Hay tantos perros y gatos en la calle que necesitan un hogar, que por eso nosotros te traemos este Top 5, para que te des cuenta que, no solo estarías marcando un cambio positivo al adoptar, sino que también recibirás muchos otros beneficios que ni te imaginas.
¡Chécalos!
1.- Reduce el estrés: Diversos estudios aseguran que, tras pasar tiempo con tu mascota, experimentas un aumento en la frecuencia de las ondas relacionadas con la relajación, y una disminución considerable del estrés. También se sabe que, si convives con animales mientras estudias o trabajas, lo harás menos estresado.
2.- Fuera tristeza y soledad: La presencia de un perro, por si sola, ya reduce el sentimiento de soledad y, si una persona está deprimida, por más que no quiera pararse de la cama para nada, tendrá que hacerlo de un momento a otro, porque debe darle de comer y sacarlo para hacer sus necesidades. Sin contar que, muchas personas que se sienten tristes, pueden no hablar con nadie sobre sus problemas, pero sí se desahogarán con su perro.
3.- Ponte en forma: Las personas que tienen un perro, son más activos y hacen más ejercicio, que aquellas que no lo tienen. Tener un perro implica sacarlo a pasear, y si eres un dueño súper responsable, lo sacarás el tiempo recomendado; por lo menos 30 minutos al día.
4.- Buena salud: Algunos estudios han revelado que los dueños de perros, tienen menor riesgo de enfermedades cardíacas, que aquellos que no tienen un perro. Además, los niños que crecen con perros a su alrededor, son menos propensos a enfermarse. La teoría consiste en que, mientras más expuesto estés a la suciedad, desarrollas un sistema inmunitario más fuerte.
5.- Mejora la vida social: Las encuestas muestran que la gente que tiene perros, confía más en aquellas personas que también tienen perros y, por lo tanto, son más propensos a interactuar con ellas. Incluso si vives solo, tener un perro tiene el mismo beneficio emocional, que el de una amistad humana.