Uno de los momentos más odiados por varias personas, son las campañas electorales, una historia de la vida real que dura tres meses, y que incluye a individuos que quieren obtener un puesto de elección popular, a través del voto de la gente.
Para lograr ese cometido, los partidos políticos recurren a todo tipo de estrategias, incluidos, los recursos musicales, como los ‘jingles’ o las canciones, y como en botica, hay de todo, pero nos vamos a enfocar en esos spots que, lejos de ganarse el voto, se ganaron miles de burlas, por lo malos que son.
¿Quieres conocer algunos temas dignos de lo ríduculo en la política electoral? Aquí los presentamos, con nuestro Top 5:
1. Jappy
Antonio Tarek Adbalá Saad es un político que le ha pasado de todo, desde contender por una candidatura, encerrarse en la Cámara de Diputados, y hasta pasar penas en cárcel, pero uno de los motivos que lo dio a conocer en todo México, fue por una vieja técnica electoral.
Así como él, varios candidatos toman ‘prestada’ una canción popular para modificar la letra y publicarlo a conveniencia, eso hizo el entones candidato del PRI a diputado federal en Veracruz, en 2015, con la canción Happy, original de Pharrell Williams, el resultado dio de qué hablar, pero no para bien.
2. El Valecito
Si crees que al spot de Antonio Tarek le falta creatividad, en ese mismo 2015, otro colega, perteneciente al mismo partido político, quiso imitar la estrategia publicitaria, y funcionó: ¡mejoró el nivel de burlas!
El candidato a diputado por el estado de Michoacán, Omar Noe Bernardino Vargas, también conocido como ‘Vale’, decidió crear «La cumbia del valecito» para que fuera su canción principal en el video de campaña. En el documento visual, el candidato aparece junto con jóvenes y pobladores de la región, bailando alegremente, dando cátedra de lo que NO se debe hacer para filmar un spot electoral.
Como dato adicional, Bernardino ganó la elección correspondiente, y ejerce su cargo popular hasta el año 2018.
3. El rey del tribal
Sin duda alguna, el 2015 fue el año de la ‘creatividad’ para los candidatos a un puesto de elección popular, ya que otra joya publicitaria aparecería en las pantallas de los hogares mexicanos, para provocar el voto, con base en un género popular de la región.
El candidato del PAN a diputado por el estado de Guanajuato, Diego Leyva Merino, promovió la campaña electoral con su propia versión de El rey del tribal, de Ernesto Chavana, apareciendo con un atuendo característico del género, camisa brillante, pantalón vaquero y botas puntiagudas. Es un hecho que la campaña es digna de sacar carcajadas a más de uno, pero debemos admitir que su ritmo es pegajoso y se quedará en tu cabeza por un tiempo.
4. Pozo Presidente
A estas alturas, ya tenemos noción de que los partidos políticos y los candidatos incurren en violaciones a los derechos de autor, en las canciones para sus campañas, pero hay gente que quiere llegar lejos, a tal grado de ser la gota que derramó el vaso, para ser evidenciado fuera de México.
Eso ocurrió con el candidato del PRI por una presidencia municipal en Querétaro, Manuel Pozo Cabrera, quien publicó un video, usando y modificando un tema del conocimiento mundial, como We Will Rock You, de la banda británica Queen. Este suceso, no solo causo indignación entre los fanáticos del público en general, llegó a ser el causante de que el periódico inglés The Guardian dedicara un reportaje a todas las campañas, mencionadas anteriormente.
5. Llámame después
Para cerrar con broche de oro, este Top ilustrativo, alguno de los spots debe ser: tener el título de el más malo de todos, y de acuerdo con varios medios y ciudadanos, este último ejemplo es considerado como el peor esfuerzo de campaña electoral en la historia.
Se trata de un video creado para la campaña de Jorge Márquez Alvarado, candidato del PRI a diputado federal en Hidalgo, en donde aparecen sus simpatizantes parodiando la canción Call Me Maybe, original de la artista canadiense Carky Rae Jepsen. De principio a fin, serás testigo de una serie de eventos que confirman, con todos los merecimientos, de ser el más decepcionante spot político de México.
Hasta aquí este recuento con las peores estrategias musicales de las campañas electorales, si lograste llegar hasta este punto, es momento de dejar tus impresiones de cada punto revisado, hazlo saber en esta publicación y en las redes sociales.