Las 10 cosas que no sabías de Cancún

el

Uno de los lugares más visitados por turistas nacionales y extranjeros, en México, es Cancún, ubicado en el estado de Quintana Roo, en la zona sureste del país, y en la cual, las playas y la vida nocturna en los establecimientos cercanos a las costas, son el principal atractivo.

Pero no todo es sol, arena, mar y mucha fiesta, Cancún tiene mucho más por ofrecer, lugares increíbles y datos históricos que forman parte de su territorio, que deben ser compartidos, para que tengas una experiencia completa en este paradisíaco lugar.

¿Quieres conocer algunas cosas que seguramente no conocías? Aquí las presentamos, con nuestro Top 10:

1. Su nombre

Anteriormente, a Cancún se le conocía como Ekab, que es una palabra de origen maya, y cuyo significado es ‘tierra negra’. Posteriormente, su nombre fue cambiado al que posee en la actualidad, y también proviene del lenguaje maya, y significa: ‘nido de serpientes’. Cancún cuenta con 46 especies diferentes de serpientes, de las cuales, cuatro de ellas son mortales.

2. Los distritos

Cancún se puede dividir en tres distritos, cada uno con un atractivo turístico por conocer. La zona hotelera es el espacio destinado para el hospedaje, acompañado de tiendas y playas; la reserva ecológica está dedicada al ecoturismo, con visitas guiadas que exploran el lugar. Por último, el centro de la ciudad es el espacio ideal para conocer la historia de Cancún.

3. La isla de Cancún

A pesar de ser uno de los extremos del territorio mexicano, Cancún realmente es una isla. De acuerdo con investigaciones, la parte principal del lugar se formó hace cinco mil años, por una duna de arena, de 14 kilómetros de longitud, que fue evolucionando hasta tener su característica forma de número siete. Para conectar con el resto de tierra firme, se debe cruzar el canal Sigfrido, por medio de dos puentes.

imagen 1

4. Los corales

Cancún es un lugar muy atractivo para los amantes del buceo, ya que se pueden explorar maravillas, a las orillas del lugar; prueba de ello es el Gran Arrecife Maya, considerada la segunda barrera de coral más grande que existe en la tierra. Otro atractivo cercano que está debajo del mar, es el Museo Submarino, que también servirá, en un futuro, como cementerio subacuático, donde se realicen esculturas con cenizas de difuntos, arrojadas desde la superficie.

5. Su origen y propósito

La creación de Cancún no es vieja, su origen se remonta a la década de 1960, producto del Plan Nacional de Turismo del gobierno mexicano, para contribuir al crecimiento económico nacional, e impulsar empleos y productividad en la región. En 1970 fue inaugurada esta ciudad, y se dio paso a la construcción de la zona hotelera, y con el paso del tiempo, todo se fue levantando, hasta lo que se conoce hoy en día, por tanto, la ciudad apenas rebasa los 40 años de existencia.

6. Tierra de piratas

Cancún, al formar parte del Caribe mexicano, tenía una relación con los piratas. Se cree que, durante los siglos XVII y XVIII, los maleantes del mar ocupaban el territorio, como refugio para ocultarse, y para ocultar los botines que robaban, de barcos que navegaban en las cercanías, John Hawkins, Jean Lafitte y el Pirata Morgan, fueron algunos de los más famosos piratas que pisaron lo que hoy es un lugar turístico.

7. La iguana rayada

Una de las especies atractivas que puedes encontrar en Cancún, es la iguana rayada, también conocida como iguana negra o garrobo, nativa de México y Centroamérica. Es considerada como el reptil más rápido que existe en el mundo, y aunque es un símbolo endémico, al mismo tiempo preocupa que la explotación del territorio les esté reduciendo su espacio, por tanto, es común encontrarse con alguna de ellas, pero no temas, son herbívoros.

imagen 2

8. Las zonas arqueológicas

Cancún cuenta con dos zonas arqueológicas: El Rey y San Miguelito, ambas se encuentran en la zona hotelera y cuentan con vestigios maya. San Miguelito también es el punto donde se encuentra el Museo Maya de Cancún, inaugurado en el año 2012, y sin duda, es lo más cercano de lo que te puedes encontrar con la prehistoria de este maravilloso lugar.

9. El escudo de Cancún

El icono que identifica a Cancún y al municipio de Benito Juárez, tiene una forma circular, con tres colores: azul, que representa el mar del Caribe, amarillo, que simboliza la arena, y rojo, que representa los rayos del Sol. El diseño fue obra del mexico-americano Joe Vera, quien ganó un concurso organizado por el Fondo Nacional de Turismo, y es el mismo que creó el poster oficial del Festival de Avándaro.

10. Mejor época para viajar

Si con todo lo que describimos anteriormente, estás dispuesto a preparar tus maletas para ir a Cancún, no pierdas tiempo, siempre y cuando, encuentres el mejor momento. En todo el año encontrarás un clima caluroso y agradable, de 25 grados en promedio, pero la temporada de huracanes e intensas lluvias puede arruinar tu estancia, por eso, es recomendable ir entre los meses de noviembre y mayo.

imagen 3

Estas son algunas cosas que no sabías sobre Cancún, y ahora, ya tienes presente. ¿Qué fue lo que más te sorprendió y qué otras cosas puedes esperar de este paraíso mexicano? Envíanos tus reacciones en el blog y en nuestras redes sociales.

@De5y10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s