Las 10 comidas extrañas que encontrarás en Asia

el

Uno de los atractivos principales de viajar por el mundo, para todo turista, es degustar la gastronomía de la ciudad, país o región que visitan, ya que representa, en gran medida, las tradiciones de cada uno de estos sitios.

Asia es un continente lleno de sorpresas, y en los platillos que consumen, no es la excepción, podemos encontrar una serie de alimentos que encantan a cualquiera, pero también existen comidas que, con solo verlas, olerlas o probarlas, te darás cuenta que están hechas para aquel valiente que esté dispuesto a correr el riesgo, en algunos casos, en sentido literal.

¿Quieres conocer algunos de los alimentos exóticos que ofrecen en el mundo oriental? Aquí los presentamos, con nuestro Top 10. Si eres de estómago delicado o gustos exigentes, te recomendamos dejar de leer.

1. Dragon Fruit

Empecemos con algo ligero, como esta fruta cuyos orígenes se encuentra en el continente americano, particularmente en la zona centro y sur, donde se le conoce como pitaya. A pesar de tener una apariencia atractiva de color rojizo y una cubierta blanca, contrastando con su exterior, que no tiene sabor, es lo más solicitado en el sureste asiático, sobre todo, por sus supuestas propiedades benéficas para la salud.

2. Insectos

No es un secreto que en varias regiones de Asia llegan a comer animales, como los perros y las ratas, pero en las calles de China y Tailandia, insectos como las cucarachas, hormigas o gusanos, que para los occidentales, es repugnante encontrarlos debajo de la cama, son un manjar rápido para quitar el hambre, además, se preparan en una amplia variedad, ya sea solos o con especias adicionales, y es tanto su éxito, que cada vez ganan más terreno en el mundo.

imagen 1

3. Kusaya

Es uno de los platillos más exóticos de Japón, en cuanto a pescados y mariscos se refiere, ya que requieren un modo de preparación que deja como resultado final un olor que suele ser muy evidente para el olfato. Su origen data desde 1600 e involucra a los peces de la zona nipona, los cuales se fermentan, y se agrega una concentración de sal menor a lo acostumbrado, este proceso provoca que tengan un olor desagradable, aunque aseguran que su sabor es muy bueno.

4. Kai Keok

Conocidos en español como las «garras del fénix», este platillo resulta ser un beneficio que es aprovechado al máximo, no como en occidente, donde lo ven como un desperdicio. En realidad, son patas de pollo preparadas al vapor y sazonadas con una salsa hecha a base de frijoles, su presentación tiene un aspecto gelatinoso, pero ese aspecto es suficiente para que los habitantes de China lo disfruten y lo coman frecuentemente.

imagen 2

5. Yan Wo

Continuando en China, este platillo es uno de los más caros que pueden existir, y es famoso por su contenido, extraído principalmente de las cuevas en Indonesia. A pesar de ser presentado como «Sopa de nido de golondrina», se trata de los nidos de una especie de ave conocida como salanganas, hechos con su propia saliva, los cuales se vierten en agua hirviendo y con condimentos, de acuerdo al gusto del comensal, debido a que los nidos solo se obtienen por temporadas, su valor se puede elevar hasta los diez mil dólares.

6. Stinky Tofu

Tal como lo dice su nombre, se trata de una variación apestosa del distinguido tofu, es popular en países como China, Taiwán y Tailandia, y se ofrece en calles, así como en establecimientos públicos, como botana. A la mezcla del tofu, principalmente hecho de leche, carne, hierbas y verduras, se agrega un proceso de fermentación que puede durar días o semanas, la preparación varía, pero lo que no cambia es su impresionante olor.

imagen 3

7. Ojo de atún

Considerado como una delicia en los restaurantes de China y Japón, este alimento extrae una parte delicada del atún para convertirlo en un manjar digno de ser probado por los intrépidos. Lo más común es que se coma crudo el ojo del atún, pero también existen variaciones, en los que se preparan con miso o se cortan en pedazos, para combinarlo con sake.

8. Sopa de murciélago

Originario de la isla de Palau, en el mar de Filipinas, es un platillo muy popular en ese país, y ha llegado hasta Australia, teniendo como figura principal esta especie nocturna. Su preparación consiste en introducir un murciélago entero dentro de un caldo con verduras, también se puede cocer, dividir y agregar leche de coco, para servirlo y dejar al comensal, partirlo y probarlo.

imagen 4

9. Sannakji

Como lo mencionamos en la introducción, hay platillos hechos para aquellos que arriesgan su vida, en sentido literal, uno de ellos es preparado en Corea e involucra a una especie marina que puede atacar, aun estando servido enfrente de ti. Se trata de un pulpo pequeño vivo, entero o recién cortado de sus tentáculos, que se sirve en un plato o en un palillo con ajonjolí y aceite de sésamo, el riesgo de digerirlo está en las ventosas del pulpo, que si se llegan a adherir al comensal, puede provocar asfixia hasta la muerte. Por ello, está vetado en casi todo el mundo, incluso el resto de Asia.

10. Balut

Para terminar con el menú exótico de Asia, dejamos como platillo final un huevo cocido, pero no es uno cualquiera, éste tiene propiedades que dejarán asombrado a más de uno. Popular en Filipinas, China, Camboya y Vietnam, el balut es un huevo de pato fertilizado y posteriormente cocido, el distintivo principal es el embrión en desarrollo, que se encuentra dentro del huevo, y se ingiere completo, acompañado de una bebida alcohólica.

imagen 5

Hasta aquí nuestro Top de los alimentos más bizarros que puedes encontrar en tu próximo viaje a la región asiática. Si eres uno de los valientes que ha probado alguno de los manjares presentados, o conoces otra comida que merece estar en el recuento, deja tus comentarios aquí y en nuestras redes sociales.

@De5y10 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s