¿Alguna vez te has puesto a pensar cuánto tiempo quieres vivir? Muchas personas suelen estar decididas a elevar su calidad de vida, y para ello se necesita una actitud inquebrantable, para poder lograr un objetivo que se puede ver truncado por varias tentaciones.
Aquellos que aún no han puesto en práctica algo para tener una mejor calidad de vida, es muy probable que, de seguir con esta tendencia, su tiempo de vida sea menor, y por lo tanto, no puedan ver crecer a su familia o no puedan contar historias, aunque la muerte a veces juega malas pasadas.
¿Quieres intentar llegar a la vejez de una manera ejemplar? Sigue estos consejos, con nuestro Top 5:
1. Haz ejercicio
Parece disco rayado este tipo de mensajes, pero créenos cuando te decimos que la actividad física es vital para tener una buena condición física, y que así sea más fácil tener una mejor calidad de vida.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda realizar al menos 21 minutos de ejercicio, ya que eleva hasta tres años la esperanza de vida de una persona; si puedes dedicar más tiempo, con mejores herramientas, mucho mejor. Es importante que antes de realizar alguna actividad física, consultes a tu médico y sigas las instrucciones para realizar ejercicio, o de lo contrario, el ejercicio pasaría de ser un beneficio, a ser un perjuicio.
2. Duerme adecuadamente
Una actividad silenciosa que te puede ayudar a aumentar tus posibilidades de vivir más tiempo, es el sueño. Además de ser nuestro descanso más importante del día, es recomendable que el cuerpo tenga sus horas bien establecidas, para no reducir el tiempo de vida.
El lapso ideal de descanso para una persona, según los expertos, es de entre seis y ocho horas, dormir menos tiempo, perjudica tu salud y envejeces rápido, en contraparte, si descansas más de lo debido, se reduce tu esperanza de vida. Sabemos que para muchos, el ajetreado ritmo de vida hace difícil tener tiempo suficiente para dormir, pero aquellos que lo intentan, seguro lo agradecen.
3. No fumes (o deja de fumar)
Desde tiempos inmemorables, ha sido una constante para el mundo de la medicina y la salud, las restricciones que se tienen con el uso del tabaco. Aquellos que han probado un cigarro, puede ser bueno para quitar la presión o relajar, pero si quieres vivir más tiempo, es tiempo que dejes de fumar.
Además de contener miles de químicos que pueden afectar el cuerpo, y en el peor de los casos, desarrollar cáncer de pulmón, varios estudios coinciden en que, por cada año que fumes, reduces hasta en tres meses tu esperanza de vida. Así que, por estas y otras razones, el cigarro y una larga vida, no es buena combinación, y si aún no has probado el tabaco, te invitamos a no consumirlo.
4. Rodéate de buenas amistades
Si eres de aquellas personas que aplican la frase: «Más vale solo que mal acompañado», o que simplemente no creen que las amistades tengan algo que ver con la salud de una persona, tenemos datos suficientes que pueden hacerte cambiar de opinión.
Para aquellos que les gusta socializar y tener varias amistades, existen varios beneficios para la salud: reducen el estrés, facilitan los buenos hábitos, se produce satisfacción y ayudan a superar las enfermedades. Además, un estudio realizado en los Estados Unidos, reveló que existe un 50% de probabilidades de vivir más tiempo, si cuentas con una red de amistades sólida y positiva. La unión hace la fuerza, y si quieres vivir mucho tiempo, eso es lo que necesitas.
5. Realiza revisiones médicas
Como último punto, te recomendamos visitar al médico por lo menos una vez al año, esta actividad es muy poco realizada por las personas, debido a la creencia de la gente de que se debe ir con el doctor, solamente cuando se presenta una enfermedad, lo que muy pocos saben, es el beneficio que tiene ir al médico periódicamente.
Además de revisar que no se tenga algún inconveniente en nuestro cuerpo, la revisión puede ser fundamental en la detección de malestares o enfermedades que puedan desarrollar, hoy en día, una situación de vida o muerte. Las revisiones médicas también sirven como parámetro de lo que se puede corregir o mejorar en el futuro, claro está, sin exagerar u obsesionarse, ya que esto puede ser negativo en la salud.
Estos fueron algunos consejos que debes realizar, si quieres llegar a una avanzada edad y en mejor forma. ¿Conoces algún otro consejo que pueda servir? Déjanos tu sugerencia en los comentarios, y recuerda que lo más importante es vivir la vida de una buena manera.