Los 10 artistas que cantaron en español y hablan otro idioma

el

La música es, sin duda, un elemento que todos pueden entender por igual, tan simple como dar a conocer una canción, y ya se expande en todo el mundo, así de rápido.

Regularmente, los más grandes éxitos son realizados en inglés, y por artistas en inglés, sin embargo, otro sector inmenso de la población del planeta habla el idioma español, donde la mayoría del continente americano, España y otros pequeños sectores, se entienden bajo esta lengua. Al ser hablado por muchos artistas de otras partes del mundo, se arriesgan y entran al sector, cantando en español.

Aquí te presentamos 10 de esos artistas, que hablan regularmente otro idioma, y nos dieron la satisfacción de cantar una de sus melodías, utilizando la lengua de Cervantes.

imagen

  1. Backstreet Boys

Cuando los cinco chicos de Estados Unidos vivieron su época de esplendor en la década de los 90, retomaron una canción de su álbum debut de 1996, para interpretarlo en español y lanzarlo como un sencillo, así fue como nació su canción Nunca te haré llorar.

  1. Lena Katina

Fue la mitad del dúo ruso t.A.T.u., que repuntó su carrera con sencillos y su polémica temática de una pareja lesbiana. Tras ese periodo, hizo carrera como solista, y para complacer a su público hispanoparlante, relanzó su álbum debut, en una versión completamente en español, incluyendo el sencillo Levántame.

  1. Amir

Este cantante francés, de origen israelí, comenzó a ganar fama al participar en el Festival de la Canción Eurovisión en 2016, precisamente fue su canción participante con la que hizo una nueva versión en español, algo que realizan una parte de esos artistas para ganar promoción. Así lanzó el tema Yo busqué.

  1. Roxette

El dúo de Suecia tuvo una carrera destacada con gran parte de su repertorio entre los 80’s y 90’s, y para sorpresa de muchos, no dejó en el olvido a sus fanáticos de habla hispana, al relanzar uno de sus temas referente, convirtiéndolo en éxito, No sé si es amor.

  1. ABBA

Otro orgullo del país escandinavo es este grupo de cuatro personas, que marcó época en los 70’s y 80’s, el éxito fue tan grande que era inevitable trabajar en una canción en español. Así fue como relanzaron una de sus más brillantes composiciones en nuestro idioma: Chiquitita.

  1. Michael Bublé

El artista canadiense, toda una fresca propuesta del jazz vocal, ha ganado el éxito, gracias a su inigualable interpretación de voz, la cual explotó una vez, para cantar en español, acompañado de la cantante mexicana Thalía. Este medley formó parte de su disco navideño, cantando a dueto Mis deseos y la clásica Feliz navidad.

  1. Rammstein

Esta icónica banda alemana de metal, ha logrado la fama mundial, y sin necesidad de cantar en inglés, con su alemán intenso e irreverentes canciones que hacen moverte el esqueleto. Con esa misma atrocidad con que interpretan, nos regalaron un tema original que no deja mucho a la imaginación: Te quiero puta.

  1. Susana Boomhouwer

Conocida simplemente como Susana, esta chica de Holanda es una de las máximas intérpretes vocales en el género trance, prestando su voz a tracks hechos por Armin van Buuren, Dash Berlin y Aly & Fila; con estos últimos decidieron dar un giro e interpretar por primera vez (eso queremos creer) un track en español que se volvió todo un éxito, Unbreakable.

  1. Elvis Presley

Si alguien nos dice que el mismísimo rey del rock cantó alguna vez en español,  no lo creeríamos, por increíble que suene, eso sí ocurrió. Y lo hizo como parte de la película Fun in Acapulco, qué mejor manera de demostrarlo con uno de los temas más representativos de México, con todo y mariachi, Guadalajara.

  1. Lunafly

El kpop es un género que ha ido en aumento, y ha atrapado a gran parte del público hispanoparlante, eso lo han captado bien las bandas y, en retribución, han comenzado a cantar piezas en español. Los pioneros en hacerlo fueron estos tipos surcoreanos, que lanzaron un álbum con música original, incluyendo el sencillo Quiero Besarte.

Sabemos que existen muchos más ejemplos, pero para nosotros, esto es lo más destacado, sorprendente e inclusivo de este top. Si conoces más, ayúdanos a describirlo en nuestras redes sociales y, puede que nos alcance para una segunda parte.

@De5y10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s