés para realizar dos cortometrajes educativos, donde salieran los personajes de Dragon Ball; el primero fue: “La seguridad vial de Goku”, en donde explicaban las reglas básicas de cruzar la calle y los peligros de manejar a alta velocidad; el segundo fue: “El Cuerpo de Bomberos de Goku”, donde enseñaban lo peligroso de jugar con fuegos artificiales.

5

¿Ya sabías todos estos datos? Interesante ¿no?

@de5y10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s