Si hay algo de lo que nos podemos quejar en todo momento de nuestras vidas, es de las enfermedades, y es que, con el avance del tiempo, hemos sido testigos de la evolución de estos padecimientos, y son un martirio para las personas que cuentan con alguna de ellas.
Sabemos que no son las mismas enfermedades que hace 30 o 40 años, y por ello existen algunos síntomas que serán más frecuentes en las personas de la tercera edad, en este momento y en los próximos años.
¿Quieres saber cuáles son las enfermedades de este nuevo milenio? Aquí los presentamos, con nuestro Top 10:
1. Alzheimer
Cada vez es más común que las personas de la tercera edad pierdan la capacidad de pensamiento y memoria, misma que se degrada con el tiempo, hasta llegar a la demencia. La enfermedad ha crecido en los últimos 20 años y no tiene cura. ¿Será acaso que la dependencia tecnológica y la falta de uso racional tenga una relación con ello?
2. Dolor de cuello y espalda
Al igual que el alzheimer, este padecimiento es progresivo y termina por disminuir la calidad de vida de las personas. La cantidad de personas de la tercera edad con dolor en cuello y espalda baja, podría aumentar, tomando en cuenta que muchos de ellos realizan trabajos de oficina, la postura incorrecta al momento de tomar asiento y el sedentarismo, ayudan a deteriorar el estado de salud.
3. Diabetes
Otro aspecto pendiente con la salud en general, es la diabetes, ya que el consumo exagerado de azúcar y la falta de insulina, es muy frecuente, por lo tanto, las consecuencias serán mayores en personas de la tercera edad. Será importante encontrar métodos y planes efectivos para contrarrestar esta enfermedad, que se puede combinar con las causas naturales de la vejez, para no provocar un daño mayor.
4. Problemas auditivos
El crecimiento de las actividades del ser humano también afectan al oído, en mayor o menor medida, la gran mayoría de los ancianos comienzan a perder este sentido debido a la exposición constante a ruido de alto volumen, por ejemplo, un claxon, gritos de la gente, e incluso, escuchar música portátil a muy alto volumen. Lo mejor es moderarse y evitar los ruidos intensos.
5. Enfermedad renal crónica
Algunas adicciones tienen un efecto que se manifiesta hasta en un periodo avanzado de tiempo, esto es lo que ocurre con este padecimiento que, en la mayoría de los casos, se desarrolla por el consumo excesivo de alcohol o tabaco. Debido al modo de vida de las personas, el pulmón podría resultar muy afectado al llegar a los 60 años, por lo que se recomienda tomar medidas a edad temprana.
6. Problemas visuales
Aunque muchos de los problemas oculares se desarrollen en esta etapa de la vida, éstos pueden avanzar en gran medida, gracias al comportamiento del ser humano. En el caso de las generaciones más recientes, el modo de vida que llevan le puede pasar factura, al ocasionar retinopatías, glaucoma, la aceleración en la formación de cataratas y resequedad en los párpados.
7. Osteoartritis
Las generaciones recientes, son personas que conocen las grandes actividades y se desplazan de un lugar a otro, por desgracia, la falta de cuidados provocará que se desgasten las articulaciones y sufran problemas de movilidad a edad adulta. De acuerdo con diversos estudios, el estrés en estas articulaciones pueden ser causantes para que se desgasten más rápido.
8. Hipertensión arterial
Una enfermedad que puede derivar en terribles consecuencias, como insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal y derrame cerebral, es el producto del bloqueo de los vasos sanguíneos en edad adulta, y que, desgraciadamente, va en ascenso. Es importante hacerse un chequeo médico periódicamente, para que no seas una víctima sorpresiva de este tipo de enfermedades.
9. Sobrepeso
Varias de las enfermedades descritas con anterioridad, podrían ser desarrolladas a causa de este padecimiento que, si bien, afecta a todas las edades, en la etapa adulta tendrá implicaciones más graves, como la inmovilidad, las enfermedades cardíacas y daños en los huesos. Es importante que mantengan una buena condición física, antes de que sea demasiado tarde.
10. Depresión
Por último, te presentamos una enfermedad que ha ido en constante aumento, y en la tercera edad, no es la excepción. El envejecimiento, la pérdida de seres queridos, la salud y la falta de atención, son algunas de las causas por las que las personas desarrollen depresión de manera silenciosa, por eso, es muy importante que siempre estén al pendiente de sus atenciones, y sobre todo, sean amorosos con ellos.
Hasta aquí nuestro Top con las enfermedades que prevalecen en este siglo, y atacan a las personas adultas. Esperamos tus opiniones en nuestra sección de comentarios y en las redes sociales.