Para convertirse en una de las influencias más importantes en el mundo de la farándula, se necesita de trabajo arduo, horas de entrenamiento y un poco de suerte, para que el trabajo donde participa, tenga cierto reconocimiento, y así, poco a poco, alcance la fama.
Si algo tenemos asegurado, todos, es la muerte que, en cualquier momento, puede aparecer; en este medio, la mayoría de las veces no pasa del asombro o tristeza de ver cómo un artista fallece, pero han existido casos en donde su muerte fue impredecible, a tal grado de que el simple hecho de morir, provocaría fama, ganancias y éxito, mucho más éxito que cuando estaba vivo.
¿Quieres conocer a los famosos que engrandecieron su legado tras su muerte? Aquí los presentamos en nuestro Top 10:
1. Michael Jackson
El también llamado Rey del Pop, nos entregó un catálogo musical que tuvo el mismo tiempo que su vida, con los cuales emocionó a dos generaciones completas, gracias a sencillos como Billie Jean, Thriller y Black & White, entre otros. En vida, ya había hecho un legado musical y social, tenía lo suficiente para proveer de bienestar a su familia, hasta que llegó lo inevitable, de manera inesperada.
El 25 de junio de 2009, en los preparativos de su regreso a los escenarios, falleció a causa de un paro cardiorrespiratorio en Estados Unidos, a partir de allí, su fama sigue presente, con la compra de sus materiales, las regalías por el uso de su contenido en espectáculos (como los shows del Cirque du Soleil) y lanzamientos inéditos. Con todos estos antecedentes, Michael es la persona fallecida que genera más ganancias, cuyo valor se acerca a los 100 millones de dólares anuales, la cifra varía dependiendo del contenido que se presente, mas no disminuye.
2. Elvis Presley
Si en el pop, Michael se hace presente, en el rock ocurre exactamente lo mismo con este símbolo del género, nacido en Tupelo, Estados Unidos, donde a mitad del Siglo XX, dominó con sus canciones, su estilo para cantar y bailar, así como sus apariciones en películas. Si bien tuvo un éxito importante en vida, los últimos años fueron un desastre, que a la postre concluyó con su muerte.
El 16 de agosto de 1977, un infarto agudo al miocardio acabó repentinamente con su vida; tras su muerte, algunos sencillos inéditos, la apertura de su casa de Graceland como museom y apariciones en campañas publicitarias, así como para espectáculos, le generan ganancias por 45 millones de dólares al año, mismos que administra una empresa de gestión de imagen. Por lo que la leyenda del Rey del Rock sigue más viva que nunca.
3. Selena
Selena Quintanilla Pérez es una mujer de ascendencia mexicana, conocida también como la Reina del Tex-Mex, se encontraba en el mejor momento de su carrera artística, producto de sus canciones, que combinaban el género grupero, la cumbia y la música latina. Todo pintaba bien hasta su repentino fallecimiento, el 31 de marzo de 1995, asesinada por una representante e, irónicamente, una de sus más grandes admiradoras: Yolanda Saldívar.
La noticia de su muerte conmocionó al mundo, y se dispararon las ventas de sus productos, sus discos, su linea de ropa, y le dio una relevancia que duplicó la fama que ya había acumulado, a esto, se suman diferentes reconocimientos y homenajes, como películas, documentales, nuevas versiones de sus canciones, productos dedicados a ella, y el Mirador de la Flor, lugar de su natal Corpus Christi, que incluye una estatua de bronce en su honor.
4. John Lennon
Fue uno de los cuatro miembros de la banda de Liverpool, The Beatles, con quien conquistó el mundo en los 60’s, y también lo hizo en la primera mitad de los 70’s como solista, siendo alabado por sus trabajos discográficos. Luego de una pausa para convivir con su familia, estaba listo para regresar a la música, pero no llegó a la etapa de gira gracias a un fanático infiltrado.
David Chapman asesinó a Lennon, en las afueras de su departamento en Dakota, Nueva York, el 8 de diciembre de 1980, dejando en shock a los presentes y todos los fanáticos alrededor del mundo. Lo que no murió fue su legado, y se nota en los más de 14 millones de ejemplares vendidos tras su muerte, además de las diferentes composiciones y parte de la marca The Beatles. De esta manera, este miembro del Salón de la Fama del rock, tiene asegurada su inmortalidad en el mundo de la música.
5. Amy Winehouse
Uno de los casos más recientes en este tipo de sucesos, tiene como protagonista a una cantante originaria de Londres, Inglaterra; tenía un futuro por delante en el mundo del soul. Sin embargo, sus excesos fueron factor fundamental para que tuviera un desenlace fatal a temprana edad, eso no impidió que su fallecimiento fuera sorpresivo.
