¿Quién no ha soñado con la fuente de la juventud eterna, o aún más lejos, con la inmortalidad? El ser humano lo ha imaginado en varias ocasiones, pero por más avances e intentos realizados, sólo logra alcanzar los 120 años, en los casos más extremos. Esto no es ningún impedimento para otros organismos que superar con facilidad este límite.
En el reino animal, existen especies que pueden ver la evolución de la tierra, son capaces de soportar las inclemencias del tiempo y vivir por muchos años, y solo un grupo reducido es capaz de cubrir la línea de tiempo, equivalente a un libro de historia que lees en la primaria.
¿Quieres saber cuáles son los animales que cumplen más años que ninguno? Aquí los presentamos, con nuestro Top 5:
1. Ballena de Groenlandia
También conocida como ballena boreal, esta especie marina que, como lo dice su nombre, se pasea por el Ártico, son enormes, llegar a medir hasta 18 metros y pueden pesar 90 toneladas. Entre sus características, algunas de ellas son vitales para mantenerse vivo por décadas.
Una de sus principales fortalezas, es la capa gruesa que reviste su piel, la cual es capaz de soportar temperaturas heladas extremas, esta es la clave por la que puede sobrevivir, sin enfermedades, hasta 200 años en las profundidades del mar congelado. Es tan sorprendente su tiempo de vida, que los científicos ya evalúan su genoma para descubrir su secreto.
2. Tortuga de Galápagos
Esta es la especie de tortuga más grande que existe en el mundo, puede alcanzar el metro y medio de longitud y un peso de 300 kilogramos, cifra que varía, dependiendo si está en cautiverio o en su hábitat natural, en la isla de Galápagos.
Gracias a su forma de vida, la edad promedio de una tortuga es de 120 años, sin embargo, existen ejemplares que han rebasado los 200 años de antigüedad; el más destacado, Adyaita, quien llegó a vivir 250 años, antes de fallecer en el zoológico de Calcuta, en la India. Por desgracia, esta clase de tortugas están en peligro de extinción, y se busca a toda costa la conservación de la misma.
3. Almeja oceánica
Aún por entender si se refiere a la especie, o al ejemplar encontrado por buzos en Islandia y analizado por científicos en 2006, este molusco nativo de la región del Atlántico Norte, recibió el nombre de Ming, por haber nacido a la par de una dinastía china, como lo fue la dinastía Ming.
En primer lugar, le habían calculado 405 años de edad, pero gracias a que analizaron los círculos de su concha, cuya similitud se compara con la medición de la edad en los árboles, pudieron llegar a la conclusión de que este animal cumplía 507 años de vida. Por desgracia, en el primer análisis, el equipo de estudiosos terminó matando a Ming, por lo que se mantendrá la incógnita de saber si ese era el límite de su existencia.
Como dato adicional, la almeja Ming fue incluido en el libro de los Récords Mundiales Guinness, en 2006, como el animal vivo con más edad en el planeta.
4. Esponja de la Antártida
Así es como se le conoce a esta especie de hexactinélidos, que se ubican en la región más fría del planeta, la mayor parte de su vida se desarrolla en las profundidades, situación que puede ser el secreto de la juventud, del que muchos seres vivos sienten envidia.
Aunque no se cuenta con un registro oficial de la edad de estas esponjas vítreas, las bajas temperaturas son la clave para que su crecimiento sea extremadamente lento. Se tiene un caso comprobado de una especie de esponja, que vivió por 1,550 años, tiempo que pulveriza a los animales presentados anteriormente, pero se cree que el promedio de edad pueda ser de unos seis mil años.
5. Medusa inmortal
Para terminar el recuento, existe una especie, en todo el mundo, que tiene la capacidad de renacer, las veces que sea necesario, y extender su tiempo de vida. La especie turritopsis nutricula es quien tiene esta condición, probablemente, única entre todo el reino animal.
El secreto de su “inmortalidad” está en su proceso de transdiferenciación, que es la capacidad de transformar las células madre en otro tipo de células, para complementar otros sectores de su anatomía, con ello, logra revertir el proceso de madurez y reconvertirse en un pólipo, para volver a ser adulto, y repetir el ciclo de vida las veces que sea necesario. Es por ello, que esta medusa es la especie más longeva del mundo: eterna.
Hasta aquí este recuento de las especies que se mantienen en vida por mucho tiempo. Si has llegado a conocer alguno en persona o sabes de animales que pueden vivir muchos años, coméntalo en este espacio y en nuestras redes sociales.