¿Viernes o martes 13?, ¿gatos negros?, ¿caminar por debajo de unas escaleras?; a lo largo del tiempo se han creado algunos mitos o supersticiones que nos hacen creer que “algo” malo nos pasará, sin embargo, al igual que las leyendas, nadie sabe a ciencia cierta si son verdad o mentira; seguramente nuestras abuelitas siempre nos seguirán diciendo qué hacer para tener buena suerte; mientras tanto, chequen estas supersticiones tan raras, que hasta risa nos dan algunas.
- En México se dice que, si se caen unas tijeras abiertas y apuntan a alguien, esa persona sufrirá una desgracia.
- En Brasil se cree que, si se te cae la bolsa o la cartera, ¡vas a perder todo tu dinero!
- En China no se regalan relojes, porque es un mal augurio que se relaciona con la muerte.
- En Francia, pisar popo de perro, puede ser de buena suerte –si la pisas con el pie izquierdo–, y de mala suerte –si la pisas con el derecho–.
- En Japón, cuando llueve por las noches, se les dice a los niños que se cubran la pancita, ya que de lo contrario Raijin, el Dios del Trueno, les puede robar el ombligo para comérselo. ¡Miedo Mil! Es como el coco de México.
- En Lituania está prohibidísimo chiflar en interiores (casa, restaurante, escuela), ya que se cree que al hacerlo, se invocan demonios que pueden aparecer en la noche.
- En Haití, si caminas con sólo un zapato, barres la casa de noche o te comes la cáscara de la sandía, podrías provocar la muerte prematura de tu mamá. ¡Qué loco!
- En Ruanda, se les dice a las mujeres que no coman carne de cordero macho, si no les saldrá brava como a ellos. La verdad es que no entendimos esta advertencia, pero suena brava.
- En Turquía, dicen que mascar chicle por la noche es muy malo, porque se convierte en la carne de gente muerta. ¡Vaya cosa!
- En Grecia, todas las casas tienen un cactus en la puerta, pues es una protección contra el mal.
Como ven, en todo el mundo se tienen supersticiones, y aunque algunas nos parezcan chuscas, por si las dudas…, siempre cargamos nuestro ojo de venado.