Las 10 series de TV, que duraron sólo una temporada

el

Las series de televisión, son un platillo predilecto entre aquellas personas que buscan pasar tiempo de calidad frente al aparato receptor, además de ser un formato que sirve de parámetro ideal, para levantar carreras artísticas y generar contenido que se exporta a todo el mundo.

Sin embargo, como ocurre con todas las situaciones de la vida, existen dos partes: aquellos que gozan del éxito y cada año amplían la historia lanzando nuevas temporadas, y algunos casos que, independientemente de si su historia es buena o mala, el nivel de audiencia no les beneficia y se deben marchar temprano.

Para ejemplificarlo mejor, te presentamos nuestro Top con algunas de las series que sólo aparecieron en televisión durante una temporada.

  1. Drácula

Esta serie, cuya producción fue compartida entre Estados Unidos e Inglaterra, muestra una versión victoriana-londinense de la historia creada por Bram Stoker, en la cual, el vampiro busca venganza, hasta que se encuentra con una mujer que al parecer es la reencarnación de su esposa.

¿Entendieron? Nosotros tampoco, y tal vez es por eso que su combinación rara y poca acción, provocó que los niveles de audiencia fueran bajos, dando por hecho su historia, en sólo diez capítulos.

  1. Law & Order, Los Ángeles

Una de las franquicias más recordadas en drama criminal, también ha tenido sus tropiezos, como esta serie,  cuya aparición le alcanzó para presentar 22 episodios, teniendo como protagonistas a un hombre y una mujer en el sistema de justicia del sureste de California.

Aunque tuvo un inicio decente, poco a poco su nivel de televidentes decayó, haciendo imposible continuar con la historia; no es el único en fracasar, pero su progreso lo hizo ser recordado como el patito feo de la franquicia.

  1. Mortal Kombat: Conquest

En películas y videojuegos, el nombre vende, y vende bien, pero en su paso por las series, no tuvo la misma fortuna. La serie se sitúa como una precuela de la película, en donde Kung Lao recluta a una nueva generación, para competir en el torneo de artes marciales, y así salvar a la Tierra.

Tal vez pudieron salvar al planeta, e inclusive tuvo un buena reacción de la gente, lo que no los salvó fue el apoyo de la televisora que adquiría sus derechos, ya que decidió no renovar con la productora, y en consecuencia, darle el golpe final, y aplicar un Fatality a la historia.

  1. The New Normal

Esta serie de comedia, comenzó a experimentar nuevas formas de ver las historias, comenzando con una pareja homosexual como protagonista, la historia se centra en la necesidad de tener un hijo, por lo que deciden contratar a una madre de alquiler, la duración de la serie fue de 22 capítulos, de media hora cada uno.

Si crees que la principal razón de su salida, fue por la orientación sexual de los protagonistas, estás equivocado, aunque sí hubo uno que otro tradicionalista. Principalmente la trama era poco estructurada, además de tener en su momento como competencia una serie Top como lo es Modern Family, de allí que su desenlace fuera temprano.

  1. The Flash

El hecho de traer a los superhéroes a la pantalla chica, no fue una moda de hace algunos años, en 1990, la televisora CBS trajo consigo al relámpago humano, producto del accidente de laboratorio que sufrió el policía Barry Allen, los poderes los utilizaría para atrapar al asesino de su hermano.

En esta producción, no solo Flash fue veloz, fue veloz el gasto de producción en cada episodio, fue veloz el decremento de su nivel de audiencia en cada capítulo, y el aumento de las críticas, esto trajo como consecuencia que su paso por la TV fue como Flash: fugaz.

  1. Rob

Esta serie retrató en cierta forma la realidad del actor Rob Schneider, un chico que conoce a una mujer mexicana, se casa y termina conviviendo con la familia de la esposa, como dato adicional, fue la primera aparición para la TV americana de Eugenio Derbez.

Aunque obtuvo buenos niveles de audiencia (tomando en cuenta que se programó justo después de, The Big Bang Theory), no obtuvo buenas opiniones de la crítica especializada, por lo que la serie terminó con sólo ocho capítulos al aire.

  1. Bionic Woman

Hacer un remake de alguna historia, es un arma de dos filos, te puede hacer exitoso, o te puede enterrar con miles de odiosas comparaciones, así le sucedió a la serie estadounidense de 2007, que revivía la versión original de la década de los 70, una mujer sufre un terrible accidente de coche, y para sobrevivir, le implantan elementos tecnológicos en su cuerpo.

Las críticas negativas no se hicieron esperar, su audiencia fue cayendo a cada episodio, y por si fuera poco, una huelga de escritores interrumpió las grabaciones de más episodios, momento apto para la televisora NBC, de dar las gracias a la producción.

  1. Firefly

Una serie que dejó cabos sueltos en la TV, es la historia de ciencia ficción combinada con el western, situada en el año 2517, donde un grupo de forajidos viaja por el espacio para recuperar territorio perdido. En su aparición, conformada por 14 capítulos, gozó de buena reputación y audiencia aceptable, hasta tienen un fandom.

Sin embargo, a la televisora Fox no le gustaba la idea del todo, de principio a fin, las exigencias de la cadena por amoldar el proyecto a algo satisfactorio, combinado con sus bajas expectativas, a nivel audiencia, provocó el deceso temprano de esta serie.

  1. Terra Nova

Considerada como uno de los estrenos más esperados de 2011, y con la amplia experiencia en la producción de Steven Spilberg, esta serie trata sobre la salvación de la humanidad en el año 2149, transportándolos a un periodo espacio- tiempo de 80 millones de años atrás, conviviendo con dinosaurios y creando la ciudad de Terra Nova.

Bastaron 13 capítulos para dar por terminada la serie, los motivos principales fueron los contrastes de la audiencia, que era baja, contra el nivel y el costo elevado de la producción de cada episodio, sólo el estreno de dos horas costó 16 millones de dólares. A pesar de ser un buen producto fuera de Estados Unidos, sin en tu país de origen no vendes, estás fuera, o por lo menos así lo ven allá.

  1. Freaks and Geeks

Para terminar el Top, esta serie que cruzó la frontera entre los siglos XX y XXI, es de los pocos casos en que, teniendo un éxito asegurado, buena trama, un respaldo grande de la crítica especializada, e incluso ser considerada como serie de culto, no logró hacerse de una segunda temporada; es más, ni siquiera acabó la primera.

La serie trata del clásico lío de una escuela en los 80’s, entre dos grupos, los mal portados y los estudiosos, los protagonistas son dos chicos que deciden cambiar de bandos para encajar en el mundo, abarcando situaciones que hoy en día son parte de la vida cotidiana.

La televisora NBC decidió cortar al paso del capítulo 12, cuando aún había cinco episodios por transmitir, dejando a muchos con una sensación agridulce. Como adición a todo lo que ha generado en el tiempo, Freaks and Geeks obtiene mayor relevancia, porque fue el semillero de actores que están en el Top de las industrias del cine y la TV, como Linda Cardellini, James Franco, Jason Segel, Shia LaBeouf y Seth Rogen, entre otros.

¿Qué te pareció nuestro Top? Sabemos que como estos existen infinidad de series que pasaron sin pena ni gloria, por una temporada. Queremos leer tus comentarios a través de nuestras redes.

@De5y10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s