Todas las personas, sin excepción, hemos tenido el deseo de tener en nuestras manos, algo que hayamos visto en la calle, en la televisión o en otra persona, y hacemos todo lo posible por adquirirlo, en algunos casos, sin importar el costo.
Muchos de esos objetos del deseo, no tienen una utilidad o no existe una necesidad real por usarlo, sin embargo, existen ciertas características y curiosidades en ese objeto, a tal grado, que todos se pelean por hacerlo de su propiedad.
¿Quieres conocer algunos objetos que son de deseo para muchas personas, aunque no sean útiles? Aquí los presentamos, con nuestro Top 5:
1. Lámpara de lava
Todo comenzó cuando el inglés Edward Craven-Walker creó un objeto que se volvió popular en los 60’s y 70’s, hoy en día sigue siendo algo que muchos quieren, aunque la única utilidad sea aparentar que estás en la moda psicodélica.
Esta lámpara contiene, dentro de un recipiente de cristal, agua, cera y una bombilla, con el efecto del calor, la cera se vuelve menos densa, y flota, de allí que tenga movimiento. A pesar de ser bonita, gracias a la iluminación, su única utilidad es ser apreciada, ya que su iluminación no sustituye a un foco normal.
2. Slinky
Este pequeño objeto va más orientado a los niños, que buscaban en casi todo lo que encontraban, un motivo de juego, fue así como en 1943, el ingeniero Richard James creó por accidente un muelle en espiral, su cuerpo hace que tenga movimiento en una superficie inclinada o en escaleras, donde puede bajar con solo un pequeño empujón.
La idea accidental es tan exitosa, que obtuvo un lugar en el Salón de la Fama del Juguete, en Estados Unidos, pero sólo es eso, cuando seas grande, te darás cuenta que ya no tiene chiste, a tu edad, buscar una escalera para verlo hacer su descenso.
3. Gorra para tomar bebidas
Nadie conoce su nombre oficial, tampoco se sabe de dónde se obtuvo la idea (o por lo menos, es difícil encontrarlo en Internet), lo que sí se puede deducir, es que este objeto es muy popular para aquellos fanáticos de los deportes, que tienen las manos ocupadas y necesitan de un buen trago de su bebida favorita.
Ya sea una gorra o un casco, a éste se adaptan dos recipientes para contener las latas de refresco o cerveza, mismos que son conectados por popotes, para ser ingeridos; fuera de su utilidad, se ve ridículo, sin embargo, a muchos les encanta y harían lo que sea por tener una gorra para beber.
4. Palo selfie
Con el avance de la tecnología y las modas que ésta conlleva, también se crearon nuevas necesidades, una de ellas había sido rechazada en el pasado, hoy es lo que muchos desean tener, sobre todo los vanidosos.
Se cree que en los 80’s, un japonés agregó en uno de los extremos de un palo largo, un soporte para incorporar una cámara fotográfica y así, tomar tus propias fotos, lo tacharon de ridículo, se burlaron de este invento, y 20 años después, alguien revivió el invento, ahora que los teléfonos móviles se han vuelto algo imprescindible, todos quieren un selfie stick. Un objeto caro, que cumple una sola función y que bien podría hacerse con un palo de escoba.
5. Almohada con forma humana
En el país del sol naciente, son excelentes para hacer cualquier cantidad de inventos; otro que salió a la fama es este respaldo acolchonado que todos usamos para conciliar el sueño, con la diferencia de que estos llevan formas del cuerpo humano, con el pretexto de que ayuda a las personas que se sienten solas.
Primero fue el modelo para hombre, cuya silueta de una mujer de rodillas daba la sensación de tener a una acompañante fiel, y para las damas, imitaron a un hombre con parte de un torso y un brazo, para sentir el abrazo como si fuera real, son cómodos y muy atractivos, pero ya existe algo que los reemplaza a la perfección, por lo que las figuras humanas, son simple vanidad.
Hasta aquí este pequeño recuento con las cosas que no tienen mayor utilidad, pero queremos tener en nuestra casa. Si alguna vez has tenido en tus manos uno de estos objetos, o tienes idea de cuál otro material es digno de estar en este recuento, hazlo saber en nuestra sección de comentarios.