En muchas ocasiones, has escuchado que una mejor calidad de vida se obtiene alimentándose sanamente y haciendo ejercicio todos los días, y, en realidad, es una forma muy efectiva de que estés en buena condición física, ya que se convierte en un hábito que quedará por siempre.
Sin embargo, no todo depende de ti, en ocasiones tu organismo también juega su propio papel, y en el peor de los casos, pueden padecer enfermedades autoinmunes que resultan incontrolables, al grado de provocar un aumento de peso, aún cuando llevas a cabo un régimen estricto para mantener la figura ideal.
¿Quieres saber qué tipo de padecimientos te hacen subir de peso? Aquí los presentamos, con nuestro Top 5:
1. Artritis reumatoide
Las personas que puedan padecer de esta enfermedad tienen, tanto en su problema, como en su solución, un inevitable aumento del peso en su humanidad. Al sufrir de artritis, se puede producir una inflamación en todo el cuerpo, generando un aumento de peso y la imposibilidad de agilizar el movimiento muscular; para quitar la inflamación, se emplean esteroides, pero éstos también provocan un incremento de peso, debido a la retención de líquidos. Bajo este panorama, el bajar de peso se vuelve un verdadero reto, que si es bien llevado, puede mantener un equilibrio en el peso del afectado.
2. Hipotiroidismo
La tiroides es una glándula que ayuda a regular el metabolismo de un cuerpo humano, por lo tanto, si existe una ausencia de hormonas tiroideas, el organismo tiende a ralentizar su metabolismo, y con ello, aumentar el peso de las personas. Además del incremento en su masa muscular, puede provocar estreñimiento, pérdida del cabello, e inclusive depresión, y para contrarrestar esta deficiencia, se requiere de un tratamiento que puede incluir yodo radiactivo, en una cantidad exacta, para controlar la tiroides y evitar que sea más grave la enfermedad.
3. Enfermedad celiaca
Las personas que padecen esta enfermedad son intolerantes al gluten, ya que éste puede dañar su intestino delgado, alimentos como el trigo, la cebada y el centeno, así como algunos productos varios, como suplementos, bálsamos y pasta de dientes, lo incluyen. Aun con teorías por confirmar, estudios han relacionado este padecimiento con el aumento de peso, esto se debe a que la falta del gluten provoca que la leptina, hormona que colabora en el envío de señales de saciedad, emita al cerebro que su organismo aún no está lleno, lo que provoca hambre, y en consecuencia la persona tienda a comer más. Para evitar ganar peso es importante que se consulten los nutrientes y etiquetas de información nutrimental, antes de digerir todo lo que venga en mente.
4. Enfermedad de Hashimoto
Esta es una variación del hipotiroidismo, antes mencionado, y hace que el sistema inmunitario del cuerpo ataque a la glándula de la tiroides, provocando que los niveles de hormonas tiroideas disminuyan y ralenticen el metabolismo. Además de provocar el aumento de peso, genera otras enfermedades, como estreñimiento, rostro hinchado, fatiga y debilidad muscular. Al igual que el hipotiroidismo, se debe consultar con un especialista el tratamiento a seguir, para controlar la tiroides, la cual puede ir desde una dosis de yodo, hasta radioterapias en la cabeza, cuello o parte superior de pecho.
5. Depresión
Una enfermedad como la depresión, por sí sola, ya es un factor de riesgo, por el estado de ánimo en las personas, el cual puede transformar su mal sentir en mil formas, algunas mortales, y otras afectando a su propio cuerpo. Un sector de las personas en estado de depresión, en su afán de sentirse bien consigo mismos, canalizan su energía en consumir comida, sin medir la cantidad ingerida, hasta saciar su cerebro, al no tener cuidado de lo que se consume; con ello, existe un grave riesgo de padecer obesidad, y ser blanco de enfermedades cardíacas. Por ésta y otras razones, es importante identificar la causa de la depresión y prevenirla, para que no se cometan otras cosas de similar o peores consecuencias.
Estas son las enfermedades que provocan un aumento de peso, aún cuando haces esfuerzos para mantenerte en línea. Si padeces alguna de estas enfermedades, acude con tu médico especialista y lleva al pie de la letra el régimen que se te imponga, para no sufrir con problemas de peso. Esperamos tus reacciones en el blog y en nuestras redes sociales.