La hora de la comida es uno de los momentos más esperados por las personas, ya que gracias a la forma como son preparados los alimentos, uno puede sentirse satisfecho con cada bocado que prueba de su comida favorita.
Por increíble que pueda parecer, un platillo o alimento tiene sus dos caras de la moneda, y así como existen elementos que son del agrado de todos, existe otro grupo al que nadie quiere probar, incluso cuando al momento de hacerlo, obtienes beneficios para la salud.
¿Quieres conocer algunos alimentos que no quieren probar muchos? Aquí los presentamos, con nuestro Top 10:
1. Verduras
Iniciamos el Top con uno de los alimentos más rechazados, sobre todo, para los niños, las cuales tienen beneficios importantes para la salud, gracias a su alto contenido de vitaminas y minerales. Sin embargo, la gente que no lo quiere probar, de acuerdo con un estudio realizado, se debe a que el sabor es el causante, su concentración de calcio le da un sabor amargo a las verduras.
La mejor opción es combinar o jugar con las verduras en lo que mas les gusta, para que sean consumidas.
2. Carne
Algo que se ha vuelto moda en estos tiempos modernos, ha sido dejar de consumir carne para llevar a cabo una vida saludable, muchas de las veces, se decide no consumirlo por el alto nivel de grasas que contiene, producto de la presencia de los componentes del animal, aunque en otros casos, se debe a que su textura es difícil de digerir.
Si tu opción es dejar de consumir carne definitivamente, encuentra un sustituto y deja paulatinamente el consumo, para que el cuerpo no resienta el cambio.
3. Pescado
La comida de mar es otro de los que regularmente cuenta con un público dividido, pese a que tienen en los pescados, una rica fuente de nutrientes para la dieta. Muchas veces se huye del pescado por su mal olor al momento de probarlo, otro factor podría ser su modo de preparación, ya que a veces se consume crudo, y por tanto, el probar algunas partes resulte en una sensación de asco.
Prueba con el pescado frito o empanizado, tiene un sabor agradable y su olor no es tan relevante, un buen inicio para acercarte al mundo de la gastronomía marina.
4. Chapulines
Una tradición que en algunas comunidades de México sigue presente, es comer chapulines o algún otro insecto parecido, como los escamoles. Ya sea ligeramente cocida o como complemento de un platillo gourmet, es algo que a muchos les causa nauseas al verlo, y mejor pasan de largo, algo inexplicable si tomamos en cuenta que nuestra alimentación se basa en animales, lo relevante en este caso, es que se cree que en algunas décadas, se conviertan en una pieza fundamental en la dieta humana.
Si deseas experimentar su sabor, la única recomendación que podemos hacerte es digerirlo acompañado de un mezcal, y así descubrir sus propiedades.
5. Hamburguesas
Uno de los establecimientos que están siempre en el punto de debate es el de comida rápida, donde su principal producto son las hamburguesas, para algunos, es una buena tarde de comida, pero para el resto, es lo más repugnante que puede haber. La gente que no consume este alimento, tiene varios motivos, desde la dudosa procedencia de los insumos, las condiciones de salubridad y, obviamente, el alto contenido en grasas.
Una opción que puede eliminar desconfianza, es prepararlas en casa, o en su defecto, encontrar sustitutos para convertirlo en algo más saludable.
6. Queso Roquefort
En la comida, hay pequeños placeres de la vida que deben ser probados, uno de ellos es esta especie de queso, mismo que se fabrica solamente en la ciudad de Roquefort-sur-Soulzon, en Francia. Pero a la vez, es uno de los quesos cuyo olor es muy intenso, debido a su proceso de fabricación, por lo que de inmediato descartan y se alejan de él.
Si lo que te preocupa es el olor, la mejor recomendación es tapar tu nariz y probarlo, ya que los expertos catadores en olores, avalan su delicioso sabor, no te puedes perder la oportunidad de degustar un buen queso.
7. Sushi
¿Cómo puede ser que un alimento como este no lo quieran muchos? En efecto, aquellos que aún no se deciden a probar, argumentan, entre otras cosas, que el pescado se sirve crudo, que el alimento no llena lo suficiente, que puede provocar la formación de gusanos, e incluso, se cree que es un platillo hecho solamente para las mujeres. Sin embargo, algunos nutriólogos refuerzan la idea de que el sushi es saludable y no existe daño alguno.
La mejor propuesta es que lo pruebes por cuenta propia, de lo que puedes estar seguro, es que por un bocado no vas a morir.
8. Alimentos fritos
Es común ver que algunos locales de comida rápida tengan a su disposición alimentos fritos en exhibición, antes de ser comprados, y seguramente te preguntarás cómo es que conservan ese aspecto. Muchos de ellos han decidido dejar de comerlo, no solo por su apariencia grasosa, algunos le dan la razón al aceite hidrogenado, con lo que el aceite vegetal se convierte en algo sólido, de esa forma, puede durar más tiempo.
Si no quieres ingerir algo casi químico, lo mejor es hacerlos en casa y comerlos al momento.
9. Coliflor
Ya habíamos hablado que las verduras en general, son un motivo de rechazo, sin embargo, hemos decidido separar esta hortaliza en específico, ya que también cuenta con su club de detractores. Se gana el odio de muchos debido a su olor, y tiene explicación, al contener compuestos llamados isotiocioanatos, éstos se liberan al momento de cortar la coliflor, y al ser hervido en agua, también libera sulfuro de hidrógeno, con lo que el olor es más intenso.
A pesar de ello, es un alimento saludable, por lo que, te recomendamos usar cubrebocas o un buen ventilador, si no quieres pasar penas en el proceso de preparación.
10. Rata
Y para cerrar con broche de oro el recuento, tenemos uno de los animales que causó más reacciones en el mundo cuando se supo que era un alimento, sobre todo en las provincias de China, donde inclusive, es más común que varios animales que no consumimos de manera habitual, sean su comida. No solo es la repugnancia de probar una rata, también porque se considera el animal más peligroso para un ser humano, debido a que es portadora de infinidad de bacterias y enfermedades infecciosas.
Si llegas a animarte a comer rata, te recomendamos consumir rata de campo, por su estilo de vida, a base de granos y vegetales, por lo menos serás menos propenso a los parásitos.
Hasta aquí nuestro Top con los alimentos que muchos no quisieran comer en su vida. Si tienes una experiencia de comida con uno o más alimentos de los que hemos presentado, hazlo saber en nuestra sección de comentarios. También te invitamos a dejar un Top con la comida que nunca comerías.