El 23 de julio de 2011, fue encontrada muerta en su apartamento; días después, la ingesta de alcohol sería revelada como la causa, y con su muerte, llegó la fama mundial, su álbum Back to Black, promocionado en aquel entonces, elevó sus ventas, así como todos sus trabajos póstumos, además, es considerada como una de las mujeres más importantes de la música, hoy en día una de las referencias recientes del género, y sus sencillos son recordados.
6. Tupac Shakur
Como lo has visto en el caso anterior, varios artistas han fallecido a causa de los excesos en productos nocivos, pero también han existido situaciones criminales que han empañado la vida de prometedores personas en el espectáculo. Este es uno de los casos que más llama la atención, y cuyo protagonista tuvo un final que refleja su modo de vivir, pero su legado lo convierte en el mejor rapero de todos los tiempos.
Su muerte ocurrió el 13 de septiembre de 1996, seis días antes había sufrido un tiroteo, en donde recibió tres impactos de bala, y previamente, tuvo una vida complicada, misma que combinaba con su fama en los suburbios, gracias a sus letras de violencia. Ese pequeño extracto de su carrera musical es el que le recuerda por toda la comunidad, su filosofía es practicada por muchos y ha sido la influencia de muchos.
7. Valentín Elizalde
El tema del asesinato no solo es exclusivo de los barrios pesados y las pandillas en los Estados Unidos, en México existe un caso donde el crimen organizado fue el causante de una de las muertes más impactantes de una figura pública, la víctima fue el cantante y compositor de Sinaloa, quien tuvo un paso decente en la música regional estando en vida, hasta su muerte.
El 25 de noviembre de 2006, el también llamado Gallo de Oro, fue atacado al terminar una presentación, recibiendo varios balazos y terminando con su vida, la noticia fue tan impactante que esta impresión repercutió en sus canciones, que se volvieron populares; dio a conocer a algunos familiares, entre ellos a su hermano «El Gallo» Elizalde, y sigue siendo recordado en la música.
8. Pedro Infante
Si crees que el tema de la muerte repentina y su estatus de leyenda es cosa solo de cantantes, no es así, en el mundo de la actuación han existido íconos que han extendido su legado por varios años. Uno de estos casos existe en México, y se trata del que, para muchos clásicos, es el mejor personaje de la historia del cine nacional.
El 15 de abril de 1957, el también cantante sufrió un accidente aéreo, cuando el avión que él piloteaba cayo y explotó. Sus funerales se colmaron de gente, y cada vez que llega el aniversario de su fallecimiento, a más de 60 años del triste suceso, varias personas se reúnen en su tumba para hacerle homenajes, además, cuenta con presencia constante en TV y radio, gracias a sus trabajos artísticos, por lo que, como dicen, «Pedro Infante vive».
9. James Dean
Entre las leyendas que persisten para la eternidad, existen personas que tras una corta carrera y un hecho o acontecimiento de proporciones épicas, lograron sembrar un poco de su carácter o de su carrera para llegar a ser ídolos. Tal es el caso de este personaje que, gracias a una corta carrera en cine y un estigma, es recordado.
La vida de James se terminó el 30 de septiembre de 1955 en un accidente automovilístico, mientras iba rumbo a otra de sus grandes aficiones, las carreras de autos. Con un carácter de inconformista, nostálgico del pasado e indiferente, mismo que reflejó en algunas películas como Al Este del Edén y Rebelde sin Causa, la gente ha visto en él una referencia que, hasta la fecha es idolatrada por muchos jóvenes de hoy, que para ello tienen que recurrir a su tres grandes filmes, y tal vez, también a su estilo de vida.
10. Heath Ledger
Por último, pero no menos importante, este actor australiano trabajó muy duro a lo largo de su vida, para obtener un reconocimiento importante en la farándula, luego de intentar en su natal Australia, cruzo el océano para probar suerte en el cine estadounidense, y en un momento donde estaba en ascenso, un exceso en el consumo de medicamentos terminó con su vida.
Esto ocurrió en 22 de enero de 2008, dejando la filmación de una película a mitad de proceso, y en un momento donde comenzaba a obtener papeles protagónicos, como en Secretos en la Montaña. Su muerte generó un impacto entre los miembros del gremio, pero cobró relevancia su leyenda, cuando a mediados de ese mismo año se estrenó Batman: El Caballero de la Noche, cinta que filmó por completo meses antes de morir, y donde interpreta el personaje de Joker. Recibió buenas críticas, su actuación es alabada a tal grado de ser de los mejores Joker de la historia, y su actuación se llevó varios reconocimientos póstumos, entre ellos, un premio Oscar.
Hasta aquí este recuento con los famosos que, tras su muerte, se convirtieron en leyenda. ¿Recuerdas alguna obra de los famosos aquí descritos?, ¿conoces algún otro ejemplo o fuiste fanático de alguno de estos personajes, estando en vida? Hazlo saber en nuestras redes.