Los 10 deportes que puedes practicar en tu vejez

el

Es de todos conocido que las personas que tienen actividad física regular, así como una buena alimentación, ayudan a que su cuerpo se vea saludable y pueda mantener una condición regular, sin problemas. Sin embargo, esta buena condición puede complicarse al llegar a la tercera edad, donde los movimientos son más lentos, e incluso, las personas no llegan a moverse con más agilidad y vigor que una persona en plenitud.

Es por ello que el deporte tiene varias opciones, para que esas personas de edad avanzada puedan ejercitar su cuerpo, no tengan un modo de vida sedentario, y mantengan la movilidad en sus huesos y articulaciones.

¿Quieres saber qué deportes puedes practicar al llegar a los 60 años, o más? Aquí los presentamos, con nuestro Top 10:

1. Caminata

Es una de las mejores opciones para mantener una buena condición física en la tercera edad, el riesgo de lesión al realizarlo es muy bajo, y logra el fortalecimiento de los huesos, evitando la osteoporosis. Se recomienda que se ejercite a una velocidad rápida y constante, cuatro veces a la semana, con una duración entre 30 y 40 minutos, además, caminar en grupo trae mejores beneficios.

2. Aquafitness

Realizar ejercicios gimnásticos en el agua, ayudará a quemar muchas calorías, son de baja intensidad, ayuda a que el cuerpo obtenga la postura correcta y la carga del mismo se reduzca en las rodillas y tobillos, una gran ventaja, comparado con otras disciplinas. Además de los beneficios físicos, ayudará a las relaciones sociales y tendrá una mejora de hábitos nocturnos y de descanso.

Piscina Estación Centtral

3. Natación

Muchos de los beneficios que explicamos al realizar aquafitness, se repiten en varias disciplinas acuáticas, entre ellas, la natación. Debido a que el peso del cuerpo es menor y existe una mayor capacidad de movimiento, las personas mayores pueden entrenar el tiempo que requieran, quema calorías, fortalece los músculos y mejora la resistencia del cuerpo.

4. Yoga

Esta es una práctica que requiere demasiada concentración, y en casos extremos, flexibilidad, pero para la gente mayor, tiene grandes beneficios. Hacer yoga ayuda a corregir la postura del cuerpo y tonifica los músculos, pero además, ayuda a mejorar la respiración de las personas, y se incrementa la capacidad de atención y concentración, en decir, ayuda al cerebro.

imagen 2

5. Baile

¿Quién no ha visto un evento público con miles de personas mayores bailando felices? Esto es más que un simple entretenimiento para ellos, ya que les ayuda a mantenerse en su peso, mejorar su equilibrio, reducir el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares y ejercitar su cerebro con la concentración. No es necesario decir que, también, el baile les ayuda a ser felices y activos.

6. Tai Chi

Este deporte es de los pocos en el que todo adulto de edad avanzada se puede apoyar, aún si no cuenta con movilidad completa, como las personas con bastón o silla de ruedas, ya que los movimientos son lentos y suaves. Realizar los ejercicios les ayuda a tonificar el cuerpo, evitar la pérdida de masa muscular, controlar el equilibrio del cuerpo y retardar el proceso de deterioro cognitivo.

imagen 3

7. Ciclismo

Es obvio que el ciclismo de alto rendimiento no está a su alcance, pero montar en bicicleta y recorrer algunos kilómetros, les viene de maravilla, sobre todo, para realizar actividades cotidianas. Los beneficios se traducen en aumentar la resistencia física, fortalecer ligamentos y tendones, evitando la artrosis, así como quemar grasas y elevar el metabolismo. Hay que tomar en cuenta que se requiere protección para cabeza, brazos y piernas.

8. Golf

Un deporte como éste, que se puede practicar a cualquier edad, no basta con sólo colocar una bola pequeña en un hoyo, para la gente de la tercera edad tiene algunos beneficios. Les ayuda a coordinar los movimientos de su cuerpo, regula la presión arterial y mantiene en regla los triglicéridos y el colesterol, por tanto, es ideal para los pacientes con enfermedades cardiovasculares.

imagen 4

9. Pilates

Si crees que los pilates no tiene cabida en la agenda de los adultos mayores, te equivocas. Uno de los principales beneficios es la respiración, gracias a sus ejercicios, que controlan el ritmo respiratorio, logra un estado de relajación y libera las tensiones. Con técnicas de bajo impacto, mejora la elasticidad del cuerpo, y los niveles de presión sanguínea se mantendrán bajo control.

10. Pesas

Por último, realizar ejercicios con pesas es ideal para fortalecer los músculos del cuerpo, además de mantener la agilidad de los brazos. Es importante que, antes de realizar este tipo de actividades, se tenga cuidado con el peso con el que se apoyarán las personas mayores, si se hace correctamente, se evitarán las fracturas y le ayudará a disminuir el riesgo de caídas.

Senior Power

Estos son los ejercicios que pueden hacer las personas de la tercera edad, recuerda que la alimentación sana, es parte fundamental para que las rutinas sean efectivas y tengan los beneficios que hemos descrito anteriormente. Esperamos tus reacciones y comentarios en el blog y nuestras redes sociales.

@De5y10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s