Las 5 películas de terror que te matarán… de risa

el

El cine es uno de los sectores del entretenimiento, más elaborados que existen, para entretener a la gente, se necesita cuidar hasta el más mínimo detalle, así como revisar una y otra vez cada toma o escena, para entregar un trabajo perfecto.

El género de terror se caracteriza por dejar una impresión emocional muy fuerte en aquellos que miren sus películas, sin embargo, existen películas bajo esta categoría que, lejos de dar miedo con sus argumentos, sus efectos o sus actuaciones, parecen más una película inspirada en Scary Movie.

¿Quieres conocer aquellas cintas con las que te vas a orinar de la risa? Aquí las presentamos, con nuestro Top 5:

1. El Santo contra Las Mujeres Vampiro (1962)

El «enmascarado de plata» es un ídolo en el «pancracio», y aprovechó la fama para llegar al cine y ofrecernos cintas bizarras, haciéndonos creer que era un superhéroe que podía vencer a villanos, momias, extraterrestres, vampiros, etcétera. Para muestra, una de las cintas más conocidas.

En esta aventura, el Santo es el encargado de proteger a una chica que pretende ser secuestrada por un clan de mujeres vampiro, para coronarla como su reina. Si bien obtuvo un éxito importante en taquilla, durante su época de gloria, verla hoy en día nos muestra el gran avance en cuanto a trama y caracterización, sobresale la mala actuación de todos, incluyendo al Santo, un guion poco creíble, combinado con los efectos especiales y de maquillaje, lo único que va a provocar es risa y muchas comparaciones incómodas con la actualidad. A pesar de todo, el Santo y su repertorio de cintas, merece tener un lugar especial dentro del cine mexicano.

2. Black Sheep (2006)

Nueva Zelanda es un país que puede estar alejado de todo el mundo, pero tiene algunos símbolos de orgullo nacional, que son exportados a cualquier lugar; esta cinta no es la excepción, aunque lo haga de una forma poco satisfactoria, tanto que, lo que era categorizado únicamente como terror, la crítica hizo que también abarcara la categoría de comedia.

La trama trata acerca de un científico que realiza pruebas genéticas para crear a la oveja perfecta; de pronto, un grupo de ambientalistas liberan un ejemplar mutante que transforma al resto, propagando la depredación carnívora de los corderos hacia los seres humanos. El simple hecho de tener a unas ovejas asesinas, da risa, actuaciones poco convincentes, efectos aceptables a secas, y falta de tensión en momentos culminantes, hacen de esta cinta algo que pase sin pena ni gloria. Ahora que lo pensamos con más detenimiento, es probable que sí merezca tener la etiqueta de comedia.

3. Cañitas: Presencia (2007)

Basado en una historia real, esta película es una adaptación del libro escrito por el investigador paranormal Carlos Trejo, quien también colabora en la producción de la película, y habla de los terribles sucesos extraños que ocurren, después de haber jugado con la ouija, junto con otras personas, en su casa ubicada en la calle de Cañitas #51, en la Ciudad de México.

El libro publicado en 2003, fue un rotundo éxito, por lo que una película podría ser un complemento perfecto para entender la experiencia (y para Trejo, ganar una buena suma de dinero), pero fue todo lo contrario, un trabajo mal hecho en todos los sentidos, actuaciones para el olvido, mal trabajo de producción, trama fría y efectos que no asustan a nadie, todo mal. Al final, fue toda una decepción para los que esperaban muchas emociones, aunque no todo está perdido, ya que la cinta puede servir de ejemplo para los futuros directores sobre cómo NO hacer películas de terror y mandar el presupuesto por el retrete.

4. Killer Klowns from Outer Space (1988)

En una etapa del tiempo, donde el cine comenzaba a experimentar los efectos visuales, llegó una de las cintas de culto mejor valoradas de este conteo, y cuya mente maestra detrás de todo lo que ocurre, es el director Stephen Chiodo, reuniendo recursos que jamás imaginamos verlos juntos.

La trama trata de un grupo de extraterrestres, disfrazados de payasos, que llegan al planeta para asesinar a todas las personas del pequeño poblado. El título nos da un adelanto de lo que nos espera, y aunque puedes encontrar varias muertes y unos efectos especiales decentes, no podrás parar de reír con toda la artillería que utilizan para matar a la gente, como pastelillos, guantes de box, pistolas de palomitas, un globo que cobra vida y hasta la sombra de una figura hecha con las manos, fue tanta la ridiculez, que pasó en toda la historia, que lejos de tacharla como un pésimo ejemplo de terror, paso a ser una cinta de culto cómica y bizarra, aceptable.

5. Vacaciones de Terror (1988)

Y mientras en Estados Unidos la gente se «asustaba» con películas de payasos del espacio exterior, en México se estrenaba la mejor cinta de terror jamás hecha en el país, misma que se adelantó, por décadas, a otras superproducciones de la actualidad, como Anabelle.

La película protagonizada por Pedro Fernández y Gabriela Hassel, trata sobre una muñeca que lleva dentro el alma de una bruja, a través de su mirada atrapa a la hermana menor y la invita a seguir órdenes, y así es como nuestros protagonistas sufren con cada evento paranormal. Además de que faltó más imaginación para tener al cinéfilo en su silla, también la actuación de este par no hizo su parte, y lo evidencian escenas que no reflejan miedo en ellos, parece que se estuvieran divirtiendo; no está de más decir los efectos, un poco atrasados, a lo que se manejaba en otros lados. En resumen, no será necesario armar un plan para escapar si el miedo te rebasa, solo júntate con tus amigos y pasen un rato agradable, viendo esta joya del cine mexicano.

Hasta aquí nuestro repaso de aquellas cintas que merecen todas las risas del mundo, cuando su verdadero fin era causar sustos y gritos desgarradores. Si has caído en la trampa de sus tramas, o no has podido contener la risa con sus escenas, déjanos tus experiencias en la sección de comentarios, esperamos tus respuestas.

@De5y10 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s