Los 5 antros que los mexicanos no olvidan

el

La vida nocturna es una de las principales fuentes de entretenimiento que las personas podemos tener, y durante varios años, una de las elecciones Top de los jóvenes, era ir a un antro, aquellos sitios donde el entretenimiento, la variedad, el baile y los shows en vivo, convivían para reinar en la noche.

Hoy en día, varias cosas han cambiado, y quedan en la memoria establecimientos que se convirtieron en los más populares de toda una ciudad, y en ocasiones, daban paso a situaciones desenfrenadas, típicas de la juventud.

¿Quieres conocer algunos de los antros más emblemáticos de México? Aquí los presentamos, con nuestro Top 5:

1. Magic Circus

Este antro se ubicaba en los límites de la Ciudad de México y el Estado de México, en la zona del Toreo de Cuatro Caminos, y estuvo abierto desde 1982 hasta 1994; en ese periodo, poco a poco ganó popularidad, hasta ser uno de los antros más solicitados de la capital.

La música en inglés, los concursos de belleza y los bailes multitudinarios, eran los eventos más importantes de cada fin de semana, pero también destacaba por un servicio abusivo, riñas masivas y actos de amor en los alrededores, si eras muy atrevido, podías bailar dentro de las jaulas.

2. La Boom

Hoy en día hay muchos centros de entretenimiento con este nombre, pero ninguno se compara con este antro, ubicado en la capital de la república mexicana, un espacio tan grande que ocupaba dos plantas.

Por las experiencias de aquellos que lograron entrar a uno de sus niveles, se puede describir como el típico antro que todos conocemos, guardaespaldas resguardando y permitiendo el acceso a jóvenes de la alta sociedad. Aunque era un sitio de glamour para los chavos buena onda, también tenía sus pasajes oscuros, como los bailes con poca ropa, e incluso, la distribución de droga.

imagen 1

3. Medusas

El pop y la música disco dominaban la noche, pero también se abrían espacio para otro tipo de música, así fue como entró a escena este antro, dedicado especialmente a la electrónica, en la zona de San Ángel, y se volvió muy importante en la década de los 90’s.

Desde los primeros días, la fama de este lugar subió de manera importante; gracias a esto, la música electrónica se abrió espacio entre el tumulto de la ciudad, fue el refugio y la casa de los DJ’s que comenzaban a tomar experiencia, además de su gran espectáculo, retomaba algunas cosas de los clásicos antros, como las jaulas. Cerró en el año 2000, debido a disputas entre los dueños.

4. Rockotitlán

En la Ciudad de México, los 80’s y 90’s también respiraban un ambiente de rock, de rebeldía, y los antros no estaban exentos de ese sentir de la juventud, por eso, los miembros de la banda Botellita de Jeréz, le dieron vida a este espacio dedicado al rock.

Por ese lugar de la zona sur de la capital, desfilaron bandas muy populares de su tiempo: El Tri, Caifanes, La Maldita Vecindad, entre otras más; era toda una referencia y causaba tráfico en el cruce de dos avenidas principales. Un cambio de lugar y administración fue la peor decisión para sus dueños, perdió popularidad y terminó por cerrar en el 2000, tuvo una segunda etapa, pero no fue lo mismo y desapareció definitivamente.

5. Lobohombo

Cerramos el recuento con uno de los antros que, en el nuevo milenio, gozaba de fama por tener lo mejor en entretenimiento, no solo en México, sino en toda América Latina, pero, como los antros anteriores, tuvo un corto tiempo y un triste final.

Ubicado cerca de la zona centro de la ciudad, se convirtió en uno de los mejores antros, equipo de tecnología en sonido e iluminación, ambientación tropical y una experiencia increíble, parecía una ciudad llena de fiesta, seis meses después de su apertura, un cortocircuito en el sistema de iluminación provocó un incendio que consumió rápidamente el lugar, y la falta de prevención de accidentes, provocó la muerte de 22 personas. Actualmente, es la sede del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México.

imagen 2

Hasta aquí nuestro recuento con lo antros que todos los mexicanos recuerdan con nostalgia, si llegaste a entrar a uno de los lugares mencionados en este Top, cuéntanos tu experiencia en la sección de comentarios, así como otros antros que hicieron ruido en México.

@De5y10 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s