Los 10 directores que se colaron en sus películas

el

El papel de un director en una producción cinematográfica es de vital importancia, ya que se encarga de supervisar a todo un equipo que involucra a actores, fotógrafos, editores, guionistas y extras, pero siempre, manteniéndose detrás de las cámaras.

Sin embargo, para algunos apasionados del celuloide no es suficiente, ya que han decidido ir más allá y tener una aparición a cuadro, por lo que obtienen sus cinco segundos de fama, y en varias ocasiones, sin que se den cuenta de ello.

¿Quieres conocer a los directores que han aparecido en sus propias películas? Aquí los presentamos, con nuestro Top 10. No está de más decir que este recuento puede contener spoilers, (artículos que contienen el final de una película) por lo tanto, si sigues leyendo después de este párrafo, es bajo tu propio riesgo.

1. Alfred Hitchcock

Para empezar este Top, te presentamos al director que es considerado como el rey del suspenso, pero también es el padre del cameo, quien se hizo pasar desapercibido en sus primeras cintas, hasta que alguien le siguió la pista. Aparece en 39 de sus cerca de 50 largometrajes dirigidos, ya sea como un pasajero de un tren, leyendo un periódico, caminado en la multitud o estando en la portada de un periódico, siendo uno de sus sellos distintivos en cada filme.

2. Quentin Tarantino

Otro gran director y guionista del cine que ha llenado de buenas cintas, desde la década de los 90, también ha tenido apariciones esporádicas en varias de sus cintas. Desde Reservoir Dogs, pasando por Pulp Fiction, Little NickyInglourious Basterds y Django Unchained, Tarantino ha estado presente en varios momentos, algunos desagradables y otros, incluso, han cambiado por completo el curso de la trama.

3. Peter Jackson

Este director es muy conocido por llevar a su cargo la exitosa trilogía de The Lord of the Rings, así como su spin-off The Hobbit, no solo por la calidad de su contenido y su apego al libro, también por sus apariciones. Jackson logra cameos poco reconocibles a simple vista, como en The Return of the King, donde comanda uno de los barcos piratas de Umbar; además, realiza apariciones especiales en películas de otros directores, como King Kong.

4. Martin Scorsese

Al igual que Peter Jackson, a este cineasta le gusta ser el menos observado cuando sale a cuadro en sus películas (y en la de otros, también), demostrando diferentes facetas a lo largo de su trayectoria. Sin duda, su aparición más recordada es interpretando el papel de un pasajero en Taxi Driver, pero regularmente toma papeles secundarios de personas con profesiones o actividades normales, desde sus inicios hasta sus últimas realizaciones.

5. Steven Spielberg

Uno de los grandes genios del cine, el «Rey Midas de Hollywood», como se le conoce en el lenguaje cinematográfico, no podía quedar atrás en aparecer en sus propias películas. Los más sobresalientes están en cintas como Gremlins, The Blue Brothers e Indiana Jones and the Temple of Doom, sin dejar de mencionar su presencia en Schindler’s List, donde pocos llegaron a identificarlo.

6. Roman Polanski

En ocasiones, un director sólo necesita una aparición para dejar huella en su película, y en el cine, en general. Este fue el caso del encargado de llevar a cabo la cinta China Town,  quien se convirtió en un ganster que amenaza a Jake Gittes (interpretado por Jack Nicholson) por meterse en asuntos que no le corresponden, terminando con una escena que derramó sangre y espantó a más de uno.

7. Francis Ford Coppola

Es otro director que no recurre a los cameos frecuentemente, como lo hemos comprobado con algunos de sus compañeros de profesión, pero que logró pasar desapercibido en su momento, cuando estrenó en las salas de cine su aclamada película Apocalypse Now. En ella, aparece por unos segundos, como el director de un equipo de reporteros para la TV, que cubre las acciones en plena selva vietnamita, cerrando el ciclo con un diálogo que dice: «No vean a la cámara».

8. James Cameron

Muchas veces activamos el sentido de la vista para encontrar «huevos de pascua», referencias y cameos, pero muy pocos activan el oído para el mismo fin, tal vez, esa sea la razón por la que no puedes identificar las apariciones de este director en sus cintas (y también porque siempre vemos películas dobladas al español). Cameron prestó su voz para realizar apariciones y poner en ambiente sonoro una escena de sus filmes más exitosos, como AliensTitanic y Avatar, sin necesidad de dar la cara.

9. George Lucas

Creador de una de las sagas más seguidas de la historia del cine, como Star Wars, para este cineasta, trabajar en los mínimos detalles relacionados a su historia, es algo que le fascina a sus fanáticos, y no pudo resistirse a dejar una referencia oculta de sí mismo, dentro de una de sus cintas; para ser más específicos, del episodio III: Revenge of the Sith. Solo es cuestión de ver la escena de la ópera y darse cuenta que uno de los personajes presentes es Baron Papanoida de Pantora, interpretado por Lucas.

10. Guillermo del Toro

Por último, pero no menos importante, presentamos a este director mexicano que, a lo largo de más de 20 años de trayectoria, vio en The Shape of Water su punto culminante para estar en lo más alto del mundo cinematográfico. Y precisamente con la cinta antes mencionada fue que conocimos que realizó cameos en sus trabajos, allí prestó su voz para emular la respiración de una de sus criaturas, hizo lo propio para Hellboy II: The Golden Army, y muchos años antes, en su ópera prima Cronos, aparece a cuadro. Te dejamos la película completa, y adivina en qué momento lo hace.

Este fue el recuento con aquellos directores que no se quedaron de brazos cruzados, y dejaron algo que se vio reflejado en las pantallas. Déjanos en los comentarios y en las redes sociales tus impresiones, y si lograste descubrirlas, antes de que nosotros lo hiciéramos por ti.

@De5y10 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s