La música se ha convertido en un espacio para la libre expresión, ya que, a través de las canciones, se toman en cuenta diversas experiencias para recrear una obra que llegue a oídos de todo el mundo.
Como suele ocurrir, existen todo tipo de mensajes, desde los más dulces hasta los más polémicos, y en el caso de los últimos, su intención es tan marcada, que algunos gobiernos o emisoras de radio, deciden eliminarlos de su programación y censurarlas.
¿Quieres revisar qué canciones han sufrido censura y sus respectivas causas? Aquí los presentamos, con nuestro Top 10.
1. God Save The Queen
En 1977, la banda de punk británica Sex Pistols lanzó esta canción como sencillo, y tal como lo dice su nombre, el tema daba una crítica dura a la familia real, incluyendo a la Reina Isabel II. La BBC, cadena pública de medios tradicionales en el Reino Unido, censuró su contenido en TV y radio, al considerarla un insulto para la monarquía, esta decisión fue secundada por las demás cadenas privadas e independientes, sin embargo, el veto duró poco, pues la presión de la gente y la huelga de trabajadores de la radio, dispuestos a quemar el material, obligó a la BBC a reproducirla en la radio.
2. Lucy in the Sky with Diamonds
The Beatles puede ser la banda más censurada de todos los tiempos, por su forma de vida, sus declaraciones y, obviamente, sus canciones. Este tema, en particular, es considerado como una de sus mejores interpretaciones, sin embargo, fue censurada bajo el argumento de que, las iniciales del título de la canción hacían alusión a una droga: el LSD; fue el propio John Lennon quien dio la cara al señalar que el tema fue inspirado en el dibujo de su hijo Julian, en el cual, aparece su amiga Lucy, por lo que esta censura se convirtió en un capricho más de la BBC.
3. Erótica
Esta canción sólo fue la punta del iceberg que estaría por estrenar la Reina del pop, Madonna, en el año 1992. Su quinto álbum de estudio tendría una connotación completamente sexual en todas sus canciones, y a pesar de que este sencillo haya sido su tema de presentación, y probablemente, el menos fuerte, en cuanto a contenido, provocó censura en la radio, en la iglesia católica, y se ganó el rechazo de gran parte de la población, incluso, llegando a las descalificaciones. Por fortuna, este mundo de mente abierta logró darle el lugar que le corresponde, y ahora, es una joya invaluable.
4. Without Me
El rapero estadounidense Eminem, llegó a la fama gracias a sus versos crudos, sin tapujos, y de situaciones que causaron ámpula a más de uno, como este sencillo del año 2002. No conforme con su característico lenguaje explícito, motivo que lo llevó a ser censurado en estaciones de radio (hasta que fue editada como una versión “limpia”), el video tiene referencias que incluyen a estrellas porno, al entonces vicepresidente de los Estados Unidos, Dick Cheney, y hasta a Osama Bin Laden.
5. La Granja
Viejos eran los tiempos en donde, el gobierno mexicano, llegaba a censurar canciones que narraban las injusticias y la inseguridad en el país, y Los Tigres del Norte fue una de las agrupaciones frecuentemente señalada en la década de los 80’s, por sus corridos. Sin embargo, el conjunto grupero fue objeto de censura en pleno 2009, al promocionar esta canción; las estaciones de radio lo sacaron de circulación, e incluso, una entrega de premios condicionó al grupo a no tocar esta canción. Aunque nunca existió una circular oficial de las autoridades mexicanas, algunas radiodifusoras decidieron revivir viejas prácticas.
6. New York City Cops
“Los policías de Nueva York no son demasiado listos”. Por esta frase, la banda americana The Strokes se vio en la necesidad de eliminar la canción de su álbum debut: Is this it, en 2001, y para el público de los Estados Unidos, cuyo lanzamiento estaba programado para el 25 de septiembre. Dada la cercanía de los lamentables atentados a las Torres Gemelas, en la gran manzana, la canción podría herir sensibilidades, por lo que trabajaron a marchas forzadas para sustituirla y estrenar su producción.
Como datos adicionales, no fue la primera vez que vetaron el trabajo de The Strokes, la portada de Is This It, que contenía a una mujer desnuda, tuvo que ser modificada; además, New York City Cops fue parte de una lista de canciones oficialmente prohibidas por el 9/11, todas ellas, relacionadas con la ciudad, los aviones, las explosiones y la violencia.
7. Suicide Solution
Otra canción que no fue oficialmente censurado por algún organismo gubernamental, pero que gran parte de la sociedad acabó rechazando, forma parte del álbum de Ozzy Osbourne, Blizzard of Ozz, de 1980. Cuatro años después de su lanzamiento, Ozzy tuvo que encarar a la justicia estadounidense, luego que una pareja alegara que la causa del suicido de su hijo haya sido las letras de su canción, pero gracias a la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, que protege la libertad de expresión, el legendario rockero salió librado. Por desgracia, este fue el inicio de un capítulo en el que el heavy metal, fuera socialmente inaceptable y censurado.
8. Egoísta
En ocasiones, algunas partes de la letra de una canción no tienen la intención de ofender, sin embargo, suelen recordar momentos dolorosos, esto le sucedió al sencillo que lanzó en 2010 la cantante mexicana Belinda. En Argentina, la canción fue censurada en algunas estaciones de radio, debido a la palabra ‘cromagnón’, incluida en la letra, la cual, podría relacionarse con la tragedia ocurrida en la discoteca «República Cromañón» en 2004, donde murieron cerca de 200 personas. A pesar del descuido involuntario, Belinda obtuvo éxito con el tema y su carrera se mantuvo intacta.
9. Cocaine
Volviendo a los tiempos conservadores de la radio y el mundo, en 1977, el cantante Eric Clapton presentó su versión de esta canción, como parte de su álbum Slowhand, obtuvo buenos resultados de popularidad en gran parte de Europa, sin embargo, las restricciones gubernamentales le pusieron un alto en países como Argentina, España y el Reino Unido. El argumento es por un supuesto fomento al uso de las drogas, teniendo como referencia el título de la canción y la analogía de la cocaína con una persona, aún cuando la lírica contiene un significado muy contrastante.
10. Rumble
Por útlimo, revisamos una de las censuras musicales mas insólitas de la historia, la canción es obra del afamado guitarrista Link Wray, y fue publicado en 1958 como un tema 100% instrumental, ¿cómo es que una canción sin letra podía ser censurada? La historia es larga, así que iremos al grano, Wray creó accidentalmente el tema para calmar un disturbio durante uno de sus conciertos, sin embargo, el tema fue relacionado con la sensación de un posible estallido de la violencia entre la juventud o entre pandillas, cada vez que se escucha, gracias a sus sonidos agresivos de guitarra y batería, muy bien combinados, tanto, que fue un peligro real para las autoridades. Así fue como varias emisoras de radio, en los Estados Unidos, registraron la primera y única canción instrumental en ser borrada de la programación radial.
Estas son algunas de las canciones que tuvieron que ser guardadas, debido a su contendio, a veces bien argumentado, y otras veces, incomprendido. ¿Qué piensas de estos temas? ¿Crees que alguna canción es merecidamente sancionable? Déjanos tus comentarios en el blog y en nuestras redes sociales.