Las 5 consolas de antaño que alegraron nuestra infancia

el

Los videojuegos son un pasatiempo que, para el que invierte correctamente, valdrá la pena perder horas y horas de su vida, haciendo hasta lo imposible con tal de superar el nivel, o vencer al más grande enemigo. Este hobbie ha evolucionado con el paso del tiempo, al grado de tener diferentes variantes de entretenimiento, que va desde ser un jugador profesional, hasta convivir en la misma plataforma a nivel mundial.

Actualmente, todo el mundo habla de las consolas Top del momento, su alta tecnología, su compatibilidad, etcétera, pero no son los únicos aparatos que han existido, desde tiempos remotos, se habían fabricado consolas, algunas de ellos sobreviven y otras dejaron de existir, pero quien las usaba, estaba satisfecho de jugar con ella.

¿Quieres conocer algunas consolas que marcaron la infancia de muchos? Aquí los presentamos, en nuestro Top 5:

1. Magnavox Oddysey

Toda historia tiene un comienzo, y en el caso de las consolas, fue este modelo quien empezó en 1972, como una nueva forma de entretenimiento, por lo que también fue conocido como el padre de los videojuegos. En sus tres años de existencia, logró vender más de 300 mil unidades, con la colaboración de la marca de televisión, de allí su nombre.

La caja marrón, obra de Ralph Baer, estaba compuesto por transistores y diodos, que generaban señales simples, como el ping-pong, juego que se volvió muy popular; los juegos eran muy sencillos y sus componentes eran limitados, por eso su poca duración en el mercado, combinado con el surgimiento de consolas con mayor tecnología.

imagen 1

2. Atari 2600

Si el Magnavox Odyssey es el padre de los videojuegos, podríamos decir que este modelo que presentamos, es la madre de todas las consolas, ya que fue el primer sistema de videojuegos en tener un éxito rotundo. Creado en 1977, salió al mercado como Atari VCS y le dio generosos ingresos a la marca, durante seis años consecutivos.

Sus señas características eran los cartuchos intercambiables, donde colocabas los juegos, y los joysticks en color negro, con los botones de color rojo, con el que aquellos niños de los 80’s comenzaban a experimentar el mundo de los juegos de video, con títulos como Space Invaders, Guardian, Donkey Kong y  Polaris.

imagen 2

3. Sega Genesis

La compañía Sega es mejor conocido en el mundo actual como desarrollador de contenidos para diferentes plataformas, pero su historia comienza como creador de aparatos mecánicos, y posteriormente como consolas de videojuegos. Este modelo en particular, conocido originalmente en Japón como Mega Drive y siendo el tercero que lanzaron al mercado, fue el preferido en los finales de los 80’s y principios de los 90’s.

Esta consola ayudó a que su personaje más destacado, Sonic, tuviera el éxito, gracias a que fue un lanzamiento exclusivo, también la adquisición de juegos de franquicia de deportes y una campaña de publicidad, ayudó a que se vendieran más de 30 millones de ejemplares en el mundo.

SONY DSC

4. Nintendo Game Boy

Una de las marcas Top en consolas de videojuegos, ya tenía experiencia en obtener éxito, a través de sus aparatos y sus títulos, pero con el fin de abarcar nuevos sectores, se ayudó de otros prototipos para crear una consola portátil, el resultado fue este objeto lanzado en 1989, y considerado como la tercer consola más vendida en la historia.

La Game Boy se volvió popular, de la mano de videjuegos como Tetris, Super Mario, Donkey Kong y Pokémon, otro dato interesante era que se ofrecía en una amplia variedad de colores y tamaños. De esta manera fue la consola portátil Top en los 90’s, hasta el fin de su producción en 2001, donde debería dar paso a las nuevas tecnologías. ¿Aún tienes un Game Boy guardado?

imagen 4

5. Apple Pippin

¿La manzanita y una consola de videojuegos? Aunque no lo creas, existió. El que, hoy por hoy, es el gigante tecnológico en equipos de cómputo y móviles, tuvo un pasado en el que también quería convivir con los adictos a los videojuegos, pero a diferencia de lo que es ahora, no corrió con la misma suerte.

En 1995, con el tema de los videojuegos en aumento, Apple formó una alianza con Bandai para crear una consola, de allí nació el Pippin, una consola con interesantes características, entre ellas la conexión con Machintosh y el sistema operativo Mac OS, por lo que también tenía funciones de ordenador, además de un catálogo de 18 juegos, listos para competir con Sony, quien preparaba el lanzamiento de un nuevo aparato.

Para desgracia de ellos, sólo hubo 42 mil interesados en adquirirla, la mala estrategia de publicidad, el costo, y las facilidades que los competidores ofrecían, hicieron desistir a Apple de seguir con el cuento, en 1997. Actualmente, es uno de los peores productos tecnológicos de la historia, y por tanto, el punto oscuro de este gigante.

imagen 5

Hasta aquí nuestro recuento con las consolas que marcaron la infancia de muchos, la mayoría siendo un éxito, y otras, no tanto. Cuéntanos en los comentarios si alguna vez jugaste o conociste al menos una de las consolas que hemos descrito, y de paso, qué consola actual te gusta más.

@De5y10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s