Las 10 cosas en las que cualquier mexicano ganaría

Ser mexicano es uno de los orgullos de los que puede presumir todo aquel que haya nacido en este país, ya que existen varias cosas que los vuelven únicos, y les da a conocer por todo el mundo.

Una de las situaciones que caracteriza a un mexicano, es tener hambre de ganar, pelear hasta que ya no se pueda más, esa perseverancia aplica en varias situaciones de la vida, y lo podemos demostrar en varias cosas, algunas de orgullo, otras, no tanto, pero en cualquiera de los dos casos, el mexicano siempre saldrá con las manos en alto.

¿Quieres conocer las situaciones en que un mexicano puede ganar? Aquí los presentamos, con nuestro Top 10:

1. Comer chile

México es conocido por ser de los principales consumidores de chile en el mundo, y forma parte del ADN de los que habitan en este país, a tal grado que todo, comida, botana, y hasta bebidas, deben incluir religiosamente un contenido picoso. Como todo lo que ocurre en el mundo, tiene su lado malo; hay varias personas que sufren gastritis por llevar en su alimentación, una amplia variedad de chiles, pero no importa, en una competencia de comer estos complementos contra otros países, los mexicanos están en el Top.

2. Alburear

Si eres (o no) de las personas a las que les gusta el chile, siéntate a ver otro punto, en el que un mexicano se lleva el oro: el albur. Se trata de un juego de palabras que incluye alusiones en doble sentido a través de la tergiversación de las mismas, simples frases que ocultan un significado interpretativo de índole sexual. Incluso, se llevan a cabo concursos de albures, al estilo Batalla de los Gallos, donde dos exponentes se debaten en una pelea de palabras, así que, si quieres ver ganar a un mexicano, siempre será a través de su folclor y colorido lenguaje.

3. Inventar excusas

El ingenio mexicano no solo sirve para crear frases de doble sentido, también es utilizado para contar las mejores historias creíbles, de una situación que te impide hacer lo que debes hacer. Las excusas son un recurso clásico para el mexicano, que busca justificar sus acciones, por ejemplo, si llegas tarde al trabajo:

  • «Es que hay mucho tráfico y va muy lento.»
  • «Es que se descompuso el camión en el que iba.»
  • «Es que hubo una manifestación y bloqueó la calle.»

Y así sucesivamente, cuando la solución es simple, levantarte más temprano:

  • «Es que no voy a dormir, y es de noche, y hace frío, y esto y lo otro…», etcétera.

En excusas, los mexicanos van adelante del resto o ¿qué opinas?

4. Hacer todo a última hora

Y cuando por fin el mexicano se decide a hacer las cosas, cuando lo hace, le queda poco tiempo, por lo que tiene que lidiar con las prisas y miles de personas que, como él, dejaron las cosas al final, es todo un clásico ver en lugares donde se hacen trámites burocráticos, filas larguísimas en el último día de convocatoria. No existe una explicación científica del por qué sucede, pero ha sido una situación que tardará años en erradicarse.

imagen 1

5. Ayudarse en desastres

No todo es malo en México, si algo caracteriza a sus ciudadanos, y se ha resaltado en todo el mundo, es la solidaridad que existe entre paisanos cuando se sufre una desgracia, ya sea un desastre natural o un evento trágico donde mucha gente pierde todo, en ocasiones, hasta su familia. Prueba de ello fue el terremoto de 1985, en la Ciudad de México, donde la gente, sin importar condición, ayudó a una rápida recuperación de la capital, algo que difícilmente se ve en otras partes, con estas acciones, se merecen estar en el Top.

6. Ser alegres en todo

El mexicano también es una persona que le encanta reírse de todo, y contagiar esa alegría a todos los seres queridos que lo rodean, esto se puede comprobar en diferentes estudios, donde México está dentro del Top de los más alegres del mundo. Inclusive, la risa incluye burlarse de la desgracia ajena, reírse de sí mismo, es más, hasta de la muerte, no es raro ver que la gente lo celebre como si fuera una fiesta, para rendirle una despedida como se merece, un aliciente de la alta autoestima que demuestran.

imagen 2

7. Cheleros y fiesteros

Ya que tocamos el tema de la alegría, está claro que un mexicano debe hacer estallar toda esa alegría acumulada, y para eso existen las fiestas (y el alcohol). No importa si es cumpleaños, bautizo, reunión familiar, baby shower o la puesta del techo de la casa del vecino, todo se convierte en fiesta y no puede ir sola, debe estar acompañado de cerveza, tequila y cualquier bebida alcohólica; son tan fiesteros que pueden pasar tres días completos en el mismo tenor. ¿Habrá otro país que los iguale?

8. «Rodar y rodar, rodar y rodar»

Tal como dijera una estrofa del célebre tema de José Alfredo Jiménez, El Rey, alguien le enseñó que ese era su destino, y no es nada padre. Nuestra gran gastronomía mexicana, que se consume en exceso, tiene a sus connacionales en el Top de la obesidad, tanto en niños, como en adultos, y por tanto, existen miles de personas que padecen alguna enfermedad. Por fortuna, se ve en las nuevas generaciones, una manera de cambiar las cosas, pero, de momento, nadie les ganará en ese aspecto, por mucho tiempo.

imagen 3

9. Ser dominadores del pancracio

¿Cómo es posible que una creación del extranjero se haya adaptado y renovado a otro estilo, a tal grado de crear su propia identidad y ser mejor que sus similares? Así ocurrió con la lucha libre, que llegó a México hace muchísimos años; fue en la primera mitad del Siglo XX que, con la llegada de exponentes provenientes de diferentes países, y la creatividad de varios íconos como El Santo, Blue Demon, Cavernario Galindo, y «Huracán» Ramírez, hizo que se volviera una casa de lucha respetada, y que por encima de grandes empresas como Estados Unidos y Japón, su tradición se mantiene intacta. Por eso decimos que en el arte del llavéo y los lances, nadie le puede ganar una caída a un mexicano.

10. Siempre tienes un amigo

Sabemos que hoy en día, con las cosas que suceden en México, es difícil que algunos puedan confiar en cualquier tipo de personas, sin embargo, los mexicanos son seres que llevan la calidez en todos los aspectos. Así que, si piensas ir a México y eres de las personas que tienen un buen corazón, un mexicano lo sabrá identificar, y podrá darte lo que es verdaderamente este país: un lugar con personas trabajadoras, con hambre de luchar por lo que quieren y que te pueden tratar con total confianza, porque, como dice el dicho: «Trata a los demás como quieres que te traten».

imagen 4

Hasta aquí algunas de las razones que convierten a un mexicano ganador, por encima del resto; si alguna vez has estado en este país, cuéntanos tu experiencia en nuestra sección de comentarios, y si es necesario, puedes agregar otros puntos a favor de los mexicanos.

@De5y10 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s